• Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

Hola :)

El albendazol y el secnidazol no se toman juntas, se usa uno u otro, puede ser peligroso si te automedicas de esa manera, pero no, no hay problema con la leche, puedes tomar…

Dra. Lina Claudia Carvajal Castro
Médico general
Medellín
Buenos días, los purgantes deben ser formulados por un profesional y más si es un niño, un bebé no debe ser purgado.

Dra. Lina Claudia Carvajal Castro
Médico general
Medellín
Buenos días, debe humectar la zona afectada, crema de manos por ejemplo y en caso de que persista o se acompañe de otros síntomas consultar a profesional.

Dra. Lina Claudia Carvajal Castro
Médico general
Medellín
Buenos días, el albendazol en menores de 2 años solo debe ser formulado por un especialista, pues solo tiene indicación en situaciones especiales. Debe ser evaluado por especialista.

Hola :)

No, no es necesario suspender los lácteos os cuando se toma albendazol, no hay ninguna interacción entre ellos, sin embargo los lácteos pueden generarte malestar si eres…

Hola :)

Si puede, si no es intolerante a la lactosa no hay problema, realmente con el albendazol no hay ninguna restricción alimentaria, excepto el alcohol, es lo único co que no…

Dra. Jenni Paola Carvajalino Fonseca
Médico general
La Estrella
Se puede tomar a cualquier hora del día, pero lo ideal es tomarlo con alimentos, para disminuir las posibilidades de que produzca malestar gástrico.