Dr. Martin Alejandro Pilonieta Rueda

Neurocirujano ver más

Manizales 1 dirección

9 opiniones
Tiempo de respuesta aproximado:

Experiencia

Hola, soy Martin A. Pilonieta R, médico de la universidad Nacional de Colombia, universidad de la cual también fui formado como neurocirujano. Posteriormente me mudé a Manizales, donde trabajé por una época, en neurocirugía general, con especial interés en los trastornos vasculares del cerebro, las patologias de la base del cráneo, así como los tumores del sistema nervioso central; aquí comenzamos a profundizar, en conjunto con un equipo de anestesiólogos y neuropsicólogos en el desarrollo en la ciudad, de técnicas modernas como lo son: cirugía con paciente despierto, abordajes mínimamente invasivos a la base del cráneo, neuro-endoscopía cerebral y para cirugía de la base de cráneo.
Posteriormente, fui a París durante un año, para profundizar mi conocimiento en neurocirugía pediátrica, con especial énfasis en tumores cerebrales, manejo quirúrgico de la epilepsia en los pacientes pediátricos y la cirugía craneofacial para los trastornos craneales de tipo craneosinostosis.
Una vez terminada mi formación en francia, volví a la ciudad para poder poner en práctica lo aprendido.
ver más Acerca de mí

Especialista en:

  • Neurocirugía pediátrica
  • Tratamiento del dolor y la espasticidad
  • Microcirugía
  • Neuroendoscopia

Consultorios (2)

Ampliar se abre en una nueva pestaña
Neurocirugía general & Neurocirugía infantil y epilepsia pediátrica

calle 48 # 25 - 71, Manizales

Disponibilidad

Número de teléfono

(606) 87...

Tipos de pacientes aceptados

  • Pacientes privados (sin aseguradora)
  • Paciente con aseguradora
Ampliar se abre en una nueva pestaña

Disponibilidad

Este especialista no ofrece reserva online en esta dirección

Tipos de pacientes aceptados

  • Pacientes privados (sin aseguradora)

Servicios y precios

  • Vertebroplastia

    Servicio gratuito

  • Visita Neurocirugía

    $ 180.000

  • Tratamiento de hernias discales

    Servicio gratuito

  • Neurocirugía Pediátrica

    Servicio gratuito

  • Neurocirugía columna

    Servicio gratuito

9 opiniones

Todas las opiniones son importantes, por este motivo, los especialistas no pueden pagar para modificar o eliminar opiniones. Saber más. Más información sobre opiniones
  • L

    la atención fue excelente la consulta fue muy buena

     • Localización: Neurocirugía general & Neurocirugía infantil y epilepsia pediátrica Cirugía de epilepsia y funcional

  • Excelente atención, explicación clara sobre el diagnóstico.

     • Localización: Neurocirugía general & Neurocirugía infantil y epilepsia pediátrica Visita Neurocirugía

  • A

    Dios lo guarde Doctor mi hermana está perfecta… apenas un par de horas después de la cirugía… muy agradecidos con el milagro de la vida en sus manos

     • Localización: Neurocirugía general & Neurocirugía infantil y epilepsia pediátrica Cirugía de tumores cerebrales

  • P

    Tuve cita esta semana con el Dr. Pilonieta. Estoy agradecida por su profesionalismo, dedicación y paciencia en mi atención. Me brindó una explicación clara y me sentí muy bien atendida. Es un excelente profesional y una gran persona.

     • Localización: Neurocirugía general & Neurocirugía infantil y epilepsia pediátrica Consulta Neurocirugía

  • P

    Varias veces le escribí con preguntas sobre la cita y nunca respondió, sin embargo me envió confirmación de la misma. Al llegar al sitio nadie sabía nada, el doctor no estaba, que lo esperáramos 10 minutos y nos quedamos una hora y nunca llegó.

     • Localización: otro lugar Otro

  • T

    Persona súper amable. Dedicado y muy paciente. Gracias Dr. inicio mi tratamiento y regreso a mi control

     • Localización: Neurocirugía general & Neurocirugía infantil y epilepsia pediátrica Visita Neurocirugía

  • M

    Muy profesional y excelente como ser humano, me genero confianza y comodidad en el desarrollo de la consulta

     • Localización: otro lugar Otro

  • C

    Me gusta el trato que me dio el doctor, excelente especialista le agradezco mucho

     • Localización: Neurocirugía general & Neurocirugía infantil y epilepsia pediátrica Visita Neurocirugía

  • J

    Muy buen doctor y profesional el se salvó la vida a mi hijo hace un año

     • Localización: Neurocirugía general & Neurocirugía infantil y epilepsia pediátrica Visita Neurocirugía

Se ha producido un error, inténtalo de nuevo.

Dudas solucionadas

2 dudas solucionadas a pacientes en Doctoralia

Mi hijo tiene 20 meses, tiene un tumor en la fosa posterior, fue operado y no se logro extraer, se le hizo quimioterapia tampoco le sirvió, antes empeoro más no se le puede hacer nada mas.Alguien nos puede ayudar. ¿Que mas se puede hacer?

Hola como estás, los tumores de fosa posterior en niños son bastantes frecuentes, por la edad de tu hijo, es muy probable que sea un tumor de un comportamiento agresivo, así mismo, la edad hace que no sea posible que el pueda recibir todos los tratamientos como la radioterapia, que es muy discutida en pacientes con este rango de edad. Es muy importante tener el diagnóstico patológico (el nombre exacto del tumor), así como, los re-arreglos moleculares del tumor (alteraciones de los genes) dado que esto nos puede dar una idea más clara del pronóstico de tu hijo, así como de los posibles blancos terapéuticos, pensando en. posibles manejos con quimioterapia. La mejor de las suertes con tu hijo.

Dr. Martin Alejandro Pilonieta Rueda

Duda sobre Epilepsia

Mí hijo lo diagnosticaron con epilepsia multifocal hay algo q se pueda hacer ?

Hola! lo primero que te diría es que las epilepsias multifocales hay varios tipos! dependiendo de la causa de la misma, por ejemplo, post-isquemias neonatales (post trombosis cerebrales en el periodo del nacimiento), malformaciones del cerebro (como las displásicas corticales multifocales) y otras; así que lo primero sería tener un diagnóstico muy preciso, con el fin de definir, que posibilidades hay de manejo, dado que tanto el manejo médico es fundamental! pero también en algunas entidades la cirugía puede ser una herramienta muy útil, permitiendo el control de la enfermad y en algunos casos, incluso, el retiro de la medicación anticonvulsivante!

Dr. Martin Alejandro Pilonieta Rueda

Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.

Preguntas frecuentes