Femelin - Información, expertos y preguntas frecuentes
Uso de Femelin
Indicaciones
Anticonceptivo hormonal parenteral de aplicación intramuscular mensual.
Tipo
Anticonceptivo hormonal parenteral de aplicación mensual.
Descripción
FEMELIN es un anticonceptivo hormonal inyectable de aplicación mensual que, a deferencia de los demás, se encuentra en una suspensión acuosa que facilita la adherencia por ser menos dolorosa su aplicación.
Anticonceptivo hormonal parenteral de aplicación intramuscular mensual.
Tipo
Anticonceptivo hormonal parenteral de aplicación mensual.
Descripción
FEMELIN es un anticonceptivo hormonal inyectable de aplicación mensual que, a deferencia de los demás, se encuentra en una suspensión acuosa que facilita la adherencia por ser menos dolorosa su aplicación.
Precauciones especiales
Contraindicaciones
Historia de trastornos tromboembólicos, enfermedades cardiovasculares, hipertensión, ictericia, hepatopatía, tumores hepáticos, carcinoma de mama, neoplasias estrógeno dependientes, hiperplasia endometrial o sangrado vaginal no diagnosticado, embarazo e hiperlipoproteinemia.
Precauciones
No se administre durante la lactancia o ante la sospecha de un embarazo.
Historia de trastornos tromboembólicos, enfermedades cardiovasculares, hipertensión, ictericia, hepatopatía, tumores hepáticos, carcinoma de mama, neoplasias estrógeno dependientes, hiperplasia endometrial o sangrado vaginal no diagnosticado, embarazo e hiperlipoproteinemia.
Precauciones
No se administre durante la lactancia o ante la sospecha de un embarazo.
Efectos adversos y efectos secundarios
Reacciones adversas
Los principales efectos adversos, reportados especialmente en los ciclos iniciales del tratamiento son: sangrado o goteo intermenstrual, alteración ciclo menstrual normal y en algunos casos raros amenorrea; otros efectos adversos reportados con menor frecuencia son: náuseas, vómito, cefalea y alteración leve del peso corporal.
Interacciones
FEMELIN puede disminuir la respuesta a los antidepresivos tricíclicos. Los anticonvulsivantes, antituberculosos y los antibióticos pueden reducir el efecto anticonceptivo por lo que se recomienda emplear un método anticonceptivo de barrera durante el tratamiento.
Los principales efectos adversos, reportados especialmente en los ciclos iniciales del tratamiento son: sangrado o goteo intermenstrual, alteración ciclo menstrual normal y en algunos casos raros amenorrea; otros efectos adversos reportados con menor frecuencia son: náuseas, vómito, cefalea y alteración leve del peso corporal.
Interacciones
FEMELIN puede disminuir la respuesta a los antidepresivos tricíclicos. Los anticonvulsivantes, antituberculosos y los antibióticos pueden reducir el efecto anticonceptivo por lo que se recomienda emplear un método anticonceptivo de barrera durante el tratamiento.
Preguntas sobre Femelin
Nuestros expertos han respondido 261 preguntas sobre Femelin

La idea es mantener niveles hormonales en sangre óptimos para mantener la protección mientras mas cerca de la fecha mejor.

Hola puedes tener un descontrol hormonal por los anticonceptivos orales. Te recomiendo consultes a tu ginecologo

Hola! Femelin y Ciclofem contienen los mismos componentes. Se pueden usar indistintamente. Ninguno de los 2 daña los glóbulos rojos, pero tienen contraindicaciones para su uso en caso de padecer…
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.