La quetiapina a largo plazo causa daños?
3
respuestas
La quetiapina a largo plazo causa daños?
Todo depende de la dosis diaria y del propósito para el cual se le formuló.
Aclara todas tus dudas con una consulta en línea
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
La tolerancia a la quetiapina a largo plazo de uso, ha sido estudiada ampliamente, ya que los paciente que la usan posiblemente tengan diagnostico de esquizofrenia o trastorno bipolar, tienen que utilizarla por tiempos prolongados, los efectos mas comunes, son baja presión arterial, somnolencia, boca seca, que suelen ser tolerados, solo las dosis mayores a 800mg están asociados a riesgo de cataratas. saludos espero a ver aclarado su duda.
Buen día.
La quetiapina como la mayoría de los medicamentos conocidos como antipsicóticos atípicos, tienden a producir en muchas personas incremento del apetito y peso. Este efecto puede ser problemático en el largo plazo, porque el incremento de peso se ha asociado con resistencia a la insulina, diabetes mellitus, hipertensión arterial, aumento de niveles de colesterol y triglicéridos, condiciones que incrementan el riesgo de sufrir de enfermedades cardiovasculares como angina o infarto de miocardio. Algunos pacientes son extremadamente sensibles al incremento de peso asociado con quetiapina, incluso con aumento entre 10 y 15 kilos en un año.
La quetiapina como la mayoría de los medicamentos conocidos como antipsicóticos atípicos, tienden a producir en muchas personas incremento del apetito y peso. Este efecto puede ser problemático en el largo plazo, porque el incremento de peso se ha asociado con resistencia a la insulina, diabetes mellitus, hipertensión arterial, aumento de niveles de colesterol y triglicéridos, condiciones que incrementan el riesgo de sufrir de enfermedades cardiovasculares como angina o infarto de miocardio. Algunos pacientes son extremadamente sensibles al incremento de peso asociado con quetiapina, incluso con aumento entre 10 y 15 kilos en un año.
Preguntas relacionadas
- por error en vez de darle la sertralina 50 mg a mi hija (se la toma habitualmente cuando llega del colegio a las 14:30 hrs) le dí la quietapina de 25 mg (que se la toma en las noches a las 21 hrs), después de habersela dado paso una hora y se durmió, pues ahora en la noche nosé que hacer si volver a…
- hola .doctor..causa daño a nivel sexual .? hace 10 años que la tomo de 100 mg dos veces por dia .
- Tomo quetiapina de 25 mg hace dos años para el insomnio mi pregunta es puede afectar el cerebro?
- Tengo miedo a q me baje la presion al dormir con la queteapina de 100 mg para dormir,porque uso cpad para la apnea de sueño ,esa dosis es segura? Tambien tomo lattuda y buspar en el dia.ya pude dejar clonazepan y diazepan y estoy eliminando prestiq.
- Que sucede si alguien consume quetiapina hace 20 años 100 mg al dormir y combina con alcohol, que tipo de enfermedades puede padecer a largo plazo con esa dosis?
- El doctor le recetó tomar 50mg.de quetiapina en la mañana junto con la fluoxetina, tengo la duda si es bueno ese horario porque tengo entendido que provoca mucho sueño???
- Mi mama toma a la noche quetiapina d 100 y 1 miligramo d trapax ella en dias anteriores tuvo 16 d presion en la mañana sin desayunar y no es d presion alta sino mas bien baja ...quisiera saber q pasa
- Es normal que 30 minutos después de tomar la quetiapina uno sienta que las cosas nasales se tapan?
- Que sucede si se combina quetiapina con lorazepam de 2mg
- he estado 2 años en tratamiento por trastorno ansioso depresivo, el sintoma mas molesto ha sido el insomnio , he cumplido a cabalidad el tratamiento pero continuo con 25 mg de quetiapina que ahorita estoy con la mitad para retirarlo y me ayudo con lorazepam 1 mg por la noche ( varios meses tomandolo)…
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 97 preguntas sobre Quetiapina Colmed
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.