Si supuestamente la hiperlaxitud articular no causa dolor. porque en la internet se encuentran una c

1 respuestas
Si supuestamente la hiperlaxitud articular no causa dolor. porque en la internet se encuentran una cantidad enorme de articulos que hablan de la SED y del enhlers danlos como una enfermedad a nivel de colageno que genera diversos dolores parecidos a la fibromialgia y sin dejar rastro alguno muchas veces en radiografias y en resonancias magneticas??? O en colombia simplemente se ignora por no ser una enfermedad fácil de diagnosticar?
Dr. David Cabrera Ortiz
Ortopedista y traumatólogo
Pasto
Todo en la vida puede general dolor. condiciones extremas, como la rigidez, o lo contrario, hiperlaxitud, pueden sobrecargar las articulaciones y los muculos y tendones. sin embargo no es usual que esto suceda si no existe alugun evento desencadenante o muy cronico. probablemente por esta razon se haya subestimado su caso. de todas formas estaria mal generalizar a un pais por su experiencia personal. podria intentar pidiendo una segunda o tercera opinion asesorandose muy bien de quien podria darle la respuesta mas acertada y personalizada.

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Expertos

Edwin J. Parra Prada

Edwin J. Parra Prada

Reumatólogo

Bucaramanga

Andres Agualimpia Janning

Andres Agualimpia Janning

Reumatólogo, Internista

Cali

Wilson Bautista-Molano

Wilson Bautista-Molano

Reumatólogo, Internista

Usaquen

Edwin Castillo

Edwin Castillo

Reumatólogo

Bucaramanga

William Javier Vidal Vélez

William Javier Vidal Vélez

Ortopedista y traumatólogo, Podólogo

Pereira

Alberto Franco Cuartas

Alberto Franco Cuartas

Ortopedista y traumatólogo

Medellín

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 20 preguntas sobre Dolor de articulación sacroilíaca
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.