Sevedol extrafuerte - Información, expertos y preguntas frecuentes

Uso de Sevedol extrafuerte

Indicaciones
Analgésico - antipirético.

Tipo
Analgésico. Antipirético.

Descripción
SEVEDOL EXTRAFUERTE reúne las propiedades analgésicas del acetaminofeno con la actividad antiinflamatoria-analgésica del ibuprofeno, potencializadas por la acción de la cafeína, brindando así un analgésico y antiinflamatorio potente, especialmente indicado en dolores severos como la migraña.

Precauciones especiales

Contraindicaciones
Hipersensibilidad al principio activo o a sus excipientes. Broncoespasmo. Rinitis aguda, pólipos nasales y edema angioneurótico. Reacciones alérgicas a ácido acetilsalicílico o AINE. Ulcera péptica, sangrado gastrointestinal y antecedente de enfermedad ácido péptica. Disfunción hepática severa. Advertencias: tercer trimestre de embarazo y lactancia. Insuficiencia renal grave (depuración de creatinina

Precauciones
No administrar a pacientes con antecedentes de úlcera péptica o hemorragia gastrointestinal.

Efectos adversos y efectos secundarios

Reacciones adversas
Algunos efectos adversos, especialmente referidos al sistema gastrointestinal son: malestar abdominal, estreñimiento, diarrea, dispepsia, pirosis, náuseas y estomatitis; otros efectos secundarios de menor incidencia han sido reportados: mareo, somnolencia, cefalea, vértigo, equimosis, prurito, púrpura, erupciones cutáneas, sudoración, acúfenos, trastornos de la visión, disnea, edema, palpitaciones y alteraciones del sueño.

Preguntas sobre Sevedol extrafuerte

Nuestros expertos han respondido 298 preguntas sobre Sevedol extrafuerte

Dra. Jenny Alexandra Rojo Mira
Toxicólogo, Médico general
Medellín
¡Hola! Cada marca de medicamentos puede ser fabricada y vendida sólo por un laboratorio. Si encuentra una situación en que la misma marca aparezca con la identificación de dos laboratorios diferentes,…

¿Qué profesionales prescriben Sevedol extrafuerte?


Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.