Que tipo de ejercicios y medios fisicos son recomendables para una rigidez severa de codo?

5 respuestas
Que tipo de ejercicios y medios fisicos son recomendables para una rigidez severa de codo?
 Edy Andrea Rivera Gómez
Fisioterapeuta
Medellín
Debe colocar compresas calientes, realizar muchos ejercicios de flexión y extensión de codo y así evitar una contractura

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Dr. Federico Gómez
Fisioterapeuta, Terapeuta complementario
Medellín
Facilitación neuromuscular, fibrólisis (manipulacion instrumental y manual de tejido blando), calor húmedo, punción seca o húmeda tienen muy buenos resultados, saludos. Buen día.
buenas tardes
tecarterapia , acupuntura , manipulación instrumental , puncion seca , estas técnicas te ayudaran además de movilizaciones ya que hablamos de una rigidez severa
Es recomendable aplicación de calor húmedo, terapia manual para mejorar rangos de movilidad y fortalecimiento de los músculos de la cintura escapular, hombro, codo y muñeca
Dra. Jenniffer  Johana Alfonso  Cuellar
Fisioterapeuta, Especialista en tratamiento del dolor
Bogotá
Hola, medios físicos como el calor, terapia manual ortopédica, liberación miofascial, pueden ser útiles en tu caso, saludos cordiales.

Expertos

Karen Cundumi

Karen Cundumi

Fisioterapeuta

Cali

Freddy Alberto Argüello Díaz

Freddy Alberto Argüello Díaz

Fisioterapeuta, Terapeuta respiratorio

Montería

Johan S. Lorza

Johan S. Lorza

Fisioterapeuta

Cali

Karen Gallego

Karen Gallego

Fisioterapeuta

Cali

Reservar cita
Lorena Salcedo Ospina Libia

Lorena Salcedo Ospina Libia

Fisioterapeuta

Buga

William Javier Vidal Vélez

William Javier Vidal Vélez

Ortopedista y traumatólogo, Podólogo

Pereira

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 3 preguntas sobre Fractura de codo
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.