Mi hijo de 12 años presenta hace unos meses constante parpadeo y aprieta los ojos constantemente. El

3 respuestas
Mi hijo de 12 años presenta hace unos meses constante parpadeo y aprieta los ojos constantemente. El oftalmólogo encontró una leve resequedad y le formuló fregeen pero no sabemos cada cuanto debe aplicarse las gotas, cuantas y si esto solo puede ser por un.tiempo determinado.
Agradezco nos aclaren estas dudas.
Buenas tardes

El fregeen puede usarse cada 6 a 8 horas según el caso, sin embargo de no mejorar en un periodo de 2 a 3 meses, recomiendo reconsultar pues podría tratarse de alergias o trastornos asociados que requieren tratamientos diferentes

Saludos

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
¡Hola! Es completamente normal que tengas dudas sobre el uso de Freegen en tu hijo. A continuación, te explico cómo aplicarlo y otros aspectos importantes que debes considerar.

¿Por qué tu hijo parpadea y aprieta los ojos constantemente?
El oftalmólogo encontró resequedad ocular leve, lo que puede ser una causa común de estos síntomas. Sin embargo, también pueden influir otros factores como:
Uso prolongado de pantallas (computadoras, tablets, celulares, videojuegos).
Ambientes secos o con aire acondicionado.
Alergias oculares.
Hábito nervioso o tic transitorio (común en niños, especialmente si hay estrés o ansiedad).

¿Cómo y cada cuánto aplicar Freegen?
1⃣ Dosis Recomendada:

Se suelen aplicar 1 o 2 gotas en cada ojo según la necesidad.
Frecuencia habitual: Cada 4 a 6 horas si los síntomas son frecuentes, pero en casos leves puede ser suficiente 2-3 veces al día.
Consulta con tu oftalmólogo si es necesario aumentar o reducir la frecuencia.
2⃣ Duración del Tratamiento:

Depende de la evolución del niño. Si los síntomas mejoran, las gotas pueden suspenderse gradualmente.
Si persisten los síntomas después de 3-4 semanas, es recomendable hacer un control oftalmológico para evaluar si hay otro factor contribuyente.
3⃣ Forma Correcta de Aplicación:

Lávate bien las manos antes de aplicar las gotas.
Inclina ligeramente la cabeza del niño hacia atrás.
Tira suavemente del párpado inferior y aplica las gotas sin tocar el ojo con el frasco.
Pide que parpadee suavemente para distribuir la lágrima.
¿Cuándo consultar nuevamente al oftalmólogo?
Si a pesar del uso de Freegen:
Los síntomas persisten o empeoran después de un mes.
Notas enrojecimiento, secreción, o sensibilidad a la luz.
El parpadeo es muy excesivo y constante.

Esto puede indicar que hay otra causa que debe ser evaluada.

Conclusión
El parpadeo excesivo y la presión en los ojos pueden deberse a sequedad ocular leve, pero también pueden estar relacionados con otros factores. Aplica Freegen 2-4 veces al día según la necesidad, y haz seguimiento de los síntomas. Si persisten por más de un mes, agenda un control con su oftalmólogo.

Consejo Adicional: Reduce el tiempo de pantallas y asegúrate de que parpadee regularmente cuando las use. ¡Esto puede ayudar mucho a mejorar los síntomas!
Hola! la idea es que puede ser: 1- a libre demanda (esto quiere decir en los molestos que sienta molestia) o 2- unas 3 a 4 veces al dia (por la edad de tu hijo, consideraría mejor darle una indicación fija de modo que haya mas responsabilidad con la aplicación). Tambien el uso controlado de pantallas lo puede ayudar. Recuerda que actualmente estamos muy expuestos a pantallas y su uso excesivo puede incrementar un poco los síntomas. De todas formas, si deseas una valoración más detallada, no dudes en agendar una cita y te ayudo a aclarar las dudas.

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 226 preguntas sobre Freegen
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.