• Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

Dr. Mateo Benavides Portilla
Neumólogo, Especialista en cuidados críticos, Internista
Bogotá
No existen consecuencias negativas, sin embargo es importante el uso de inhaladores de accion prolongada para el tratamiento del EPOC, asi como la rehabilitacion pulmonar y las vacunas.
Saludos…

Dr. Jorge Eduardo Peña Florez
Médico general
Bogotá
Se puede tomar 1 sobre cada 8 horas es bien tolerado.

Dr. Jose Felix Anaya Carvajal
Neumólogo
Villavicencio
no creo que sea el responsable de la molestia, valdría la pena que fuera re valorado puede tratarse otra razón para sentirse mas ahogado

Dr. Elkin Enrique Llanos Sarmiento
Neumólogo, Internista
Bogotá
Hola la acetil cisteína produce pocos efectos gastrintestinales sin embargo veo que tu dosis es alta por lo cual es posible sin embargo te recomiendo consultar para el tratamiento de tu proceso…

Dr. Andres Manuel Torres Vargas
Infectólogo, Internista
Bogotá
Hay dos cosas que hay que aclarar en su caso. La primera de ellas, es que llama "resfriados", por que podría tratarse de una sinusitis alérgica. La segunda, si realmente ha tenido…

Dra. Liuba Baez
Pediatra
Medellín
Saludos! En primer lugar es importante saber si el medicamento te lo indico un profesional y por qué, o si deseas administrarselo tu por alguna causa paricular, en cualquiera de los casos es…

si se puede usar siempre y cuando se lo haya formulado su medico tratante

Dr. Jaime Alberto Echeverri Franco
Internista, Neumólogo
Pereira
Si somos estrictos desde el punto de vista químico no son lo mismo, sin embargo en la práctica cotidiana de la medicina son el mismo medicamento

Dr. Jaime Alberto Echeverri Franco
Internista, Neumólogo
Pereira
Se puede usar entre una y tres veces al dia

Dr. Jaime Alberto Echeverri Franco
Internista, Neumólogo
Pereira
Si lo puede tomar pero no le sirve para él asma; de pronto se lo ordenaron en una crisis porque tenía muchas secreciones; la dosis es 600 mgs una o dos veces al día, en caso que lo use para tal…