Buen día Doctores, mi duda es la siguiente. Tengo 2 exámenes de 3 generación a los 25 y 31 días de l

2 respuestas
Buen día Doctores, mi duda es la siguiente. Tengo 2 exámenes de 3 generación a los 25 y 31 días de la situación de riesgo y 2 exámenes de elisa de 4 generación a los 32 y 82 días de la exposición de riesgo, todos me han dado no reactivo. Ya es concluyente mi resultado.

Mi Dr me dice que debo hacerme otro examen a los 6 meses y después a los 12 meses, pero según lo que leo el examen de 4 generación es concluyente a las 12 semanas.

Mi angustia es grande ya que si piden realizar un nuevo examen abren la posibilidad de que me seroconvierta.
Tenga usted un excelente día. Los exámenes que tienes realizados en el momento dan mucha tranquilidad y el riesgo de seroconserversion es muy bajo. La guía si recomienda la realización del examen hasta el año.

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Si el VIH se transmite durante una exposición, la seroconversión generalmente ocurrirá en 2 a 4 semanas. La seroconversión tardía (después de 3 meses) es rara y en los casos en que ha ocurido, no es claro si sucedió por la exposición índice o exposiciones subsecuentes. Por lo anterior, no se recomienda tomar pruebas secuenciales de VIH más allá de las 12 semanas post-exposición.

Expertos

Irlena Acosta Puerta

Irlena Acosta Puerta

Dermatólogo

Cartagena

Reservar cita
Julián Esteban Barahona Correa

Julián Esteban Barahona Correa

Reumatólogo, Internista

Cartagena

Reservar cita
Juan Camilo Barrera Gamboa

Juan Camilo Barrera Gamboa

Dermatólogo

Bogotá

Lina María Falla Quiñonez

Lina María Falla Quiñonez

Dermatólogo

Ibagué

Carlos Hernan Mejia Garcia

Carlos Hernan Mejia Garcia

Internista

Cali

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 38 preguntas sobre Enfermedades de Transmisión Sexual (ETS)
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.