• Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

Dra. Linibeth Cruz Baquero
Cardiólogo pediátrico
Bogotá
No tendría que hacer daño, pero tampoco le ayuda mucho, te sugiero agendar consulta con tu pediatra.

Dra. Sandra Liliana Pabon rivera
Pediatra, Médico general
Bogotá
buenas tardes
este tipo de cereales infantiles se pueden iniciar después de los 6 meses de edad del bebé

Dra. Sandra Liliana Pabon rivera
Pediatra, Médico general
Bogotá
buenas tardes
las deposiciones de los recién nacidos suelen ser mas liquidas y de color amarillento, la frecuencia de sus deposiciones puede variar en cada bebé

Siempre es preferible la leche materna para alimentar a tu bebé, ya que proporciona los nutrientes y anticuerpos necesarios para su correcto desarrollo y fortalecimiento del sistema inmunológico.…

La relación para preparar 7 onzas de leche Nido Crecimiento es de 1:1 por lo tanto, necesitarás 1 cucharada de leche en polvo por cada onza de agua, para 7 onzas de agua 7 cucharadas.