Buenos dias, cuantas se puede tomar en el dia , soy hipertensa
2
respuestas
Buenos dias, cuantas se puede tomar en el dia , soy hipertensa

Saludo, Uno de los componentes del Rodalgin no es recomendado en personas con hipertensión, por lo que puedes consultar a tu médico por que te dé otra opción con una combinación con otro analgésico para prevenir que la tensión arterial aumente o que el riñón, que usualmente se encuentra afectado en personas con hipertensión, se pueda lesionar. Sería ideal también encontrar alternativas de manejo que reemplacen o complementen a los medicamentos, sobre todo enfocadas a corregir la causa del dolor que presentas.
Aclara todas tus dudas con una consulta en línea
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Ibuprofeno:
Es un antiinflamatorio no esteroideo (AINE) que puede aumentar la presión arterial y afectar la función renal, especialmente si se usa por períodos prolongados o en altas dosis.
Por eso, debe usarse con precaución en hipertensos y siempre bajo supervisión médica.
La dosis típica para adultos es de 200 a 400 mg cada 6 a 8 horas, sin exceder 1200 mg al día si es sin receta. Pero en hipertensos, lo ideal es usar la dosis mínima efectiva y evitar el uso prolongado.
Ciclobenzaprina:
Es un relajante muscular que generalmente se usa para aliviar espasmos musculares.
La dosis común es de 5 a 10 mg hasta 3 veces al día, pero también debe ser indicada por un médico, especialmente si tienes otras condiciones o tomas otros medicamentos.
Recomendación importante:
No te automediques. Consulta a tu médico antes de tomar estos medicamentos para que valore tu caso particular y te ajuste la dosis correcta.
Si notas aumento de la presión arterial, dolor de cabeza intenso o retención de líquidos, consulta inmediatamente.
Si necesitas alivio para el dolor o los espasmos, existen opciones más seguras para personas con hipertensión que tu médico puede recomendar.
Es un antiinflamatorio no esteroideo (AINE) que puede aumentar la presión arterial y afectar la función renal, especialmente si se usa por períodos prolongados o en altas dosis.
Por eso, debe usarse con precaución en hipertensos y siempre bajo supervisión médica.
La dosis típica para adultos es de 200 a 400 mg cada 6 a 8 horas, sin exceder 1200 mg al día si es sin receta. Pero en hipertensos, lo ideal es usar la dosis mínima efectiva y evitar el uso prolongado.
Ciclobenzaprina:
Es un relajante muscular que generalmente se usa para aliviar espasmos musculares.
La dosis común es de 5 a 10 mg hasta 3 veces al día, pero también debe ser indicada por un médico, especialmente si tienes otras condiciones o tomas otros medicamentos.
Recomendación importante:
No te automediques. Consulta a tu médico antes de tomar estos medicamentos para que valore tu caso particular y te ajuste la dosis correcta.
Si notas aumento de la presión arterial, dolor de cabeza intenso o retención de líquidos, consulta inmediatamente.
Si necesitas alivio para el dolor o los espasmos, existen opciones más seguras para personas con hipertensión que tu médico puede recomendar.
Preguntas relacionadas
- Buenas tardes tengo hipertensión estadio 1 controlada con losartan de 50 cada 12 horas hoy fui al medio porque tengo una costocondritis y mi médico me envía metocarbamol cada 12 horas rodalgin complex 1 diaria naproxeno 1 cada 12 horas Puedo tomarlos sin problema?
- Buenas tardes.... Rodalgin produce sueño? Cada cuanto se toma la pastilla?
- para que sirve al rodalgin complex muchas gracias.
- Soy diabética e hipertensa puedo tomar rodalgin. Presento dolor en el hombro izquierdo me imposibilita los movimientos
- puede calmar el dolor de cabeza relacionado como la migraña
- Puede una persona hipertensa tomar Rodalgin? Que medicamento puede tomar un hipertenso para un dolor agudo?
- Rodalgin sirve para dolor muscular?
- ¿Sirve el rodalgin para la fiebre del chicunguya?
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 9 preguntas sobre Rodalgin
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.