Las gotas cromoglicato de sodio 2% nasales para que sirven.
2
respuestas
Las gotas cromoglicato de sodio 2% nasales para que sirven.

Hola, el cromoglicato de sodio es un anti alérgico usado en rinitis alérgica y en conjuntivitis alérgica. Existen otras opciones usualmente más efectivas en la actualidad. Puede consultar a su médico tratante.
Aclara todas tus dudas con una consulta en línea
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Hola, el cromoglicato de sodio inhibe la degranulación de mastocitos sensibilizados impidiendo la liberación de histamina y otros mediadores de la inflamación. El de uso nasal alivia la rinitis alérgica y el de uso oftalmológico la conjuntivitis atópica.
Preguntas relacionadas
- las gotas opharm pueden causar sueño? O que otra puede causar?
- ¿Puedo usar lentes de contacto con el tratamiento de las gotas?
- El médico me indico cromoglicato de sodio por mi vista irritada, olvide informarle que tengo glaucoma puedo utilizarlo?
- Tengo un bebé de un mes de nacido y le enviaron wassertrol gotas, es funcional para mi bebé tan pequeño?
- Qué es mejor el cromoglicato de sodio o el Hyabac?
- El cromoglicato de sodio lo puedo usar para un niño aunque esté vencido de hace un mes
- Buenas noches q pena molestar pero es q le puse gotas opharm a mi BB de 6 meses x equivocación eso le Ara daño y estaba caducada
- ESTOY USANDO CROMOGLICATO DE SODIO Y ESTOY EN TRATAMIENTO ALERGENICO. TENGO 6 MESES USANDOLO... TODO EL TIEMPO RECETADO... CUANTO TIEMPO SE PUEDE USAR?
- Hola buenas tardes estoy lactando y tengo una infección en el ojo , que gotitas son recomendables
- ¿se le puede aplicar cromoglicato de sodio 4% a niño de 3 años? por qué si o por qué no?
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 74 preguntas sobre Cromoglicato De Sodio Al 2% Opharm
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.