La cirugía de vesícula, también conocida como colecistectomía, es un procedimiento quirúrgico que se realiza para extirpar la vesícula biliar. Esta intervención es fundamental para tratar afecciones como los cálculos biliares, la colecistitis y otras enfermedades que afectan el funcionamiento de la vesícula. La vesícula biliar es un órgano pequeño que almacena la bilis, un líquido digestivo producido por el hígado. La cirugía de vesícula es importante porque alivia el dolor, previene complicaciones graves y mejora la calidad de vida de los pacientes afectados por estas condiciones.

  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

Dr. Wladimir Rafael Estrada Puchana
Gastroenterólogo, Cirujano general
Armenia
Es normal cierta molestia posterior a una cirugía por el proceso de cicatrización, no debe haber enrojecimiento, ni salida de material purulento (pus, materia) eso ya no es normal.

En los primeros días tras una cirugía de ligadura de trompas por el ombligo, es normal tener algo de dolor y, en algunas mujeres, un pequeño sangrado vaginal leve. Si el sangrado es como el periodo…

Es posible que al retirarse el dren haya quedado un poco de líquido (seroma o bilis) acumulado y, con el movimiento, haya salido por el orificio. Si el líquido no tiene mal olor y no hay fiebre…

A los 9 días, la presencia de un poco de pus no es normal, aunque no huela mal. Puede ser una pequeña infección superficial en la herida del ombligo. Es importante mantenerla limpia y evaluarla…

Consulta al especialista debido que hay que valorar que tipo de secreción tienes por el ombligo y hacer exámenes para ver si no hay algún tipo de infección

No es normal sentir dolor fuerte en el ombligo que no mejore en el tiempo. Puede ser una irritación o incluso una hernia en la zona de la cicatriz.
Si tienes inquietudes o necesitas una…

Después de un mes, deberías sentirte cada vez mejor. Si aparece dolor, inflamación o presión en el abdomen que no ceden en el tiempo, no es normal y sería prudente que te valore un cirujano.

Es posible que sea una adherencia o una hernia en la zona de entrada del puerto umbilical. Lo mejor es hacer una evaluación para determinar la causa y definir el tratamiento adecuado.
Si…

Es importante revisar en un adecuado examen físico la razón de este síntoma, Lo mas importante es consultar con un profesional en cirugía