Buenas doctores cordial saludo. Desde el sábado 10 de diciembre he estado tomando metocarbamol y nap
2
respuestas
Buenas doctores cordial saludo. Desde el sábado 10 de diciembre he estado tomando metocarbamol y naproxeno debido a un dolor del hombro derecho por causa de un trabajo artesanal de tejido, el cuál me ha tocado suspender. Me pongo toalla mojada con agua caliente abarcando toda esa zona y por las noches antes de dormir, mi esposo me hace masajes relajantes. Pero han pasado 3 días y aún siento rigidez todo el tiempo y dolor unas veces si y otras no. Se me dificulta encontrar la postura para dormir y demoro consiliar el sueño. No he ido al centro de salud. Hoy, martes 13 (cuarto día), no he seguido tomando medicamentos, por lo que quisiera saber, hasta cuándo descontinuar con ellos o hice bien en suspenderlos? Y cada cuánto me debo realizar masajes o no son necesarios? Agradezco su tiempo en responder. Saludos calurosos desde Barranquilla, Colombia.

Buen Dia
Lo mas conveniente seria no seguir realizando el tratamiento con solo medicamentos, suspender también los masajes, lo mas adecuado desde Fisioterapia se Diagnostique y Posteriormente se trate la lesión, por consiguiente poder controlar el Dolor, y que se pueda hacer las actividades que realizamos en nuestro que hacer diario, lo podamos ejecutar de una mejor manera
Por favor nuevamente comunicarse conmigo para realizarle el seguimiento
Mis Afectos a la Bella Barranquilla
Lo mas conveniente seria no seguir realizando el tratamiento con solo medicamentos, suspender también los masajes, lo mas adecuado desde Fisioterapia se Diagnostique y Posteriormente se trate la lesión, por consiguiente poder controlar el Dolor, y que se pueda hacer las actividades que realizamos en nuestro que hacer diario, lo podamos ejecutar de una mejor manera
Por favor nuevamente comunicarse conmigo para realizarle el seguimiento
Mis Afectos a la Bella Barranquilla
Aclara todas tus dudas con una consulta en línea
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

¡Hola! Gracias por tu mensaje y espero que encuentres pronto alivio a tu molestia en el hombro. Te brindaré algunas orientaciones generales, pero es importante que acudas a un profesional de la salud para una evaluación más detallada si los síntomas persisten o empeoran.
Sobre el uso de medicamentos
El metocarbamol es un relajante muscular y el naproxeno un antiinflamatorio, ambos útiles para manejar el dolor y la rigidez muscular en situaciones como esta. Sin embargo, suspenderlos o continuar con ellos debe ser decisión de un médico, ya que el uso prolongado sin supervisión podría tener efectos adversos.
Si ya decidiste suspenderlos y el dolor no es severo, puedes intentar controlarlo con medidas no farmacológicas como las que mencionas (compresas y masajes). Sin embargo, si el dolor persiste o interfiere con tu descanso, lo ideal es acudir al médico para que revalúe tu tratamiento.
Sobre los masajes
Los masajes relajantes realizados correctamente pueden ser útiles para aliviar la tensión muscular, pero no deben ser la única estrategia. Es importante realizar actividades complementarias como ejercicios suaves de movilidad y estiramientos, guiados idealmente por un fisioterapeuta. En general:
Frecuencia: Los masajes pueden hacerse de forma moderada, no más de 2-3 veces al día, y siempre evitando presionar en exceso.
Evitar el exceso: Si sientes más dolor o incomodidad después de los masajes, lo mejor es reducir la intensidad o suspenderlos.
Otras recomendaciones
Compresas calientes o alternancia de frío/calor: Continúa con las compresas calientes para relajar los músculos, pero si sientes inflamación o hinchazón, puedes alternarlas con frío.
Higiene postural: Revisa la postura que adoptas al dormir y en tus actividades diarias. Usa una almohada adecuada que no eleve en exceso tu cabeza y evita posiciones que carguen el hombro afectado.
Ejercicios suaves: Moviliza tu hombro dentro de un rango sin dolor para evitar rigidez prolongada. Por ejemplo, círculos suaves o pendulares con el brazo.
Cuándo acudir al médico
Si después de unos días más no notas mejoría.
Si el dolor aumenta o notas signos como hinchazón, enrojecimiento o pérdida significativa de la movilidad.
Espero esta información te sea útil y te deseo una pronta recuperación. ¡Saludos desde aquí hasta Barranquilla!
Sobre el uso de medicamentos
El metocarbamol es un relajante muscular y el naproxeno un antiinflamatorio, ambos útiles para manejar el dolor y la rigidez muscular en situaciones como esta. Sin embargo, suspenderlos o continuar con ellos debe ser decisión de un médico, ya que el uso prolongado sin supervisión podría tener efectos adversos.
Si ya decidiste suspenderlos y el dolor no es severo, puedes intentar controlarlo con medidas no farmacológicas como las que mencionas (compresas y masajes). Sin embargo, si el dolor persiste o interfiere con tu descanso, lo ideal es acudir al médico para que revalúe tu tratamiento.
Sobre los masajes
Los masajes relajantes realizados correctamente pueden ser útiles para aliviar la tensión muscular, pero no deben ser la única estrategia. Es importante realizar actividades complementarias como ejercicios suaves de movilidad y estiramientos, guiados idealmente por un fisioterapeuta. En general:
Frecuencia: Los masajes pueden hacerse de forma moderada, no más de 2-3 veces al día, y siempre evitando presionar en exceso.
Evitar el exceso: Si sientes más dolor o incomodidad después de los masajes, lo mejor es reducir la intensidad o suspenderlos.
Otras recomendaciones
Compresas calientes o alternancia de frío/calor: Continúa con las compresas calientes para relajar los músculos, pero si sientes inflamación o hinchazón, puedes alternarlas con frío.
Higiene postural: Revisa la postura que adoptas al dormir y en tus actividades diarias. Usa una almohada adecuada que no eleve en exceso tu cabeza y evita posiciones que carguen el hombro afectado.
Ejercicios suaves: Moviliza tu hombro dentro de un rango sin dolor para evitar rigidez prolongada. Por ejemplo, círculos suaves o pendulares con el brazo.
Cuándo acudir al médico
Si después de unos días más no notas mejoría.
Si el dolor aumenta o notas signos como hinchazón, enrojecimiento o pérdida significativa de la movilidad.
Espero esta información te sea útil y te deseo una pronta recuperación. ¡Saludos desde aquí hasta Barranquilla!
Preguntas relacionadas
- Tengo un dolor al lado de la oreja derecha y parte del cuello. Soy medicada con Anastrazol puedo tomar el Metocarbamol?
- Tengo dolor en la parte lateral de mi pierna derecha y tengo hormigueos en la espalda el doctor me manda Metocarbamol de 750 una diaria por 30 días también me mandó Tiamina de 300 MG yo me las estoy tomando juntas estas dos pastillas, es aconsejable tomarlas asi? Me ha dado gastritis y presión alta,.…
- El doctor le recetó a mi hija de 17 años metocarbamol de 750 y diclofenaco cada 8 horas por 7 días por una caída porque le dolía el cuello, ya lleva 4 días de tratamiento y ella me dice que ya se siente al 100 por ciento en sus actividades, será que puedo ya suspender o colocarle el tratamiento cada…
- No se me quita el dolor de muela con nada ni con medicamneto que puedo hacer
- Me duele demasiado las rodillas puedo usar este medicamento?
- El Metocarbamol es un antidepresivo también.Lo tome una vez y me fue muy bien incluso aumente d peso y note q mi estado depresivo mejoro
- Que diferencia existe entre metocarbamol y tizanidina? Gracias
- Metocarbamol + Aceptaminofen puede afectar los riñones?
- Hola. Tengo dolor de espalda,hombros,y cabeza puedo tomar metocarbamol de 750mg y 2 cataminofen de 500mg?
- Hola mi última dosis de mi medicamento fue metocarbamol e ibuprofeno en cuanto tiempo puedo tomar alcohol o cerveza.
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 177 preguntas sobre Metocarbamol La Sante
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.