Buenos días. Con que frecuencia puede inyectarse el Betaduo,? Gracias?
1
respuestas
Buenos días. Con que frecuencia puede inyectarse el Betaduo,? Gracias?

Depende si la aplicación es localizada articular o intramuscular para un manejo sistémico... lo más importante es que revise con su médico, no es recomedable automedicarse este tipo de medicación dado el alto riesgo de efectos adversos que sin una vigilancia por un especialista puede llevar a complicaciones graves en su salud. Feliz día.
Aclara todas tus dudas con una consulta en línea
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Preguntas relacionadas
- Si soy hipertensa y diabetica tipo 1, podré usar el Betaduo que me dieron para la ciática ?? Y cada cuánto tiempo se aconseja para no tener problemas con mis otros trastornos?
- Si me aplico betaduo se anula el efecto de la vacuna sinovac?
- ¿Cuales son los efectos secundarios de Betaduo al ponerse 1 vez al mes?
- Hola la ampolla betaduo sirve como anticonceptivo Trimestral así me la recomendaron pero no estoy segura
- Tengo osteoporosis poca puedo aplicarme betaduo para un fuerte dolor de hombro y cuello
- Voy a empezar un tratamiento con Betaduo y Diclofanen Potásico. Debo inyectarme primero el Betaduo y tomar despues las pastillas de Diclofanen o debo esperar algún tiempo entre las tomas?
- Buenas tardes, soy de Panama que hago si me tenía que poner 2ml de Betaduo y por equivocación solo me pusieron 1ml, quisiera saber si puedo ponerme el otro ml que me hace falta?
- En paciente de 72 años que efecto secundario puede causar la aplicación de betaduo de 2ml
- Buenas noches doctor a paciente de 66 años se le puede colocar 1 diaria x 2 dias?
- a mi abuela de 97 anos le inyectaron betaduo y le salieron lesiones con burbujas en la cara y cabeza y le duelen como puedo aliviarla
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 654 preguntas sobre Betaduo
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.