Mi hijo tiene consumo d droga y quiero desintoxicar su cuerpo y q se le quite la ansiedad
4
respuestas
Mi hijo tiene consumo d droga y quiero desintoxicar su cuerpo y q se le quite la ansiedad

Las posibilidades de intervención están limitadas a las facultades que te da la normatividad de tu país para hacerlo; en el caso de Colombia, si tu hijo es una persona adulta, es él quien debe solicitar el proceso, si él no reconoce que tiene un problema con las drogas no se puede hacer nada. En el caso particular de Colombia, una persona que tiene una adicción, y desea tratarse, puede acudir a su EPS y solicitar la atención con ese propósito.
Aclara todas tus dudas con una consulta en línea
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Deberá reconocer el problema y con gusto te colaboro virtual

Buenas, gracias por tu consulta, el problema de las drogas es muy complejo y debe de ser abordado como una enfermedad, pues es muy fácil iniciar el consumo y muy difícil salir de el pero se logra con mucha conciencia, debe iniciar un proceso integro donde lo evalúen y pueda primero desintoxicarse y luego iniciar un proceso terapéutico que logra el control de sus emociones, sus impulsos, la compulsión y su adicción. y continuar por mucho tiempo pues hay consecuencias que quedan que deben siempre estar pendiente para que no vuelva a recaer.

Gracias por preguntar. Lamento profundamente que estés pasando por esta situación con tu hijo. El consumo de drogas es una experiencia compleja tanto para quien la vive como para sus seres queridos. Aquí te doy una guía clara y compasiva dividida en dos partes: desintoxicación física y manejo de la ansiedad, sabiendo que ambos deben abordarse en paralelo y con ayuda profesional.
La desintoxicación depende de:
El tipo de droga (marihuana, cocaína, bazuco, éxtasis, fentanilo, alcohol, etc.)
La frecuencia y cantidad de consumo
Su estado de salud general
Lo recomendable es una interconsulta médico-psicologica o ingresar a un centro especializado en adicciones.
Algunas drogas pueden causar síntomas de abstinencia peligrosos si se suspenden abruptamente (por ejemplo, alcohol o benzodiacepinas).
Es muy importante no intentar desintoxicarlo en casa sin supervisión, especialmente si hay consumo prolongado o de sustancias fuertes.
En muchos casos, se requiere una hospitalización de 7 a 30 días para estabilizar el cuerpo y comenzar el proceso psicológico.
La ansiedad es una de las principales causas y consecuencias del consumo. Hay que tratarla al mismo tiempo que la abstinencia . Para ello es recomendable
Terapia psicológica inmediata: individual y, si es posible, familiar o de grupo.
Psicofármacos ansiolíticos o estabilizadores del estado de ánimo, si el psiquiatra lo considera.
Por otra parte para tì como madre o padre, NO trates de controlar todo tú solo. Apóyate en otros familiares, amigos o redes de apoyo.
Mantente firme pero amoroso. No cedas a manipulaciones, pero tampoco lo trates con dureza emocional.
Acompáñalo en el proceso sin anular tu vida personal.
Si está dispuesto a recibir ayuda, aprovecha esa ventana; si no lo está, habrá que trabajar estrategias de motivación al cambio.
Si quieres, puedo ayudarte a buscar centros de desintoxicación en tu zona, redactar una intervención familiar o crear un plan de acción personalizado según el tipo de sustancia que consume.
¿Sabes qué sustancia consume tu hijo con mayor frecuencia? ¿Está dispuesto a recibir ayuda o se niega rotundamente? Esto me ayudaría a darte una orientación más ajustada. Te deseo muchos èxitos
La desintoxicación depende de:
El tipo de droga (marihuana, cocaína, bazuco, éxtasis, fentanilo, alcohol, etc.)
La frecuencia y cantidad de consumo
Su estado de salud general
Lo recomendable es una interconsulta médico-psicologica o ingresar a un centro especializado en adicciones.
Algunas drogas pueden causar síntomas de abstinencia peligrosos si se suspenden abruptamente (por ejemplo, alcohol o benzodiacepinas).
Es muy importante no intentar desintoxicarlo en casa sin supervisión, especialmente si hay consumo prolongado o de sustancias fuertes.
En muchos casos, se requiere una hospitalización de 7 a 30 días para estabilizar el cuerpo y comenzar el proceso psicológico.
La ansiedad es una de las principales causas y consecuencias del consumo. Hay que tratarla al mismo tiempo que la abstinencia . Para ello es recomendable
Terapia psicológica inmediata: individual y, si es posible, familiar o de grupo.
Psicofármacos ansiolíticos o estabilizadores del estado de ánimo, si el psiquiatra lo considera.
Por otra parte para tì como madre o padre, NO trates de controlar todo tú solo. Apóyate en otros familiares, amigos o redes de apoyo.
Mantente firme pero amoroso. No cedas a manipulaciones, pero tampoco lo trates con dureza emocional.
Acompáñalo en el proceso sin anular tu vida personal.
Si está dispuesto a recibir ayuda, aprovecha esa ventana; si no lo está, habrá que trabajar estrategias de motivación al cambio.
Si quieres, puedo ayudarte a buscar centros de desintoxicación en tu zona, redactar una intervención familiar o crear un plan de acción personalizado según el tipo de sustancia que consume.
¿Sabes qué sustancia consume tu hijo con mayor frecuencia? ¿Está dispuesto a recibir ayuda o se niega rotundamente? Esto me ayudaría a darte una orientación más ajustada. Te deseo muchos èxitos
Preguntas relacionadas
- A mi familiar le hicieron cirugía de apendicitis, pero tiene un afección en la vesícula tiene barros biliares y está y también tiene afectado el hígado. Puede tomar necroton? Gracias
- El necrotón se pas por la leche materna y que riesgos tiene el bebé
- Puedo tomar necroton una hora antes de empezar a ingerir alcohol para no emborracharme?
- Para que se debe usar el Beta-necrotón, es cierto que sirve para limpiar y purificar el hígado y el mal aliento?
- Tengo esteatosis hapatica y meteorismo el médico me receto Necroton cuanto tiempo debo tomarlo? Gracias
- Buenas noches me mandaron a tomar 30 pastilla de necroton cada caja trae solo 8 pastilla estoy dudando si el Tramiento es por 30 pastilla
- Buenas noches. Puedo lactar si estoy tomando necroton?
- El tratamiento con necrotón puede afectar el ciclo menstrual??
- Buenos dias puedo comsumir alcohol con negroton para disminuir el efecto del alcohol gracias
- Puedo tomar leche si estoy con el tratamiento de necroton?
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 46 preguntas sobre Necroton
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.