Hola, tengo estrés postraumático complejo y necesito medicamentos para soportar los terribles síntom

1 respuestas
Hola, tengo estrés postraumático complejo y necesito medicamentos para soportar los terribles síntomas. Un antipsicótico muy nocivo que me tiene desajustado el organismo.
Mi pregunta es si allá avanzar con la terapia EMDR podré prescindir de éste medicamento ya que las idea es que la psicoterapia sea la que sane el trauma.
Gracias
Entiendo lo difícil que es vivir con estrés postraumático y síntomas tan intensos. Es totalmente comprensible que busques alternativas para reducir la medicación, especialmente si experimentas efectos secundarios con el antipsicótico.

Respecto a EMDR, es una terapia psicológica que algunas personas encuentran útil para procesar traumas. Si bien existe debate en la comunidad científica sobre su eficacia y mecanismo exacto, algunas guías clínicas la mencionan como una opción a considerar dentro de un plan de tratamiento para el TEPT. Es importante que sepas que la psicoterapia, en general, es fundamental para abordar el trauma de raíz, y existen diferentes enfoques con respaldo científico que pueden ser efectivos. El objetivo de cualquier psicoterapia para el trauma es ayudarte a procesar las experiencias dolorosas y a desarrollar herramientas para manejar los síntomas a largo plazo. Si EMDR es algo que te interesa, te recomiendo que lo hables abiertamente con tu psiquiatra y con un psicoterapeuta especializado en trauma. Ellos podrán evaluar tu caso particular, explicarte mejor qué implica EMDR, y discutir contigo si es una opción adecuada para ti, considerando siempre la evidencia científica disponible y las alternativas de tratamiento con mayor respaldo.

Recuerda que cualquier decisión sobre tu medicación debe ser tomada en conjunto con tu psiquiatra. No suspendas ni modifiques la dosis por tu cuenta. La psicoterapia es un apoyo muy valioso, pero es importante abordarla dentro de un plan de tratamiento integral y basado en la evidencia. El deseo de todo psiquiatra es que, cuando sea posible y apropiado según cada caso, se pueda reducir al máximo la medicación recetada o incluso llegar a prescindir de ella. saludos

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

¿No has encontrado la respuesta que necesitabas? ¡Envía tu pregunta!

  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.