• Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

Buenas noches. El tratamiento puede ser útil para ayudar a normalizar sus valores de colesterol y/o triglicéridos, sin embargo, no hay un efecto sostenido o a largo plazo si estos medicamentos…

Dr. Julián Lugo Peña
Cardiólogo, Internista
Bogotá
Cordial saludo.

Ambos son buenos medicamentos. Elegir el mejor depende de tus factores de riesgo cardiovascular y los niveles de las grasas en tu sangre.

Atentamente,

Dr. Julián Lugo Peña
Cardiólogo, Internista
Bogotá
Cordial saludo.

Antes de iniciar a tomar un medicamento es importante analizar todo tu caso más allá del valor de triglicéridos con el fin de brindarte la mejor opción de tratamiento.

Dr. Julián Lugo Peña
Cardiólogo, Internista
Bogotá
Cordial saludo.

Depende sobre todo de qué tan altos estén tus niveles y del riesgo cardiovascular que te hayan calculado. De esa manera es posible ver si te sirve más la atorvastatina…

Dr. Julián Lugo Peña
Cardiólogo, Internista
Bogotá
Cordial saludo.

Antes de recomendarte usar este medicamento, es importante hacer un análisis más profundo de tu caso, más allá de los niveles tanto de colesterol como de triglicéridos…

Dr. Julián Lugo Peña
Cardiólogo, Internista
Bogotá
Cordial saludo.

Si sirve. Tiene un efecto más potente sobre el colesterol, pero también ayuda con los triglicéridos, acompañado de una mejor alimentación y ejercicio.

Atentamente,

Dr. Julián Lugo Peña
Cardiólogo, Internista
Bogotá
Cordial saludo.

Uno de los componentes del Ezator, la ezetimiba, puede llegar a generar dolor de cabeza. Afortunadamente suele ser de baja intensidad y puede tolerarse. En caso de…

Dr. Juan Camilo Pedreros
Cardiólogo, Internista
Bogotá
Hola. Es una excelente pregunta. Antes de concluir tu tratamiento es importante hacer una adecuada clasificación del riesgo cardiovascular. Esto se refiere a hacer una estimación de riesgo basado…

Dra. Luz Adriana Ocampo A.
Cardiólogo, Internista
Medellín
No hay ningún problema. El Ezator es para el colesterol y el Asawin es un antiagregante plaquetario.

Dr. Adrián Enrique Gómez Pérez
Médico general
Villavicencio
Todo depende de tu riesgo cardiovascular y del colesterol LDL conocido como colesterol malo, si no tienes factores de riesgo ejemplo hipertensión, diabetes o antecedente de infarto un colesterol…