• Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

Puede presentarse este efecto al inicio del tratamiento. Por supuesto es importante descartar otros factores como consumo de café, azúcar, preocupaciones, etc. Debe tomar Ipran en la mañana con…

Supongo que Usted pregunta por Ipran (Escitalopram). Este medicamento genera activación en la mayoría de las personas por lo cual casi siempre se recomienda tomarlo en la mañana. Alguna personas…

Buenos días. En principio, se considera que el medicamento debe ser tomado durante un periodo de un año; en su caso, donde la ansiedad es lo que motiva la medicación, es importante adelantar…

Dr. OSCAR PRADILLA
Neurólogo
Floridablanca
No debería tener interacciones farmacológicas de importancia

Buenas noches, si usted cumple criterios para migraña cronica o de alta frecuencia, se puede usar escitalopram como antimigrañoso. recomiendo valroacion por neurologo para confirmar el diagnostico

Saludos. El ácido tranexámico asociado a escitalopran (ipran), puede aumentar en riesgo de sangrados , por ejemplo gastrointestinal, favor comentarle a su medico tratante.

Dr. OSCAR PRADILLA
Neurólogo
Floridablanca
Muchos de los medicamentos que utilizamos en la profilaxis o prevención de la migraña han sido desarrollados para otras enfermedades esto no significa que no tengan un papel terapéutico en la…

Dr. Alexander Pinzon-Amado
Psiquiatra, Epidemiólogo
Piedecuesta
Buen día.
El escitalopram (ipran) es considerado un medicamento seguro, sin embargo a dosis altas puede presentarse nauseas, dolor de cabeza, vómito, diarrea, dolor abdominal, sudoración…

Dr. Alexander Pinzon-Amado
Psiquiatra, Epidemiólogo
Piedecuesta
Buen día.
El escitalopram que es el nombre genérico del medicamento que menciona, en general tiene un perfil de seguridad muy bueno. La frecuencia e intensidad de los efectos secundarios…

Dr. Alexander Pinzon-Amado
Psiquiatra, Epidemiólogo
Piedecuesta
Buen día.
Después de la última dosis de escitalopram y si lo ha tomado de forma regular por varias semanas, se elimina por completo entre 2 y 3 días.