Vaxiduo - Información, expertos y preguntas frecuentes
Uso de Vaxiduo
Indicaciones
La clindamicina es activa contra casi todos los anaerobios, muchos de los cocos grampositivos y algunos protozoarios. Es más eficaz contra las infecciones que implican los tipos siguientes de organismos: Cocos gram-positivos aerobios, incluyendo algunos estafilococos y estreptococos (eg. neumococos). Bacilos gram-negativos anaerobios, incluyendo algunos miembros de los géneros de Bacteroides y de Fusobacterium. Vaginosis bacteriana. la clindamicina oral y tópica, es una alternativa del metronidazol en esta entidad. Ketoconazol tópico: Está indicado en el tratamiento local de candidiasis vulvovaginal aguda o crónica.
Tipo
Antibiótico ginecológico.
La clindamicina es activa contra casi todos los anaerobios, muchos de los cocos grampositivos y algunos protozoarios. Es más eficaz contra las infecciones que implican los tipos siguientes de organismos: Cocos gram-positivos aerobios, incluyendo algunos estafilococos y estreptococos (eg. neumococos). Bacilos gram-negativos anaerobios, incluyendo algunos miembros de los géneros de Bacteroides y de Fusobacterium. Vaginosis bacteriana. la clindamicina oral y tópica, es una alternativa del metronidazol en esta entidad. Ketoconazol tópico: Está indicado en el tratamiento local de candidiasis vulvovaginal aguda o crónica.
Tipo
Antibiótico ginecológico.
Precauciones especiales
Contraindicaciones
Pacientes con antecedentes de hipersensibilidad a la clindamicina o a la lincomicina, o al ketoconazol. Categoría de riesgo B embarazadas.
Precauciones
Si ocurre una reacción alérgica o de sensibilización se debe descontinuar el tratamiento. Se deben observar medidas generales de higiene para controlar los focos de infección y reinfección. Se debe recomendar una terapia apropiada cuando el compañero sexual tiene infección también. Embarazo y lactancia.
Pacientes con antecedentes de hipersensibilidad a la clindamicina o a la lincomicina, o al ketoconazol. Categoría de riesgo B embarazadas.
Precauciones
Si ocurre una reacción alérgica o de sensibilización se debe descontinuar el tratamiento. Se deben observar medidas generales de higiene para controlar los focos de infección y reinfección. Se debe recomendar una terapia apropiada cuando el compañero sexual tiene infección también. Embarazo y lactancia.
Preguntas sobre Vaxiduo
Nuestros expertos han respondido 55 preguntas sobre Vaxiduo

Deben revalorar, para definir cambio de tratamiento porque pudiera haber resistencia

hola si tu medico te lo indico no debes tener dudas. tu ginecologo sabe lo que puedes y lo que no puedes usar durante cada etapa del embarazo
no debes automedicarte, eso…
no debes automedicarte, eso…

Buen día,
Cuando el flujo cambia de color, olor o aspecto probablemente se trate de una infección vaginal, a veces puede cambiar el ambiente vaginal normal y hacer que recurra la infección…
Cuando el flujo cambia de color, olor o aspecto probablemente se trate de una infección vaginal, a veces puede cambiar el ambiente vaginal normal y hacer que recurra la infección…
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.