• Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

Dr. Pablo Arango Restrepo
Ortopedista y traumatólogo
Bogotá
Buenas tardes: es preocupante lo que dices. Sería bueno saber algo de la historia clínica y ver unas buenas radiografías para decirte algo más concreto.

Dr. Paulo Antonio Alban Pulgarin
Ortopedista y traumatólogo
Bogotá
Cordial saludo , es importante saber cual fue el método de tratamiento, pero de todos modos es importante lograr la extinción de la rodilla , en esto le puede ayudar su fisioterapeuta

Dr. Gustavo Adolfo Bacca Insuasty
Ortopedista y traumatólogo
Medellín
Lo mejor es ver tu caso con las radiografías y si es del caso solicitar otras, lo que es claro es que se debe cambiar todo el material y realizar una osteotomía (corrección de la deformidad)…

Dr. David Cabrera Ortiz
Ortopedista y traumatólogo
Pasto
La mejor persona para juzgar si se puede dar egreso no es el médico tratante, que puede ver directamente al paciente. cualquier opinión por Internet No va a ser tan valiosa en este caso.

Dr. Pablo Arango Restrepo
Ortopedista y traumatólogo
Bogotá
Buenas noches: no me dices hace cuanto tiempo ocurrió la retirada de la espina. Algunas veces queda un acortamiento pequeño que puede corregirse con el crecimiento, otras veces no corrige. Respecto…

Dr. Paulo Antonio Alban Pulgarin
Ortopedista y traumatólogo
Bogotá
Cordial saludo, claro que no. las relaciones sexuales como tal no interfieren en el proceso de curación de una fractura. claro esta, después de que no sean traumáticas.

Dr. Ricardo Andres Vega Caicedo
Ortopedista y traumatólogo
Cali
Buenas noches: La consolidación de las fracturas de fémur depende de varios factores como del sitio de la fractura, del tipo de trazo, la edad y las condiciones médicas del pacientes. El uso…

Dr. Ramiro Trujillo González
Ortopedista y traumatólogo
Son muchos los factores a tener en cuenta, la localización de la conminucion, las lesiones asociadas, la modalidad de tratamiento empleado, el estado de los tejidos blandos; básicamente depende…