Educación nutricional personalizada y corporativa
A quien dirigimos este servicio:
A personas interesadas en mejorar sus hábitos sin necesidad de una consulta clínica.
A empresas y organizaciones que buscan bienestar integral para sus colaboradores.
Para personas se ofrece como un servicio de acompañamiento educativo, ideal para quienes no necesitan un tratamiento clínico, pero sí mejorar su alimentación, tienen dudas sobre productos, combinaciones, compras o porciones, quieren aprender a comer bien sin necesidad de una dieta estricta
el programa ofrece:
Sesiones individuales o grupales educativas con familia, menús, guías de compras, porciones
Talleres temáticos: cómo leer etiquetas, cómo comer mejor con bajo presupuesto, qué es una alimentación balanceada, etc, cursos virtuales.
Educación Nutricional para Empresas, los principlaes objetivos de este programa son: Mejorar el rendimiento, reducir el ausentismo, generar bienestar emocional y lograr equipos más saludables y comprometidos.
se ofrece un servicio integral de talleres, charlas y valoraciones nutricionales diseñadas para mejorar la salud y el rendimiento del equipo.
Alimentación saludable en la vida laboral, que llevo para comer en mi trabajo?
Prevención de enfermedades crónicas desde la alimentación.
Nutrición emocional y productividad
Estrés y alimentación consciente
Hidratación y energía en la jornada laboral
Educación nutricional personalizada y corporativa
A quien dirigimos este servicio:
A personas interesadas en mejorar sus hábitos sin necesidad de una consulta clínica.
A empresas y organizaciones que buscan bienestar integral para sus colaboradores.
Para personas se ofrece como un servicio de acompañamiento educativo, ideal para quienes no necesitan un tratamiento clínico, pero sí mejorar su alimentación, tienen dudas sobre productos, combinaciones, compras o porciones, quieren aprender a comer bien sin necesidad de una dieta estricta
el programa ofrece:
Sesiones individuales o grupales educativas con familia, menús, guías de compras, porciones
Talleres temáticos: cómo leer etiquetas, cómo comer mejor con bajo presupuesto, qué es una alimentación balanceada, etc, cursos virtuales.
Educación Nutricional para Empresas, los principlaes objetivos de este programa son: Mejorar el rendimiento, reducir el ausentismo, generar bienestar emocional y lograr equipos más saludables y comprometidos.
se ofrece un servicio integral de talleres, charlas y valoraciones nutricionales diseñadas para mejorar la salud y el rendimiento del equipo.
Alimentación saludable en la vida laboral, que llevo para comer en mi trabajo?
Prevención de enfermedades crónicas desde la alimentación.
Nutrición emocional y productividad
Estrés y alimentación consciente
Hidratación y energía en la jornada laboral
21/04/2025
Dra. Esmeralda Moreno
Consulta virtual - Medellin, Medellín 050001
"Transforma tu relación con la comida: 8 semanas contigo"
Duración: 8 sesiones (1 por semana o según disponibilidad)
Modalidad: Presencial / virtual
Enfoque: Personalizado, emocionalmente consciente y 100% aplicable a tu vida real.
Sesión 1: Diagnóstico profundo y fijación de metas
Historia alimentaria, emocional y de salud.
Definición de objetivos reales y significativos, Evaluación de hábitos actuales y nuevos hábitos deseados
Sesión 2: Mente y alimentación
Identificación de patrones automáticos
Comer por emoción vs. hambre real
Técnicas de mindfulness
Sesión 3: Reconstrucción de hábitos
Rutinas alimentarias saludables
Planificación flexible y realista
Herramientas de autorregulación
Sesión 4: Expectativas y obstáculos
Autoimagen corporal, diálogo interno, miedos, culpa y autoexigencia
Sesión 5: Relación con la comida
Cero restricciones extremas, reconciliación con alimentos “prohibidos”, trabajo con el placer y el disfrute al comer.
Sesión 6: Comer consciente
Técnica del plato, señales de hambre y saciedad, conocer y usar de la escala, Manejo del entorno alimentario, Mindful eating
Sesión 7: Estilo de vida sostenible
Movimiento corporal con propósito, sueño, estrés, hormonas y emociones, Fortalecer nuevas creencias
Sesión 8: Cierre y continuidad
Evaluación de avances, plan de mantenimiento, reajuste de metas
21/04/2025
Dra. Esmeralda Moreno
Consulta virtual - Bogotá, Bogotá 110111
NUTRICION Y MENOPAUSIA
Tu bienestar empieza en el plato
¿Estás en la etapa de la menopausia y sientes que tu cuerpo ya no responde igual?
¿Te cuesta perder peso, duermes mal o notas cambios en tu estado de ánimo?
La alimentación puede ser tu mejor aliada en este proceso.
En mi consulta te ayudo a diseñar un plan personalizado que se adapte a tus necesidades hormonales, prevenir la odiada pérdida muscular y fortalecer tus huesos, proteger tu salud cardiovascular, comer de forma placentera sin dietas restrictivas y sentirte bien por dentro y por fuera!!
Haz las paces con tu cuerpo y acompáñalo en esta nueva etapa con nutrición consciente y efectiva.
Agenda tu cita y empecemos juntas este camino
21/04/2025
Dra. Esmeralda Moreno
¿Sientes que no sabes qué comer o cómo empezar a cuidarte sin caer en dietas extremas?
Soy nutricionista y coach nutricional y estoy aquí para ayudarte a transformar tu relación con la comida desde un enfoque práctico, real y adaptado a ti.
Juntos podemos trabajar en:
Alimentación saludable sin obsesiones
Planes para aumentar masa muscular o perder grasa de forma segura
Manejo nutricional de enfermedades como diabetes, hipertensión, colesterol elevado
Ideas de menús fáciles y deliciosos
Nutrición en embarazo y para niños
Agenda tu cita y empecemos a construir un estilo de vida que se sienta bien, que disfrutes y que puedas sostener.
Te lo digo con todo mi amor: ¡mereces sentirte bien por dentro y por fuera!
21/04/2025
Dra. Esmeralda Moreno
Carrera 37 No. 36-41, Villavicencio 500002
Estoy feliz!! Ahora el grupo de trabajo se agrandó: contamos con atención por medicina interna, nefrología, nutrición pediátrica, psicologia, coach en meditación/respiración y entrenadora física para brindar una atención integral. Pregúntanos por los paquetes de servicios.
01/04/2025
Experiencia
+ 40
La carrera de nutricion y dietética y la certificacion internacional como coach nutricional me permiten abordar al paciente de una manera integral con énfasis en la educación nutricional como herramienta fundamental que combina diferentes estrategias para promover la adopción de elecciones y conductas que conducen a mejorar el estado nutricional y la salud en general.
Una adecuada nutrición ademas sirve para prevenir el riesgo de enfermedades relacionadas con la alimentación como sobrepeso, obesidad, diabetes mellitus tipo II, hiperlipidemias, arteriosclerosis, enfermedades cardiovasculares, ciertos tipos de cáncer, osteoporosis, anemia, algunas enfermedades del higado y los riñones, trastornos de la conducta alimentaria, entre otros.
En lo personal disfruto mucho comer, estoy convencida de poder ayudarte a comer bien sin remordimientos, recuerda que "LA SALUD TAMBIEN SE SABOREA".
Nutricionista Dietista - Universidad Nacional de Colombia
Educadora en diabetes - Asociación Colombiana de Diabetes
Certificada en Coaching Nutricional. Avalado por la International Association of Coaching y Nutritional Coaching, Experts en Nutrició, Barcelona (España)
Más de 15 años de experiencia en la prevención y manejo de enfermedades crónicas no transmisibles (diabetes, sobrepeso, obesidad, hipertensión arterial, dislipidemias, entre otros).
Valoracion integral de personas mayores
Diseño de planes de alimentación para el control de peso corporal, gestación, lactancia, diabetes mellitus, geriatría, bajo peso, adolescentes, asesoría en lactancia materna, asesoría en elaboración de loncheras saludables.
Análisis de composición corporal mediante impedanciometría.
Asesoría a empresas, charlas y valoraciones.
Talleres presenciales y virtuales
Actualmente contamos con atención por medicina interna, nefrología, nutricionista pediátrica, psicologia, coach en meditación/respiración y entrenadora física para brindar una atención integral.
La carrera de nutricion y dietética y la certificacion internacional como coach nutricional me permiten abordar al paciente de una manera integral con énfasis en la educación nutricional como herramienta fundamental que combina diferentes estrategias para promover la adopción de elecciones y conductas que conducen a mejorar el estado nutricional y la salud en general.
Una adecuada nutrición ademas sirve para prevenir el riesgo de enfermedades relacionadas con la alimentación como sobrepeso, obesidad, diabetes mellitus tipo II, hiperlipidemias, arteriosclerosis, enfermedades cardiovasculares, ciertos tipos de cáncer, osteoporosis, anemia, algunas enfermedades del higado y los riñones, trastornos de la conducta alimentaria, entre otros.
En lo personal disfruto mucho comer, estoy convencida de poder ayudarte a comer bien sin remordimientos, recuerda que "LA SALUD TAMBIEN SE SABOREA".
Nutricionista Dietista - Universidad Nacional de Colombia
Educadora en diabetes - Asociación Colombiana de Diabetes
Certificada en Coaching Nutricional. Avalado por la International Association of Coaching y Nutritional Coaching, Experts en Nutrició, Barcelona (España)
Más de 15 años de experiencia en la prevención y manejo de enfermedades crónicas no transmisibles (diabetes, sobrepeso, obesidad, hipertensión arterial, dislipidemias, entre otros).
Valoracion integral de personas mayores
Diseño de planes de alimentación para el control de peso corporal, gestación, lactancia, diabetes mellitus, geriatría, bajo peso, adolescentes, asesoría en lactancia materna, asesoría en elaboración de loncheras saludables.
Análisis de composición corporal mediante impedanciometría.
Asesoría a empresas, charlas y valoraciones.
Talleres presenciales y virtuales
Actualmente contamos con atención por medicina interna, nefrología, nutricionista pediátrica, psicologia, coach en meditación/respiración y entrenadora física para brindar una atención integral.
Entrevista Radio Nacional de Colombia, a propósito de la celebración del dia internacional del autocuidado. Periodista Paula Cuy, programa "El atardecer"
Esta cita es perfecta para quienes hayan decidido empezar a implementar un estilo de vida saludable pero no se encuentran en Colombia o viven fuera de Villavicencio o para personas que tengan dificultad para desplazarse.
La cita virtual es muy completa, incluye una entrevista exhaustiva para identificar los habitos, gustos, horarios, fortalezas y oportunidades de mejora.
Se realiza un analisis antropométrico (medidas corporales) con el fin de hacer seguimiento de los avances.
Esta cita incluye educacion nutricional segun objetivos y prioridades establecidas.
Tendrás la asesoria y acompañamiento que requieres de manera permanente.
La consulta de valoracion inicial tiene una duración de una hora, es importante que el paciente no haya tomado ni comido nada 2 horas antes de la cita con el fin de poder realizar la impendanciometría que nos va a permitir conocer tu proporcion de grasa total, grasa visceral o intraabdominal y masa muscular.
En esta primera cita tendremos una entrevista muy exhaustiva que nos permitirá conocer a detalle tu caso y asi establecer los objetivos y el orden de la educacion nutricional segun prioridades.
Obtendrás un plan de alimentación completamente personalizado y tendrás acceso a asesoria permanetemente.
El embarazo es una etapa de grandes cambios fisicos, emocionales y psicológicos que requieren una atención integral para garantizar el bienestar de la madre y el óptimo desarrollo del bebé.
NUTRICION EN EL EMBARAZO: FUNDAMENTO PARA UN ÓPTIMO DESARROLLO
Durante el embarazo es fundamental garantizar un adecuado consumo de nutrientes claves para el adecuado desarrollo del bebé y promover la salud materna, se debe prevenir la diabetes gestacional, deficiencias o exceso nutricionales y la preeclampsia, es muy importante controlar la ganancia de peso durante la gestación para evitar riesgo de salud en la madre y en el hijo
PSICOLOGIA EN LA GESTACIÓN: APOYO EMOCIONAL Y MENTAL
El embarazo puede generar preocupaciones y desbalances emocionales que afectan el bienestar de la madre y el bebé. El acompañamiento psicológico fortalece el autoestima y confianza con el proceso de gestación y crianza.
Con el fin de prevenir la depresión postpato se brindarán herramientas de manejo de los cambios hormonales y emocionales, favoreciendo una transicion mas tranquila hacia la maternidad.
MEDITACION Y RESPIRACION DURANTE LA GESTACION: BIENESTAR INTEGRAL
regulacion del estrés promoviendo un embarazo mas tranquilo, fortalecer el vínculo de la madre con su hijo desde el vientre. técnicas de relajación y control de la respiración que faciliten el trabajo de parto y reducir la percepción del dolor.
ASESORIA EN EJERCICIO: MOVIMIENTO SEGURO Y BENEFICIOSO.
Mejora de la circulación y prevención del dolor, mantenerse activa disminuye el riesgo de edemas o inflamacion de tobillos, mejora la postura y previene el dolor lumbar (cintura).
Los adecuados ejercicios fortalecen la zona pélvica y preparan al cuerpo para un parto mas seguro y cómodo.
Recuperación postparto mas rápida.
Preguntanos por el programa "NUTRIGESTAR"
Ofrece una atención completa para la madre y el bebé asegurando su bienestar físico y emocional durante el embarazo, al integrar nutrición, psicología, meditación, respiración y ejercicio, se garantiza un enfoque holístico.
Durante la adolescencia se experimenta un rápido crecimiento físico y desarrollo hormonal, aumentan las necesidades energéticas y de nutrientes y se establecen muchos hábitos que permanecerán en la edad adulta.
La presión social, la imagen corporal y la desinformación influyen mucho en la alimentación, es muy importante hacer acompañamiento nutricional.
Durante la adolescencia aumentan los requerimientos nutricionales de calorías, proteínas, calcio, hierro y zinc.
La Imagen corporal toma una importancia muy elevada y se pueden generar trastornos de la conducta alimentaria como anorexia, bulimia, trastorno por atracón, comedores nocturnos, entre otros.
influye mucho la presión social y redes sociales vs. cuerpo real y salud.
Hay una gran oportunidad en los adolescentes para hablar sobre hábitos de alimentación saludables, cómo construir platos balanceados (proteína, carbohidrato, verdura, fruta), evitar el consumo excesivo de ultraprocesados, bebidas azucaradas y snacks, alimentación para adolescentes físicamente activos
Timing de nutrientes (antes y después del ejercicio), proteína suficiente para el crecimiento muscular.
Suplementos: cuándo sí y cuándo no.
Relación entre nutrición y salud mental
Deficiencias nutricionales que afectan el estado de ánimo (omega 3, hierro, zinc, complejo B).
Efecto del exceso de azúcar en la ansiedad y la energía.
Mindful eating y técnicas de conexión con el cuerpo.
Alcohol, cafeína y otras sustancias
Efectos del alcohol y bebidas energéticas en el crecimiento y el cerebro.
Cómo afectan el sueño, la concentración y el apetito.
Lectura de etiquetas y comer fuera de casa con conciencia.
La alimentación en la infancia es clave para el crecimiento, desarrollo cognitivo, sistema inmune y hábitos saludables a largo plazo.
Los niños necesitan una alimentación variada y equilibrada que incluya todos los grupos de alimentos.
La exposición repetida y divertida a frutas y verduras mejora su aceptación.
Es fundamental cubrir requerimientos de calcio, hierro, zinc y vitaminas A y D.
El tamaño de las porciones debe adaptarse a la edad y apetito del niño.
Evitar el exceso de ultraprocesados, azúcares y bebidas azucaradas.
El entorno familiar y los hábitos de los cuidadores impactan directamente en la relación del niño con la comida.
Cuando tus objetivos nutricionales incluyen la hipertrofia o aumento de masa muscular debes entender que el músculo no se construye solo con proteína. Se necesita un superávit calórico moderado, carbohidratos, grasas saludables, descanso y entrenamiento adecuado.
La masa muscular crece con consistencia, paciencia y equilibrio.
Permitenos apoyar tu proceso para que logres esos objetivos!!
Si eres una persona saludable y quieres mejorar tu alimentación para continuar sano debes saber que un plan de alimentacion saludable sirve para:
Ajustar todos los nutrientes que tu cuerpo necesita para funcionar correctamente.
Es variada, balanceada y adaptada a tu estilo de vida, gustos y necesidades.
Te permite tener energía, prevenir enfermedades, sentirte bien contigo mismo y disfrutar de lo que comes.
No es restrictiva ni rígida. Se adapta a ti, no tú a ella.
Puede incluir todos los alimentos, con equilibrio y consciencia
La menopausia es una etapa de cambios hormonales que impactan la composición corporal, el metabolismo, el estado de ánimo y la salud ósea. La alimentación adecuada en esta etapa es clave para prevenir aumento de peso, pérdida de masa muscular, osteoporosis y enfermedades cardiovasculares.
La cirugía bariátrica es una herramienta efectiva para el manejo de la obesidad severa, pero no es una solución mágica. El éxito a largo plazo depende del compromiso con un plan nutricional adecuado antes y después de la cirugía.
Cada tipo de cirugía tiene repercusiones distintas en la absorción de nutrientes y en el volumen de comida tolerado.
¿Te has realizado una cirugía bariátrica o estás a punto de hacerlo?
Te acompaño en cada etapa para que:
Comas de forma segura y nutritiva aprendiendo de nutrición en cada etapa.
Evites deficiencias nutricionales, muy frecuentes en este tipo de manejo quirúrgico.
Alcances y mantengas tu peso saludable
Aprendas a suplementarte correctamente
Establezcas una relación sana con la comida
Mi enfoque es claro: acompañarte en tu proceso con información, contención y resultados reales.
Agenda tu cita y empieza a cuidarte desde ya!!!
Listo
El envejecimiento conlleva cambios fisiológicos, metabólicos y funcionales que pueden afectar el estado nutricional y la calidad de vida.
La consulta nutricional es clave para prevenir, detectar y tratar deficiencias nutricionales, mejorar la funcionalidad y reducir el riesgo de enfermedades crónicas.
Es fundamental la detección precoz de sarcopenia, condición muy frecuente en los adultos mayores, la sarcopenia afecta la masa muscular, la fuerza y la movilidad.
Con frecuencia las personas mayores presentan alteracion del apetito debido a cambios en el olfato, el gusto y la producción de saliva.
Puede disminuir la absorcion de nutrientes como el hierro, el calcio y la vitamina B12.
Una adecuada nutrición en la tercera edad ayuda controlas la diabetes , hipertensión arterial, dislipidemias, enfermedades renales y depresión, entre otras.
un adecuada alimentación mejora la salud cerebral y previene el deterioro cognitivo que puede generar enfermedades como demencia senil, parkinson y alzheimer.
Un buen estado nutricional disminuye el deterioro funcional y las hospitalizaciones.
Adaptar la alimentación segun preferencias promueve un adecuado consumo de calorias y nutrientes.
La consulta nutricional en personas mayores es esencial para promover un envejecimiento saludable, prevenir complicaciones y mejorar la calidad de vida.
La meditación es una herramienta efectiva para mejorar el bienestar integral de las personas mayores ayudándolas a gestionar el estrés, mejorar su salud mental y promover un envejecimiento activo y pleno.
La meditación fortalece las conexiones neuronales, mejora la memoria y disminuye el riesgo de enfermedades neurodegenerativas como Alzheimer, demencia senil y parkinson. La práctica regular de la meditación ayuda a mantener la agilidad mental, promoviendo un mejor procesamiento de la información, ademas ayuda controlar la ansiedad y promueve un estado de calma.
Muchas personas mayores experimentan sentimientos de soledad o depresión debido a los cambios de su entorno social, la meditación fomenta el autocuidado, la introspección positiva y la regulación emocional.
La meditacion ayuda a desarrollar una actitud compasiva hacia el proceso de envejecimiento, contribuye a reducir el insomnio y mejorar la calidad del sueño, ayuda a regular la tensión arterial y disminuye el riesgo de enfermedades cardiovasculares.
A través de la respiración y la atención plena, se puede reducir la percepción del dolor y mejorar la movilidad en condiciones como la artritis, artrosis y fibromialgia.
El estrés debilita el sistema inmunológico, la meditación contribuye a mejorarlo. La meditación permite conectar con un propósito de vida mas claro, promoviendo la gratitud y la paz interior.
Preguntanos por el programa "SIEMPRE VITAL"
La primera consulta nos permitirá conocerte a detalle para poder identificar toda la información relevante y asi establecer objetivos realistas, ademas podremos identificar tus fortalezas y las oportunidades de mejora mediante educación nutricional, obtendrás un plan de alimentación completamente personalizado, tendremos en cuenta tus horarios y tu gustos, tambien incluye una valoración de tu estructura corporal mediante la impendanciometría para conocer tu proporcion de masa grasa, grasa visceral y músculo.
En esta cita empezaremos tus sesiones educativas segun los objetivos planteados y las prioridades que establezcamos.
La obesidad es una condición multifactorial que impacta la salud física, emocional y social de las personas. Su abordaje requiere un enfoque integral que no solo se centre en la pérdida de peso, sino en la adopción de nuevos hábitos sostenibles que promuevan el bienestar general integrando herramentos que ayuden al manejo de la ansiedad y del estrés.
Este programa nace como una estrategia de atención integral para pacientes con obesidad, combina educacion y manejo nutricional, apoyo psicológico, técnicas de meditación/respiración y promoción de la actividad física. Su objetivo es ayudar a las personas con exceso de reserva grasa a mejorar su calidad de vida, optimizar su salud metabólica, fortalecer su relación con los alimentos y una mejor gestión de las emociones.
La obesidad es una enfermedad que aumenta el riesgo de enfermedades crónicas como diabetes mellitus tipo II, hipertensión arterial y dislipidemias, se asocia con problemas articulares, apnea del sueño, higado graso y resistencia a la insulina.
La obesidad afecta el autoestima, el bienestar emocional y la vida social del paciente.
La obesidad no es solo un problema de alimentación, tambien incluye hábitos, emociones y estilo de vida.
La conexion mente-cuerpo juega un papel clave en la toma de decisiones alimentarias y en la motivación. Técnicas como la respiración consciente y la meditación pueden reducir el estrés y mejorar la regulación del apetito.
Está demostrado que tratamientos estrictos y muy restrictivos no son sostenibles en el tiempo, por eso este plan es personalizado.
Un enfoque holistico ayuda a construir una relación saludable con la comida y el cuerpo. El cortisol elevado por estrés crónico puede contribuir al aumento de peso y la acumulación de grasa abdominal. La meditación ayuda a regular este desbalance hormonal. Técnicas de respiración conscinete pueden ayudar a diferenciar el hambre real del hambre emocional.
BENEFICIOS DEL PROGRAMA "TU MEJOR VERSIÓN"
1. Brinda educación nutricional al paciente y a su nucleo familiar .
2. Ofrece acompañamiento para desarrollar habitos saludables sostenibles en el largo plazo.
3. Promueve una alimentación consciente y equilibrada, sin culpa ni ansiedad.
4. Refuerza la confianza y el bienestar emocional, mejorarando la percepción del propio cuerpo.
5. Fomenta la práctica de la actividad fisica adaptada a cada persona.
Este programa es una propuesta innovadora y completa para la atención de las personas con obesidad, está diseñado para lograr cambios reales y sostenibles, priorizando la salud y el bienestar integral, su enfoque educativo y motivacional permite a los pacientes avanzar progresivamente hacia un estilo de vida saludable, con herramientas práctica y efectivas.
"Transforma tu relación con la comida: 8 semanas contigo"
Duración: 8 sesiones (1 por semana o según disponibilidad)
Modalidad: Presencial / virtual
Enfoque: Personalizado, emocionalmente consciente y 100% aplicable a tu vida real.
Sesión 1: Diagnóstico profundo y fijación de metas
Historia alimentaria, emocional y de salud.
Definición de objetivos reales y significativos, Evaluación de hábitos actuales y nuevos hábitos deseados
Sesión 2: Mente y alimentación
Identificación de patrones automáticos
Comer por emoción vs. hambre real
Técnicas de mindfulness
Sesión 3: Reconstrucción de hábitos
Rutinas alimentarias saludables
Planificación flexible y realista
Herramientas de autorregulación
Sesión 4: Expectativas y obstáculos
Autoimagen corporal, diálogo interno, miedos, culpa y autoexigencia
Sesión 5: Relación con la comida
Cero restricciones extremas, reconciliación con alimentos “prohibidos”, trabajo con el placer y el disfrute al comer.
Sesión 6: Comer consciente
Técnica del plato, señales de hambre y saciedad, conocer y usar de la escala, Manejo del entorno alimentario, Mindful eating
Sesión 7: Estilo de vida sostenible
Movimiento corporal con propósito, sueño, estrés, hormonas y emociones, Fortalecer nuevas creencias
Sesión 8: Cierre y continuidad
Evaluación de avances, plan de mantenimiento, reajuste de metas
Educación nutricional personalizada y corporativa
A quien dirigimos este servicio:
A personas interesadas en mejorar sus hábitos sin necesidad de una consulta clínica.
A empresas y organizaciones que buscan bienestar integral para sus colaboradores.
Para personas se ofrece como un servicio de acompañamiento educativo, ideal para quienes no necesitan un tratamiento clínico, pero sí mejorar su alimentación, tienen dudas sobre productos, combinaciones, compras o porciones, quieren aprender a comer bien sin necesidad de una dieta estricta
el programa ofrece:
Sesiones individuales o grupales educativas con familia, menús, guías de compras, porciones
Talleres temáticos: cómo leer etiquetas, cómo comer mejor con bajo presupuesto, qué es una alimentación balanceada, etc, cursos virtuales.
Educación Nutricional para Empresas, los principlaes objetivos de este programa son: Mejorar el rendimiento, reducir el ausentismo, generar bienestar emocional y lograr equipos más saludables y comprometidos.
se ofrece un servicio integral de talleres, charlas y valoraciones nutricionales diseñadas para mejorar la salud y el rendimiento del equipo.
Alimentación saludable en la vida laboral, que llevo para comer en mi trabajo?
Prevención de enfermedades crónicas desde la alimentación.
Nutrición emocional y productividad
Estrés y alimentación consciente
Hidratación y energía en la jornada laboral
Si sientes que has perdido el control, si cada vez que vas a comprar ropa te toca elegir una talla mas grande, si estás evitando actividades donde el fisico es muy importante como eventos de gala, viajes a la playa, etc, estamos aca para ayudarte, no permitas que esta situacion avance, toma las riendas de tu vida y tu salud, estás a tiempo!!!
¿Estás cansado de hacer dietas que no funcionan? Este programa es para ti."
Te acompaño durante 8 semanas para ayudarte a perder peso con consciencia, sin pasar hambre y sin restricciones extremas.
"No es solo perder kilos, es ganar salud, autoestima y bienestar."
Descubre cómo transformar tu relación con la comida desde el coaching nutricional.
PROGRAMA INTEGRAL: "TRANSFORMA TU PESO, RECUPERA TU VIDA"
Duración: 8 semanas (ajustable según necesidades)
Modalidad: presencial, virtual o híbrida
Público objetivo: adultos con sobrepeso u obesidad, motivados a cambiar hábitos con acompañamiento.
OBJETIVO DEL PROGRAMA:
Acompañar de forma cercana, empática y profesional a personas que desean perder peso de manera saludable, sostenible y sin dietas restrictivas, a través de educación nutricional, coaching, herramientas prácticas y cambio de hábitos.
ESTRUCTURA DEL PROGRAMA:
Semana 1: Inicio y diagnóstico personalizado
Evaluación nutricional completa, metas y motivaciones personales, introducción al enfoque sin dieta y educación en peso saludable
Semana 2: Entendiendo el cuerpo y el metabolismo
Cómo funciona el cuerpo cuando tiene sobrepeso, metabolismo, hormonas y resistencia al cambio, mitos comunes sobre el peso
Semana 3: Nutrición práctica sin dietas
Cómo armar platos balanceados, guías de porciones reales, plan de alimentación personalizado (flexible y adaptable)
Semana 4: Comer emocional vs. hambre real
Reconocer el hambre emocional, aprender a utilizar la escala del hambre y la saciedad, herramientas de mindfulness alimentario, gestión del estrés, ansiedad y culpa al comer.
Semana 5: Movimiento sin castigo
Incorporación de actividad física realista, ejercicio como aliado, no como castigo, plan de movimiento según cada paciente.
Semana 6: Ambiente y hábitos
Planificación de compras, cocina fácil y snacks saludables, estrategias para vencer autosabotajes y antojos, manejo de eventos sociales y comida emocional
Semana 7: Motivación y sostenibilidad
Revisión de logros, ajustes personalizados, plan de sostenibilidad a largo plazo
Semana 8: Cierre, evaluación y plan a futuro
Evaluación final, reconexión con objetivos, kit de herramientas para mantener el cambio
el programa incluye:
8 sesiones semanales (presenciales, virtuales o híbridas)
Plan de alimentación y recetario saludable
Guías descargables (porciones, compras, emociones y comida)
escala del hambre y ansiedad
Acompañamiento vía WhatsApp para resolución de dudas.
Medición de avances físicos y emocionales
Cuando se presenta déficit de peso, es necesario ingerir una alimentación hipercalórica e hiperproteica, es decir que debe aportar diariamente más calorías y proteinas y nutrientes de las necesarias con el fin de satisfacer las necesidades básicas y ayudar a la formación de músculo y la reposición de los depósitos de grasa importantes para alcanzar un adecuado estado de salud.
Estas recomendaciones se realizan a personas que tienen algún riesgo de desnutrición, para favorecer procesos de cicatrización, para personas con actividades físicas intensas y frecuentes o para alcanzar un peso saludable.
Los trastornos de la conducta alimentaria (TCA) son un grupo de afecciones en las cuales las creencias negativas sobre la comida, la forma del cuerpo y el peso corporal se acompañan de conductas que incluyen restricción de la ingesta, atracones, realización excesiva de ejercicio, provocación del vómito y uso de laxantes.
Dichos TCA se presentan generalmente en adolescentes y adultos jóvenes. Estas afecciones pueden llegar a ser graves al conducir a múltiples complicaciones físicas y psiquiátricas, además de tener impacto en la calidad de vida e incluso en la mortalidad.
La anorexia nerviosa (AN), la bulimia nerviosa (BN) y el trastorno por atracón (TA) son considerados como los tres TCA típicos.
Un diagnostico temprano y el manejo multidisciplinario son clave.
Este servicio está dirigido a aquellas personas que no pueden dirigirse al consultorio por dificultades en su movilización.
La consulta se puede realizar de manera presencial en la ciudad de Villavicencio o de manera virtual en cualquier ciudad o pais.
Durante la consulta se llevarán a cabo los mismo componentes de la consulta de nutricion en el consultorio ya que llevaremos hasta tu casa los equipos y herramientas necesarias para que la consulta sea completa.
Aprovecharemos para brindar una sesion de asesoria o educación nutricional al grupo que reciba la visita de nutrición.
En las citas de control se realizará nuevamente una impendanciometría con el fin de medir los avances y se realiza educación nutricional de los temas identificados en la primera consulta. Se ajustará el plan de alimentación si es necesario.
Esta cita es perfecta para quienes hayan decidido empezar a implementar un estilo de vida saludable pero no se encuentran en Colombia o viven fuera de Villavicencio o para personas que tengan dificultad para desplazarse.
La cita virtual es muy completa, incluye una entrevista exhaustiva para identificar los habitos, gustos, horarios, fortalezas y oportunidades de mejora.
Se realiza un analisis antropométrico (medidas corporales) con el fin de hacer seguimiento de los avances.
Esta cita incluye educacion nutricional segun objetivos y prioridades establecidas.
Tendrás la asesoria y acompañamiento que requieres de manera permanente.
Visita Nutrición y Dietética
• $ 150.000
La consulta de valoracion inicial tiene una duración de una hora, es importante que el paciente no haya tomado ni comido nada 2 horas antes de la cita con el fin de poder realizar la impendanciometría que nos va a permitir conocer tu proporcion de grasa total, grasa visceral o intraabdominal y masa muscular.
En esta primera cita tendremos una entrevista muy exhaustiva que nos permitirá conocer a detalle tu caso y asi establecer los objetivos y el orden de la educacion nutricional segun prioridades.
Obtendrás un plan de alimentación completamente personalizado y tendrás acceso a asesoria permanetemente.
Otros servicios
Alimentación de la gestante
• $ 150.000
El embarazo es una etapa de grandes cambios fisicos, emocionales y psicológicos que requieren una atención integral para garantizar el bienestar de la madre y el óptimo desarrollo del bebé.
NUTRICION EN EL EMBARAZO: FUNDAMENTO PARA UN ÓPTIMO DESARROLLO
Durante el embarazo es fundamental garantizar un adecuado consumo de nutrientes claves para el adecuado desarrollo del bebé y promover la salud materna, se debe prevenir la diabetes gestacional, deficiencias o exceso nutricionales y la preeclampsia, es muy importante controlar la ganancia de peso durante la gestación para evitar riesgo de salud en la madre y en el hijo
PSICOLOGIA EN LA GESTACIÓN: APOYO EMOCIONAL Y MENTAL
El embarazo puede generar preocupaciones y desbalances emocionales que afectan el bienestar de la madre y el bebé. El acompañamiento psicológico fortalece el autoestima y confianza con el proceso de gestación y crianza.
Con el fin de prevenir la depresión postpato se brindarán herramientas de manejo de los cambios hormonales y emocionales, favoreciendo una transicion mas tranquila hacia la maternidad.
MEDITACION Y RESPIRACION DURANTE LA GESTACION: BIENESTAR INTEGRAL
regulacion del estrés promoviendo un embarazo mas tranquilo, fortalecer el vínculo de la madre con su hijo desde el vientre. técnicas de relajación y control de la respiración que faciliten el trabajo de parto y reducir la percepción del dolor.
ASESORIA EN EJERCICIO: MOVIMIENTO SEGURO Y BENEFICIOSO.
Mejora de la circulación y prevención del dolor, mantenerse activa disminuye el riesgo de edemas o inflamacion de tobillos, mejora la postura y previene el dolor lumbar (cintura).
Los adecuados ejercicios fortalecen la zona pélvica y preparan al cuerpo para un parto mas seguro y cómodo.
Recuperación postparto mas rápida.
Preguntanos por el programa "NUTRIGESTAR"
Ofrece una atención completa para la madre y el bebé asegurando su bienestar físico y emocional durante el embarazo, al integrar nutrición, psicología, meditación, respiración y ejercicio, se garantiza un enfoque holístico.
Alimentación del adolescente
• $ 150.000
Durante la adolescencia se experimenta un rápido crecimiento físico y desarrollo hormonal, aumentan las necesidades energéticas y de nutrientes y se establecen muchos hábitos que permanecerán en la edad adulta.
La presión social, la imagen corporal y la desinformación influyen mucho en la alimentación, es muy importante hacer acompañamiento nutricional.
Durante la adolescencia aumentan los requerimientos nutricionales de calorías, proteínas, calcio, hierro y zinc.
La Imagen corporal toma una importancia muy elevada y se pueden generar trastornos de la conducta alimentaria como anorexia, bulimia, trastorno por atracón, comedores nocturnos, entre otros.
influye mucho la presión social y redes sociales vs. cuerpo real y salud.
Hay una gran oportunidad en los adolescentes para hablar sobre hábitos de alimentación saludables, cómo construir platos balanceados (proteína, carbohidrato, verdura, fruta), evitar el consumo excesivo de ultraprocesados, bebidas azucaradas y snacks, alimentación para adolescentes físicamente activos
Timing de nutrientes (antes y después del ejercicio), proteína suficiente para el crecimiento muscular.
Suplementos: cuándo sí y cuándo no.
Relación entre nutrición y salud mental
Deficiencias nutricionales que afectan el estado de ánimo (omega 3, hierro, zinc, complejo B).
Efecto del exceso de azúcar en la ansiedad y la energía.
Mindful eating y técnicas de conexión con el cuerpo.
Alcohol, cafeína y otras sustancias
Efectos del alcohol y bebidas energéticas en el crecimiento y el cerebro.
Cómo afectan el sueño, la concentración y el apetito.
Lectura de etiquetas y comer fuera de casa con conciencia.
Alimentación infantil
• $ 150.000
La alimentación en la infancia es clave para el crecimiento, desarrollo cognitivo, sistema inmune y hábitos saludables a largo plazo.
Los niños necesitan una alimentación variada y equilibrada que incluya todos los grupos de alimentos.
La exposición repetida y divertida a frutas y verduras mejora su aceptación.
Es fundamental cubrir requerimientos de calcio, hierro, zinc y vitaminas A y D.
El tamaño de las porciones debe adaptarse a la edad y apetito del niño.
Evitar el exceso de ultraprocesados, azúcares y bebidas azucaradas.
El entorno familiar y los hábitos de los cuidadores impactan directamente en la relación del niño con la comida.
Alimentación para aumentar la masa muscular
• $ 150.000
Cuando tus objetivos nutricionales incluyen la hipertrofia o aumento de masa muscular debes entender que el músculo no se construye solo con proteína. Se necesita un superávit calórico moderado, carbohidratos, grasas saludables, descanso y entrenamiento adecuado.
La masa muscular crece con consistencia, paciencia y equilibrio.
Permitenos apoyar tu proceso para que logres esos objetivos!!
Alimentación saludable
• $ 150.000
Si eres una persona saludable y quieres mejorar tu alimentación para continuar sano debes saber que un plan de alimentacion saludable sirve para:
Ajustar todos los nutrientes que tu cuerpo necesita para funcionar correctamente.
Es variada, balanceada y adaptada a tu estilo de vida, gustos y necesidades.
Te permite tener energía, prevenir enfermedades, sentirte bien contigo mismo y disfrutar de lo que comes.
No es restrictiva ni rígida. Se adapta a ti, no tú a ella.
Puede incluir todos los alimentos, con equilibrio y consciencia
Alimentación y menopáusia
• $ 150.000
La menopausia es una etapa de cambios hormonales que impactan la composición corporal, el metabolismo, el estado de ánimo y la salud ósea. La alimentación adecuada en esta etapa es clave para prevenir aumento de peso, pérdida de masa muscular, osteoporosis y enfermedades cardiovasculares.
Asesoría alimentaria para manejo de cirugía bariátrica
• $ 150.000
La cirugía bariátrica es una herramienta efectiva para el manejo de la obesidad severa, pero no es una solución mágica. El éxito a largo plazo depende del compromiso con un plan nutricional adecuado antes y después de la cirugía.
Cada tipo de cirugía tiene repercusiones distintas en la absorción de nutrientes y en el volumen de comida tolerado.
¿Te has realizado una cirugía bariátrica o estás a punto de hacerlo?
Te acompaño en cada etapa para que:
Comas de forma segura y nutritiva aprendiendo de nutrición en cada etapa.
Evites deficiencias nutricionales, muy frecuentes en este tipo de manejo quirúrgico.
Alcances y mantengas tu peso saludable
Aprendas a suplementarte correctamente
Establezcas una relación sana con la comida
Mi enfoque es claro: acompañarte en tu proceso con información, contención y resultados reales.
Agenda tu cita y empieza a cuidarte desde ya!!!
Listo
Asesoría para alimentación del adulto mayor
• $ 150.000
El envejecimiento conlleva cambios fisiológicos, metabólicos y funcionales que pueden afectar el estado nutricional y la calidad de vida.
La consulta nutricional es clave para prevenir, detectar y tratar deficiencias nutricionales, mejorar la funcionalidad y reducir el riesgo de enfermedades crónicas.
Es fundamental la detección precoz de sarcopenia, condición muy frecuente en los adultos mayores, la sarcopenia afecta la masa muscular, la fuerza y la movilidad.
Con frecuencia las personas mayores presentan alteracion del apetito debido a cambios en el olfato, el gusto y la producción de saliva.
Puede disminuir la absorcion de nutrientes como el hierro, el calcio y la vitamina B12.
Una adecuada nutrición en la tercera edad ayuda controlas la diabetes , hipertensión arterial, dislipidemias, enfermedades renales y depresión, entre otras.
un adecuada alimentación mejora la salud cerebral y previene el deterioro cognitivo que puede generar enfermedades como demencia senil, parkinson y alzheimer.
Un buen estado nutricional disminuye el deterioro funcional y las hospitalizaciones.
Adaptar la alimentación segun preferencias promueve un adecuado consumo de calorias y nutrientes.
La consulta nutricional en personas mayores es esencial para promover un envejecimiento saludable, prevenir complicaciones y mejorar la calidad de vida.
La meditación es una herramienta efectiva para mejorar el bienestar integral de las personas mayores ayudándolas a gestionar el estrés, mejorar su salud mental y promover un envejecimiento activo y pleno.
La meditación fortalece las conexiones neuronales, mejora la memoria y disminuye el riesgo de enfermedades neurodegenerativas como Alzheimer, demencia senil y parkinson. La práctica regular de la meditación ayuda a mantener la agilidad mental, promoviendo un mejor procesamiento de la información, ademas ayuda controlar la ansiedad y promueve un estado de calma.
Muchas personas mayores experimentan sentimientos de soledad o depresión debido a los cambios de su entorno social, la meditación fomenta el autocuidado, la introspección positiva y la regulación emocional.
La meditacion ayuda a desarrollar una actitud compasiva hacia el proceso de envejecimiento, contribuye a reducir el insomnio y mejorar la calidad del sueño, ayuda a regular la tensión arterial y disminuye el riesgo de enfermedades cardiovasculares.
A través de la respiración y la atención plena, se puede reducir la percepción del dolor y mejorar la movilidad en condiciones como la artritis, artrosis y fibromialgia.
El estrés debilita el sistema inmunológico, la meditación contribuye a mejorarlo. La meditación permite conectar con un propósito de vida mas claro, promoviendo la gratitud y la paz interior.
Preguntanos por el programa "SIEMPRE VITAL"
Consulta de nutrición
• $ 150.000
La primera consulta nos permitirá conocerte a detalle para poder identificar toda la información relevante y asi establecer objetivos realistas, ademas podremos identificar tus fortalezas y las oportunidades de mejora mediante educación nutricional, obtendrás un plan de alimentación completamente personalizado, tendremos en cuenta tus horarios y tu gustos, tambien incluye una valoración de tu estructura corporal mediante la impendanciometría para conocer tu proporcion de masa grasa, grasa visceral y músculo.
En esta cita empezaremos tus sesiones educativas segun los objetivos planteados y las prioridades que establezcamos.
Consulta del paciente con obesidad
• $ 150.000
La obesidad es una condición multifactorial que impacta la salud física, emocional y social de las personas. Su abordaje requiere un enfoque integral que no solo se centre en la pérdida de peso, sino en la adopción de nuevos hábitos sostenibles que promuevan el bienestar general integrando herramentos que ayuden al manejo de la ansiedad y del estrés.
Este programa nace como una estrategia de atención integral para pacientes con obesidad, combina educacion y manejo nutricional, apoyo psicológico, técnicas de meditación/respiración y promoción de la actividad física. Su objetivo es ayudar a las personas con exceso de reserva grasa a mejorar su calidad de vida, optimizar su salud metabólica, fortalecer su relación con los alimentos y una mejor gestión de las emociones.
La obesidad es una enfermedad que aumenta el riesgo de enfermedades crónicas como diabetes mellitus tipo II, hipertensión arterial y dislipidemias, se asocia con problemas articulares, apnea del sueño, higado graso y resistencia a la insulina.
La obesidad afecta el autoestima, el bienestar emocional y la vida social del paciente.
La obesidad no es solo un problema de alimentación, tambien incluye hábitos, emociones y estilo de vida.
La conexion mente-cuerpo juega un papel clave en la toma de decisiones alimentarias y en la motivación. Técnicas como la respiración consciente y la meditación pueden reducir el estrés y mejorar la regulación del apetito.
Está demostrado que tratamientos estrictos y muy restrictivos no son sostenibles en el tiempo, por eso este plan es personalizado.
Un enfoque holistico ayuda a construir una relación saludable con la comida y el cuerpo. El cortisol elevado por estrés crónico puede contribuir al aumento de peso y la acumulación de grasa abdominal. La meditación ayuda a regular este desbalance hormonal. Técnicas de respiración conscinete pueden ayudar a diferenciar el hambre real del hambre emocional.
BENEFICIOS DEL PROGRAMA "TU MEJOR VERSIÓN"
1. Brinda educación nutricional al paciente y a su nucleo familiar .
2. Ofrece acompañamiento para desarrollar habitos saludables sostenibles en el largo plazo.
3. Promueve una alimentación consciente y equilibrada, sin culpa ni ansiedad.
4. Refuerza la confianza y el bienestar emocional, mejorarando la percepción del propio cuerpo.
5. Fomenta la práctica de la actividad fisica adaptada a cada persona.
Este programa es una propuesta innovadora y completa para la atención de las personas con obesidad, está diseñado para lograr cambios reales y sostenibles, priorizando la salud y el bienestar integral, su enfoque educativo y motivacional permite a los pacientes avanzar progresivamente hacia un estilo de vida saludable, con herramientas práctica y efectivas.
Educación Alimentaria y Coaching Nutricional 8 citas
• Desde $ 700.000
"Transforma tu relación con la comida: 8 semanas contigo"
Duración: 8 sesiones (1 por semana o según disponibilidad)
Modalidad: Presencial / virtual
Enfoque: Personalizado, emocionalmente consciente y 100% aplicable a tu vida real.
Sesión 1: Diagnóstico profundo y fijación de metas
Historia alimentaria, emocional y de salud.
Definición de objetivos reales y significativos, Evaluación de hábitos actuales y nuevos hábitos deseados
Sesión 2: Mente y alimentación
Identificación de patrones automáticos
Comer por emoción vs. hambre real
Técnicas de mindfulness
Sesión 3: Reconstrucción de hábitos
Rutinas alimentarias saludables
Planificación flexible y realista
Herramientas de autorregulación
Sesión 4: Expectativas y obstáculos
Autoimagen corporal, diálogo interno, miedos, culpa y autoexigencia
Sesión 5: Relación con la comida
Cero restricciones extremas, reconciliación con alimentos “prohibidos”, trabajo con el placer y el disfrute al comer.
Sesión 6: Comer consciente
Técnica del plato, señales de hambre y saciedad, conocer y usar de la escala, Manejo del entorno alimentario, Mindful eating
Sesión 7: Estilo de vida sostenible
Movimiento corporal con propósito, sueño, estrés, hormonas y emociones, Fortalecer nuevas creencias
Sesión 8: Cierre y continuidad
Evaluación de avances, plan de mantenimiento, reajuste de metas
Educación alimentaria y nutricional
• Desde $ 150.000
Educación nutricional personalizada y corporativa
A quien dirigimos este servicio:
A personas interesadas en mejorar sus hábitos sin necesidad de una consulta clínica.
A empresas y organizaciones que buscan bienestar integral para sus colaboradores.
Para personas se ofrece como un servicio de acompañamiento educativo, ideal para quienes no necesitan un tratamiento clínico, pero sí mejorar su alimentación, tienen dudas sobre productos, combinaciones, compras o porciones, quieren aprender a comer bien sin necesidad de una dieta estricta
el programa ofrece:
Sesiones individuales o grupales educativas con familia, menús, guías de compras, porciones
Talleres temáticos: cómo leer etiquetas, cómo comer mejor con bajo presupuesto, qué es una alimentación balanceada, etc, cursos virtuales.
Educación Nutricional para Empresas, los principlaes objetivos de este programa son: Mejorar el rendimiento, reducir el ausentismo, generar bienestar emocional y lograr equipos más saludables y comprometidos.
se ofrece un servicio integral de talleres, charlas y valoraciones nutricionales diseñadas para mejorar la salud y el rendimiento del equipo.
Alimentación saludable en la vida laboral, que llevo para comer en mi trabajo?
Prevención de enfermedades crónicas desde la alimentación.
Nutrición emocional y productividad
Estrés y alimentación consciente
Hidratación y energía en la jornada laboral
Manejo de sobrepeso y obesidad
• $ 150.000
Si sientes que has perdido el control, si cada vez que vas a comprar ropa te toca elegir una talla mas grande, si estás evitando actividades donde el fisico es muy importante como eventos de gala, viajes a la playa, etc, estamos aca para ayudarte, no permitas que esta situacion avance, toma las riendas de tu vida y tu salud, estás a tiempo!!!
Manejo integral de obesidad
• Desde $ 700.000
¿Estás cansado de hacer dietas que no funcionan? Este programa es para ti."
Te acompaño durante 8 semanas para ayudarte a perder peso con consciencia, sin pasar hambre y sin restricciones extremas.
"No es solo perder kilos, es ganar salud, autoestima y bienestar."
Descubre cómo transformar tu relación con la comida desde el coaching nutricional.
PROGRAMA INTEGRAL: "TRANSFORMA TU PESO, RECUPERA TU VIDA"
Duración: 8 semanas (ajustable según necesidades)
Modalidad: presencial, virtual o híbrida
Público objetivo: adultos con sobrepeso u obesidad, motivados a cambiar hábitos con acompañamiento.
OBJETIVO DEL PROGRAMA:
Acompañar de forma cercana, empática y profesional a personas que desean perder peso de manera saludable, sostenible y sin dietas restrictivas, a través de educación nutricional, coaching, herramientas prácticas y cambio de hábitos.
ESTRUCTURA DEL PROGRAMA:
Semana 1: Inicio y diagnóstico personalizado
Evaluación nutricional completa, metas y motivaciones personales, introducción al enfoque sin dieta y educación en peso saludable
Semana 2: Entendiendo el cuerpo y el metabolismo
Cómo funciona el cuerpo cuando tiene sobrepeso, metabolismo, hormonas y resistencia al cambio, mitos comunes sobre el peso
Semana 3: Nutrición práctica sin dietas
Cómo armar platos balanceados, guías de porciones reales, plan de alimentación personalizado (flexible y adaptable)
Semana 4: Comer emocional vs. hambre real
Reconocer el hambre emocional, aprender a utilizar la escala del hambre y la saciedad, herramientas de mindfulness alimentario, gestión del estrés, ansiedad y culpa al comer.
Semana 5: Movimiento sin castigo
Incorporación de actividad física realista, ejercicio como aliado, no como castigo, plan de movimiento según cada paciente.
Semana 6: Ambiente y hábitos
Planificación de compras, cocina fácil y snacks saludables, estrategias para vencer autosabotajes y antojos, manejo de eventos sociales y comida emocional
Semana 7: Motivación y sostenibilidad
Revisión de logros, ajustes personalizados, plan de sostenibilidad a largo plazo
Semana 8: Cierre, evaluación y plan a futuro
Evaluación final, reconexión con objetivos, kit de herramientas para mantener el cambio
el programa incluye:
8 sesiones semanales (presenciales, virtuales o híbridas)
Plan de alimentación y recetario saludable
Guías descargables (porciones, compras, emociones y comida)
escala del hambre y ansiedad
Acompañamiento vía WhatsApp para resolución de dudas.
Medición de avances físicos y emocionales
Tratamiento para bajo peso y desnutrición
• $ 150.000
Cuando se presenta déficit de peso, es necesario ingerir una alimentación hipercalórica e hiperproteica, es decir que debe aportar diariamente más calorías y proteinas y nutrientes de las necesarias con el fin de satisfacer las necesidades básicas y ayudar a la formación de músculo y la reposición de los depósitos de grasa importantes para alcanzar un adecuado estado de salud.
Estas recomendaciones se realizan a personas que tienen algún riesgo de desnutrición, para favorecer procesos de cicatrización, para personas con actividades físicas intensas y frecuentes o para alcanzar un peso saludable.
Tratamiento trastornos de la alimentación (anorexia -bulimia)
• $ 150.000
Los trastornos de la conducta alimentaria (TCA) son un grupo de afecciones en las cuales las creencias negativas sobre la comida, la forma del cuerpo y el peso corporal se acompañan de conductas que incluyen restricción de la ingesta, atracones, realización excesiva de ejercicio, provocación del vómito y uso de laxantes.
Dichos TCA se presentan generalmente en adolescentes y adultos jóvenes. Estas afecciones pueden llegar a ser graves al conducir a múltiples complicaciones físicas y psiquiátricas, además de tener impacto en la calidad de vida e incluso en la mortalidad.
La anorexia nerviosa (AN), la bulimia nerviosa (BN) y el trastorno por atracón (TA) son considerados como los tres TCA típicos.
Un diagnostico temprano y el manejo multidisciplinario son clave.
Visita domiciliaria Nutrición y Dietética
• $ 220.000
Este servicio está dirigido a aquellas personas que no pueden dirigirse al consultorio por dificultades en su movilización.
La consulta se puede realizar de manera presencial en la ciudad de Villavicencio o de manera virtual en cualquier ciudad o pais.
Durante la consulta se llevarán a cabo los mismo componentes de la consulta de nutricion en el consultorio ya que llevaremos hasta tu casa los equipos y herramientas necesarias para que la consulta sea completa.
Aprovecharemos para brindar una sesion de asesoria o educación nutricional al grupo que reciba la visita de nutrición.
Visita sucesiva de control de peso
• Desde $ 90.000
En las citas de control se realizará nuevamente una impendanciometría con el fin de medir los avances y se realiza educación nutricional de los temas identificados en la primera consulta. Se ajustará el plan de alimentación si es necesario.
El pago de consulta en línea se realiza a través de los siguietes medios:
Bancolombia: Cuenta de ahorros No. ***********
Nequi y Daviplata: **********
Debes enviar el comprobante de pago al Whatsapp: **********
El pago de la consulta va directamente a tu especialista, que se encarga de determinar también la política de reembolso y cancelación.
Si tienes algún problema con el pago contacta con tu especialista, por favor.
Recuerda: Doctoralia no te agregará ningún importe adicional por tu consulta, ya que tu pago se ingresará directamente en la cuenta de tu especialista.
* Parte de la información está oculta para garantizar la protección de datos, pero tras agendar la cita podrás acceder a ella.
Al menos 30 minutos antes de la visita, recibirás un SMS y un email con el enlace para iniciar la consulta online. Podrás acceder directamente desde tu móvil o tu ordenador.
Prepárate 10 minutos antes de la consulta y comprueba que tu celular o computadora tengan la batería cargada.
Para una videollamada asegúrate que todo funciona: conexión a Internet, cámara y micrófono.
También puedes preparar la documentación médica (como algún test o resultado) que necesites enseñar durante la consulta.
Esta cita es perfecta para quienes hayan decidido empezar a implementar un estilo de vida saludable pero no se encuentran en Colombia o viven fuera de Villavicencio o para personas que tengan dificultad para desplazarse.
La cita virtual es muy completa, incluye una entrevista exhaustiva para identificar los habitos, gustos, horarios, fortalezas y oportunidades de mejora.
Se realiza un analisis antropométrico (medidas corporales) con el fin de hacer seguimiento de los avances.
Esta cita incluye educacion nutricional segun objetivos y prioridades establecidas.
Tendrás la asesoria y acompañamiento que requieres de manera permanente.
La consulta de valoracion inicial tiene una duración de una hora, es importante que el paciente no haya tomado ni comido nada 2 horas antes de la cita con el fin de poder realizar la impendanciometría que nos va a permitir conocer tu proporcion de grasa total, grasa visceral o intraabdominal y masa muscular.
En esta primera cita tendremos una entrevista muy exhaustiva que nos permitirá conocer a detalle tu caso y asi establecer los objetivos y el orden de la educacion nutricional segun prioridades.
Obtendrás un plan de alimentación completamente personalizado y tendrás acceso a asesoria permanetemente.
El embarazo es una etapa de grandes cambios fisicos, emocionales y psicológicos que requieren una atención integral para garantizar el bienestar de la madre y el óptimo desarrollo del bebé.
NUTRICION EN EL EMBARAZO: FUNDAMENTO PARA UN ÓPTIMO DESARROLLO
Durante el embarazo es fundamental garantizar un adecuado consumo de nutrientes claves para el adecuado desarrollo del bebé y promover la salud materna, se debe prevenir la diabetes gestacional, deficiencias o exceso nutricionales y la preeclampsia, es muy importante controlar la ganancia de peso durante la gestación para evitar riesgo de salud en la madre y en el hijo
PSICOLOGIA EN LA GESTACIÓN: APOYO EMOCIONAL Y MENTAL
El embarazo puede generar preocupaciones y desbalances emocionales que afectan el bienestar de la madre y el bebé. El acompañamiento psicológico fortalece el autoestima y confianza con el proceso de gestación y crianza.
Con el fin de prevenir la depresión postpato se brindarán herramientas de manejo de los cambios hormonales y emocionales, favoreciendo una transicion mas tranquila hacia la maternidad.
MEDITACION Y RESPIRACION DURANTE LA GESTACION: BIENESTAR INTEGRAL
regulacion del estrés promoviendo un embarazo mas tranquilo, fortalecer el vínculo de la madre con su hijo desde el vientre. técnicas de relajación y control de la respiración que faciliten el trabajo de parto y reducir la percepción del dolor.
ASESORIA EN EJERCICIO: MOVIMIENTO SEGURO Y BENEFICIOSO.
Mejora de la circulación y prevención del dolor, mantenerse activa disminuye el riesgo de edemas o inflamacion de tobillos, mejora la postura y previene el dolor lumbar (cintura).
Los adecuados ejercicios fortalecen la zona pélvica y preparan al cuerpo para un parto mas seguro y cómodo.
Recuperación postparto mas rápida.
Preguntanos por el programa "NUTRIGESTAR"
Ofrece una atención completa para la madre y el bebé asegurando su bienestar físico y emocional durante el embarazo, al integrar nutrición, psicología, meditación, respiración y ejercicio, se garantiza un enfoque holístico.
Durante la adolescencia se experimenta un rápido crecimiento físico y desarrollo hormonal, aumentan las necesidades energéticas y de nutrientes y se establecen muchos hábitos que permanecerán en la edad adulta.
La presión social, la imagen corporal y la desinformación influyen mucho en la alimentación, es muy importante hacer acompañamiento nutricional.
Durante la adolescencia aumentan los requerimientos nutricionales de calorías, proteínas, calcio, hierro y zinc.
La Imagen corporal toma una importancia muy elevada y se pueden generar trastornos de la conducta alimentaria como anorexia, bulimia, trastorno por atracón, comedores nocturnos, entre otros.
influye mucho la presión social y redes sociales vs. cuerpo real y salud.
Hay una gran oportunidad en los adolescentes para hablar sobre hábitos de alimentación saludables, cómo construir platos balanceados (proteína, carbohidrato, verdura, fruta), evitar el consumo excesivo de ultraprocesados, bebidas azucaradas y snacks, alimentación para adolescentes físicamente activos
Timing de nutrientes (antes y después del ejercicio), proteína suficiente para el crecimiento muscular.
Suplementos: cuándo sí y cuándo no.
Relación entre nutrición y salud mental
Deficiencias nutricionales que afectan el estado de ánimo (omega 3, hierro, zinc, complejo B).
Efecto del exceso de azúcar en la ansiedad y la energía.
Mindful eating y técnicas de conexión con el cuerpo.
Alcohol, cafeína y otras sustancias
Efectos del alcohol y bebidas energéticas en el crecimiento y el cerebro.
Cómo afectan el sueño, la concentración y el apetito.
Lectura de etiquetas y comer fuera de casa con conciencia.
La alimentación en la infancia es clave para el crecimiento, desarrollo cognitivo, sistema inmune y hábitos saludables a largo plazo.
Los niños necesitan una alimentación variada y equilibrada que incluya todos los grupos de alimentos.
La exposición repetida y divertida a frutas y verduras mejora su aceptación.
Es fundamental cubrir requerimientos de calcio, hierro, zinc y vitaminas A y D.
El tamaño de las porciones debe adaptarse a la edad y apetito del niño.
Evitar el exceso de ultraprocesados, azúcares y bebidas azucaradas.
El entorno familiar y los hábitos de los cuidadores impactan directamente en la relación del niño con la comida.
Cuando tus objetivos nutricionales incluyen la hipertrofia o aumento de masa muscular debes entender que el músculo no se construye solo con proteína. Se necesita un superávit calórico moderado, carbohidratos, grasas saludables, descanso y entrenamiento adecuado.
La masa muscular crece con consistencia, paciencia y equilibrio.
Permitenos apoyar tu proceso para que logres esos objetivos!!
Si eres una persona saludable y quieres mejorar tu alimentación para continuar sano debes saber que un plan de alimentacion saludable sirve para:
Ajustar todos los nutrientes que tu cuerpo necesita para funcionar correctamente.
Es variada, balanceada y adaptada a tu estilo de vida, gustos y necesidades.
Te permite tener energía, prevenir enfermedades, sentirte bien contigo mismo y disfrutar de lo que comes.
No es restrictiva ni rígida. Se adapta a ti, no tú a ella.
Puede incluir todos los alimentos, con equilibrio y consciencia
La menopausia es una etapa de cambios hormonales que impactan la composición corporal, el metabolismo, el estado de ánimo y la salud ósea. La alimentación adecuada en esta etapa es clave para prevenir aumento de peso, pérdida de masa muscular, osteoporosis y enfermedades cardiovasculares.
La cirugía bariátrica es una herramienta efectiva para el manejo de la obesidad severa, pero no es una solución mágica. El éxito a largo plazo depende del compromiso con un plan nutricional adecuado antes y después de la cirugía.
Cada tipo de cirugía tiene repercusiones distintas en la absorción de nutrientes y en el volumen de comida tolerado.
¿Te has realizado una cirugía bariátrica o estás a punto de hacerlo?
Te acompaño en cada etapa para que:
Comas de forma segura y nutritiva aprendiendo de nutrición en cada etapa.
Evites deficiencias nutricionales, muy frecuentes en este tipo de manejo quirúrgico.
Alcances y mantengas tu peso saludable
Aprendas a suplementarte correctamente
Establezcas una relación sana con la comida
Mi enfoque es claro: acompañarte en tu proceso con información, contención y resultados reales.
Agenda tu cita y empieza a cuidarte desde ya!!!
Listo
El envejecimiento conlleva cambios fisiológicos, metabólicos y funcionales que pueden afectar el estado nutricional y la calidad de vida.
La consulta nutricional es clave para prevenir, detectar y tratar deficiencias nutricionales, mejorar la funcionalidad y reducir el riesgo de enfermedades crónicas.
Es fundamental la detección precoz de sarcopenia, condición muy frecuente en los adultos mayores, la sarcopenia afecta la masa muscular, la fuerza y la movilidad.
Con frecuencia las personas mayores presentan alteracion del apetito debido a cambios en el olfato, el gusto y la producción de saliva.
Puede disminuir la absorcion de nutrientes como el hierro, el calcio y la vitamina B12.
Una adecuada nutrición en la tercera edad ayuda controlas la diabetes , hipertensión arterial, dislipidemias, enfermedades renales y depresión, entre otras.
un adecuada alimentación mejora la salud cerebral y previene el deterioro cognitivo que puede generar enfermedades como demencia senil, parkinson y alzheimer.
Un buen estado nutricional disminuye el deterioro funcional y las hospitalizaciones.
Adaptar la alimentación segun preferencias promueve un adecuado consumo de calorias y nutrientes.
La consulta nutricional en personas mayores es esencial para promover un envejecimiento saludable, prevenir complicaciones y mejorar la calidad de vida.
La meditación es una herramienta efectiva para mejorar el bienestar integral de las personas mayores ayudándolas a gestionar el estrés, mejorar su salud mental y promover un envejecimiento activo y pleno.
La meditación fortalece las conexiones neuronales, mejora la memoria y disminuye el riesgo de enfermedades neurodegenerativas como Alzheimer, demencia senil y parkinson. La práctica regular de la meditación ayuda a mantener la agilidad mental, promoviendo un mejor procesamiento de la información, ademas ayuda controlar la ansiedad y promueve un estado de calma.
Muchas personas mayores experimentan sentimientos de soledad o depresión debido a los cambios de su entorno social, la meditación fomenta el autocuidado, la introspección positiva y la regulación emocional.
La meditacion ayuda a desarrollar una actitud compasiva hacia el proceso de envejecimiento, contribuye a reducir el insomnio y mejorar la calidad del sueño, ayuda a regular la tensión arterial y disminuye el riesgo de enfermedades cardiovasculares.
A través de la respiración y la atención plena, se puede reducir la percepción del dolor y mejorar la movilidad en condiciones como la artritis, artrosis y fibromialgia.
El estrés debilita el sistema inmunológico, la meditación contribuye a mejorarlo. La meditación permite conectar con un propósito de vida mas claro, promoviendo la gratitud y la paz interior.
Preguntanos por el programa "SIEMPRE VITAL"
La primera consulta nos permitirá conocerte a detalle para poder identificar toda la información relevante y asi establecer objetivos realistas, ademas podremos identificar tus fortalezas y las oportunidades de mejora mediante educación nutricional, obtendrás un plan de alimentación completamente personalizado, tendremos en cuenta tus horarios y tu gustos, tambien incluye una valoración de tu estructura corporal mediante la impendanciometría para conocer tu proporcion de masa grasa, grasa visceral y músculo.
En esta cita empezaremos tus sesiones educativas segun los objetivos planteados y las prioridades que establezcamos.
La obesidad es una condición multifactorial que impacta la salud física, emocional y social de las personas. Su abordaje requiere un enfoque integral que no solo se centre en la pérdida de peso, sino en la adopción de nuevos hábitos sostenibles que promuevan el bienestar general integrando herramentos que ayuden al manejo de la ansiedad y del estrés.
Este programa nace como una estrategia de atención integral para pacientes con obesidad, combina educacion y manejo nutricional, apoyo psicológico, técnicas de meditación/respiración y promoción de la actividad física. Su objetivo es ayudar a las personas con exceso de reserva grasa a mejorar su calidad de vida, optimizar su salud metabólica, fortalecer su relación con los alimentos y una mejor gestión de las emociones.
La obesidad es una enfermedad que aumenta el riesgo de enfermedades crónicas como diabetes mellitus tipo II, hipertensión arterial y dislipidemias, se asocia con problemas articulares, apnea del sueño, higado graso y resistencia a la insulina.
La obesidad afecta el autoestima, el bienestar emocional y la vida social del paciente.
La obesidad no es solo un problema de alimentación, tambien incluye hábitos, emociones y estilo de vida.
La conexion mente-cuerpo juega un papel clave en la toma de decisiones alimentarias y en la motivación. Técnicas como la respiración consciente y la meditación pueden reducir el estrés y mejorar la regulación del apetito.
Está demostrado que tratamientos estrictos y muy restrictivos no son sostenibles en el tiempo, por eso este plan es personalizado.
Un enfoque holistico ayuda a construir una relación saludable con la comida y el cuerpo. El cortisol elevado por estrés crónico puede contribuir al aumento de peso y la acumulación de grasa abdominal. La meditación ayuda a regular este desbalance hormonal. Técnicas de respiración conscinete pueden ayudar a diferenciar el hambre real del hambre emocional.
BENEFICIOS DEL PROGRAMA "TU MEJOR VERSIÓN"
1. Brinda educación nutricional al paciente y a su nucleo familiar .
2. Ofrece acompañamiento para desarrollar habitos saludables sostenibles en el largo plazo.
3. Promueve una alimentación consciente y equilibrada, sin culpa ni ansiedad.
4. Refuerza la confianza y el bienestar emocional, mejorarando la percepción del propio cuerpo.
5. Fomenta la práctica de la actividad fisica adaptada a cada persona.
Este programa es una propuesta innovadora y completa para la atención de las personas con obesidad, está diseñado para lograr cambios reales y sostenibles, priorizando la salud y el bienestar integral, su enfoque educativo y motivacional permite a los pacientes avanzar progresivamente hacia un estilo de vida saludable, con herramientas práctica y efectivas.
"Transforma tu relación con la comida: 8 semanas contigo"
Duración: 8 sesiones (1 por semana o según disponibilidad)
Modalidad: Presencial / virtual
Enfoque: Personalizado, emocionalmente consciente y 100% aplicable a tu vida real.
Sesión 1: Diagnóstico profundo y fijación de metas
Historia alimentaria, emocional y de salud.
Definición de objetivos reales y significativos, Evaluación de hábitos actuales y nuevos hábitos deseados
Sesión 2: Mente y alimentación
Identificación de patrones automáticos
Comer por emoción vs. hambre real
Técnicas de mindfulness
Sesión 3: Reconstrucción de hábitos
Rutinas alimentarias saludables
Planificación flexible y realista
Herramientas de autorregulación
Sesión 4: Expectativas y obstáculos
Autoimagen corporal, diálogo interno, miedos, culpa y autoexigencia
Sesión 5: Relación con la comida
Cero restricciones extremas, reconciliación con alimentos “prohibidos”, trabajo con el placer y el disfrute al comer.
Sesión 6: Comer consciente
Técnica del plato, señales de hambre y saciedad, conocer y usar de la escala, Manejo del entorno alimentario, Mindful eating
Sesión 7: Estilo de vida sostenible
Movimiento corporal con propósito, sueño, estrés, hormonas y emociones, Fortalecer nuevas creencias
Sesión 8: Cierre y continuidad
Evaluación de avances, plan de mantenimiento, reajuste de metas
Educación nutricional personalizada y corporativa
A quien dirigimos este servicio:
A personas interesadas en mejorar sus hábitos sin necesidad de una consulta clínica.
A empresas y organizaciones que buscan bienestar integral para sus colaboradores.
Para personas se ofrece como un servicio de acompañamiento educativo, ideal para quienes no necesitan un tratamiento clínico, pero sí mejorar su alimentación, tienen dudas sobre productos, combinaciones, compras o porciones, quieren aprender a comer bien sin necesidad de una dieta estricta
el programa ofrece:
Sesiones individuales o grupales educativas con familia, menús, guías de compras, porciones
Talleres temáticos: cómo leer etiquetas, cómo comer mejor con bajo presupuesto, qué es una alimentación balanceada, etc, cursos virtuales.
Educación Nutricional para Empresas, los principlaes objetivos de este programa son: Mejorar el rendimiento, reducir el ausentismo, generar bienestar emocional y lograr equipos más saludables y comprometidos.
se ofrece un servicio integral de talleres, charlas y valoraciones nutricionales diseñadas para mejorar la salud y el rendimiento del equipo.
Alimentación saludable en la vida laboral, que llevo para comer en mi trabajo?
Prevención de enfermedades crónicas desde la alimentación.
Nutrición emocional y productividad
Estrés y alimentación consciente
Hidratación y energía en la jornada laboral
Si sientes que has perdido el control, si cada vez que vas a comprar ropa te toca elegir una talla mas grande, si estás evitando actividades donde el fisico es muy importante como eventos de gala, viajes a la playa, etc, estamos aca para ayudarte, no permitas que esta situacion avance, toma las riendas de tu vida y tu salud, estás a tiempo!!!
¿Estás cansado de hacer dietas que no funcionan? Este programa es para ti."
Te acompaño durante 8 semanas para ayudarte a perder peso con consciencia, sin pasar hambre y sin restricciones extremas.
"No es solo perder kilos, es ganar salud, autoestima y bienestar."
Descubre cómo transformar tu relación con la comida desde el coaching nutricional.
PROGRAMA INTEGRAL: "TRANSFORMA TU PESO, RECUPERA TU VIDA"
Duración: 8 semanas (ajustable según necesidades)
Modalidad: presencial, virtual o híbrida
Público objetivo: adultos con sobrepeso u obesidad, motivados a cambiar hábitos con acompañamiento.
OBJETIVO DEL PROGRAMA:
Acompañar de forma cercana, empática y profesional a personas que desean perder peso de manera saludable, sostenible y sin dietas restrictivas, a través de educación nutricional, coaching, herramientas prácticas y cambio de hábitos.
ESTRUCTURA DEL PROGRAMA:
Semana 1: Inicio y diagnóstico personalizado
Evaluación nutricional completa, metas y motivaciones personales, introducción al enfoque sin dieta y educación en peso saludable
Semana 2: Entendiendo el cuerpo y el metabolismo
Cómo funciona el cuerpo cuando tiene sobrepeso, metabolismo, hormonas y resistencia al cambio, mitos comunes sobre el peso
Semana 3: Nutrición práctica sin dietas
Cómo armar platos balanceados, guías de porciones reales, plan de alimentación personalizado (flexible y adaptable)
Semana 4: Comer emocional vs. hambre real
Reconocer el hambre emocional, aprender a utilizar la escala del hambre y la saciedad, herramientas de mindfulness alimentario, gestión del estrés, ansiedad y culpa al comer.
Semana 5: Movimiento sin castigo
Incorporación de actividad física realista, ejercicio como aliado, no como castigo, plan de movimiento según cada paciente.
Semana 6: Ambiente y hábitos
Planificación de compras, cocina fácil y snacks saludables, estrategias para vencer autosabotajes y antojos, manejo de eventos sociales y comida emocional
Semana 7: Motivación y sostenibilidad
Revisión de logros, ajustes personalizados, plan de sostenibilidad a largo plazo
Semana 8: Cierre, evaluación y plan a futuro
Evaluación final, reconexión con objetivos, kit de herramientas para mantener el cambio
el programa incluye:
8 sesiones semanales (presenciales, virtuales o híbridas)
Plan de alimentación y recetario saludable
Guías descargables (porciones, compras, emociones y comida)
escala del hambre y ansiedad
Acompañamiento vía WhatsApp para resolución de dudas.
Medición de avances físicos y emocionales
Cuando se presenta déficit de peso, es necesario ingerir una alimentación hipercalórica e hiperproteica, es decir que debe aportar diariamente más calorías y proteinas y nutrientes de las necesarias con el fin de satisfacer las necesidades básicas y ayudar a la formación de músculo y la reposición de los depósitos de grasa importantes para alcanzar un adecuado estado de salud.
Estas recomendaciones se realizan a personas que tienen algún riesgo de desnutrición, para favorecer procesos de cicatrización, para personas con actividades físicas intensas y frecuentes o para alcanzar un peso saludable.
Los trastornos de la conducta alimentaria (TCA) son un grupo de afecciones en las cuales las creencias negativas sobre la comida, la forma del cuerpo y el peso corporal se acompañan de conductas que incluyen restricción de la ingesta, atracones, realización excesiva de ejercicio, provocación del vómito y uso de laxantes.
Dichos TCA se presentan generalmente en adolescentes y adultos jóvenes. Estas afecciones pueden llegar a ser graves al conducir a múltiples complicaciones físicas y psiquiátricas, además de tener impacto en la calidad de vida e incluso en la mortalidad.
La anorexia nerviosa (AN), la bulimia nerviosa (BN) y el trastorno por atracón (TA) son considerados como los tres TCA típicos.
Un diagnostico temprano y el manejo multidisciplinario son clave.
Este servicio está dirigido a aquellas personas que no pueden dirigirse al consultorio por dificultades en su movilización.
La consulta se puede realizar de manera presencial en la ciudad de Villavicencio o de manera virtual en cualquier ciudad o pais.
Durante la consulta se llevarán a cabo los mismo componentes de la consulta de nutricion en el consultorio ya que llevaremos hasta tu casa los equipos y herramientas necesarias para que la consulta sea completa.
Aprovecharemos para brindar una sesion de asesoria o educación nutricional al grupo que reciba la visita de nutrición.
En las citas de control se realizará nuevamente una impendanciometría con el fin de medir los avances y se realiza educación nutricional de los temas identificados en la primera consulta. Se ajustará el plan de alimentación si es necesario.
¿Quieres saber el precio de un servicio en especifíco?
Saber más
Esta cita es perfecta para quienes hayan decidido empezar a implementar un estilo de vida saludable pero no se encuentran en Colombia o viven fuera de Villavicencio o para personas que tengan dificultad para desplazarse.
La cita virtual es muy completa, incluye una entrevista exhaustiva para identificar los habitos, gustos, horarios, fortalezas y oportunidades de mejora.
Se realiza un analisis antropométrico (medidas corporales) con el fin de hacer seguimiento de los avances.
Esta cita incluye educacion nutricional segun objetivos y prioridades establecidas.
Tendrás la asesoria y acompañamiento que requieres de manera permanente.
La consulta de valoracion inicial tiene una duración de una hora, es importante que el paciente no haya tomado ni comido nada 2 horas antes de la cita con el fin de poder realizar la impendanciometría que nos va a permitir conocer tu proporcion de grasa total, grasa visceral o intraabdominal y masa muscular.
En esta primera cita tendremos una entrevista muy exhaustiva que nos permitirá conocer a detalle tu caso y asi establecer los objetivos y el orden de la educacion nutricional segun prioridades.
Obtendrás un plan de alimentación completamente personalizado y tendrás acceso a asesoria permanetemente.
El embarazo es una etapa de grandes cambios fisicos, emocionales y psicológicos que requieren una atención integral para garantizar el bienestar de la madre y el óptimo desarrollo del bebé.
NUTRICION EN EL EMBARAZO: FUNDAMENTO PARA UN ÓPTIMO DESARROLLO
Durante el embarazo es fundamental garantizar un adecuado consumo de nutrientes claves para el adecuado desarrollo del bebé y promover la salud materna, se debe prevenir la diabetes gestacional, deficiencias o exceso nutricionales y la preeclampsia, es muy importante controlar la ganancia de peso durante la gestación para evitar riesgo de salud en la madre y en el hijo
PSICOLOGIA EN LA GESTACIÓN: APOYO EMOCIONAL Y MENTAL
El embarazo puede generar preocupaciones y desbalances emocionales que afectan el bienestar de la madre y el bebé. El acompañamiento psicológico fortalece el autoestima y confianza con el proceso de gestación y crianza.
Con el fin de prevenir la depresión postpato se brindarán herramientas de manejo de los cambios hormonales y emocionales, favoreciendo una transicion mas tranquila hacia la maternidad.
MEDITACION Y RESPIRACION DURANTE LA GESTACION: BIENESTAR INTEGRAL
regulacion del estrés promoviendo un embarazo mas tranquilo, fortalecer el vínculo de la madre con su hijo desde el vientre. técnicas de relajación y control de la respiración que faciliten el trabajo de parto y reducir la percepción del dolor.
ASESORIA EN EJERCICIO: MOVIMIENTO SEGURO Y BENEFICIOSO.
Mejora de la circulación y prevención del dolor, mantenerse activa disminuye el riesgo de edemas o inflamacion de tobillos, mejora la postura y previene el dolor lumbar (cintura).
Los adecuados ejercicios fortalecen la zona pélvica y preparan al cuerpo para un parto mas seguro y cómodo.
Recuperación postparto mas rápida.
Preguntanos por el programa "NUTRIGESTAR"
Ofrece una atención completa para la madre y el bebé asegurando su bienestar físico y emocional durante el embarazo, al integrar nutrición, psicología, meditación, respiración y ejercicio, se garantiza un enfoque holístico.
Durante la adolescencia se experimenta un rápido crecimiento físico y desarrollo hormonal, aumentan las necesidades energéticas y de nutrientes y se establecen muchos hábitos que permanecerán en la edad adulta.
La presión social, la imagen corporal y la desinformación influyen mucho en la alimentación, es muy importante hacer acompañamiento nutricional.
Durante la adolescencia aumentan los requerimientos nutricionales de calorías, proteínas, calcio, hierro y zinc.
La Imagen corporal toma una importancia muy elevada y se pueden generar trastornos de la conducta alimentaria como anorexia, bulimia, trastorno por atracón, comedores nocturnos, entre otros.
influye mucho la presión social y redes sociales vs. cuerpo real y salud.
Hay una gran oportunidad en los adolescentes para hablar sobre hábitos de alimentación saludables, cómo construir platos balanceados (proteína, carbohidrato, verdura, fruta), evitar el consumo excesivo de ultraprocesados, bebidas azucaradas y snacks, alimentación para adolescentes físicamente activos
Timing de nutrientes (antes y después del ejercicio), proteína suficiente para el crecimiento muscular.
Suplementos: cuándo sí y cuándo no.
Relación entre nutrición y salud mental
Deficiencias nutricionales que afectan el estado de ánimo (omega 3, hierro, zinc, complejo B).
Efecto del exceso de azúcar en la ansiedad y la energía.
Mindful eating y técnicas de conexión con el cuerpo.
Alcohol, cafeína y otras sustancias
Efectos del alcohol y bebidas energéticas en el crecimiento y el cerebro.
Cómo afectan el sueño, la concentración y el apetito.
Lectura de etiquetas y comer fuera de casa con conciencia.
La alimentación en la infancia es clave para el crecimiento, desarrollo cognitivo, sistema inmune y hábitos saludables a largo plazo.
Los niños necesitan una alimentación variada y equilibrada que incluya todos los grupos de alimentos.
La exposición repetida y divertida a frutas y verduras mejora su aceptación.
Es fundamental cubrir requerimientos de calcio, hierro, zinc y vitaminas A y D.
El tamaño de las porciones debe adaptarse a la edad y apetito del niño.
Evitar el exceso de ultraprocesados, azúcares y bebidas azucaradas.
El entorno familiar y los hábitos de los cuidadores impactan directamente en la relación del niño con la comida.
Cuando tus objetivos nutricionales incluyen la hipertrofia o aumento de masa muscular debes entender que el músculo no se construye solo con proteína. Se necesita un superávit calórico moderado, carbohidratos, grasas saludables, descanso y entrenamiento adecuado.
La masa muscular crece con consistencia, paciencia y equilibrio.
Permitenos apoyar tu proceso para que logres esos objetivos!!
Si eres una persona saludable y quieres mejorar tu alimentación para continuar sano debes saber que un plan de alimentacion saludable sirve para:
Ajustar todos los nutrientes que tu cuerpo necesita para funcionar correctamente.
Es variada, balanceada y adaptada a tu estilo de vida, gustos y necesidades.
Te permite tener energía, prevenir enfermedades, sentirte bien contigo mismo y disfrutar de lo que comes.
No es restrictiva ni rígida. Se adapta a ti, no tú a ella.
Puede incluir todos los alimentos, con equilibrio y consciencia
La menopausia es una etapa de cambios hormonales que impactan la composición corporal, el metabolismo, el estado de ánimo y la salud ósea. La alimentación adecuada en esta etapa es clave para prevenir aumento de peso, pérdida de masa muscular, osteoporosis y enfermedades cardiovasculares.
La cirugía bariátrica es una herramienta efectiva para el manejo de la obesidad severa, pero no es una solución mágica. El éxito a largo plazo depende del compromiso con un plan nutricional adecuado antes y después de la cirugía.
Cada tipo de cirugía tiene repercusiones distintas en la absorción de nutrientes y en el volumen de comida tolerado.
¿Te has realizado una cirugía bariátrica o estás a punto de hacerlo?
Te acompaño en cada etapa para que:
Comas de forma segura y nutritiva aprendiendo de nutrición en cada etapa.
Evites deficiencias nutricionales, muy frecuentes en este tipo de manejo quirúrgico.
Alcances y mantengas tu peso saludable
Aprendas a suplementarte correctamente
Establezcas una relación sana con la comida
Mi enfoque es claro: acompañarte en tu proceso con información, contención y resultados reales.
Agenda tu cita y empieza a cuidarte desde ya!!!
Listo
El envejecimiento conlleva cambios fisiológicos, metabólicos y funcionales que pueden afectar el estado nutricional y la calidad de vida.
La consulta nutricional es clave para prevenir, detectar y tratar deficiencias nutricionales, mejorar la funcionalidad y reducir el riesgo de enfermedades crónicas.
Es fundamental la detección precoz de sarcopenia, condición muy frecuente en los adultos mayores, la sarcopenia afecta la masa muscular, la fuerza y la movilidad.
Con frecuencia las personas mayores presentan alteracion del apetito debido a cambios en el olfato, el gusto y la producción de saliva.
Puede disminuir la absorcion de nutrientes como el hierro, el calcio y la vitamina B12.
Una adecuada nutrición en la tercera edad ayuda controlas la diabetes , hipertensión arterial, dislipidemias, enfermedades renales y depresión, entre otras.
un adecuada alimentación mejora la salud cerebral y previene el deterioro cognitivo que puede generar enfermedades como demencia senil, parkinson y alzheimer.
Un buen estado nutricional disminuye el deterioro funcional y las hospitalizaciones.
Adaptar la alimentación segun preferencias promueve un adecuado consumo de calorias y nutrientes.
La consulta nutricional en personas mayores es esencial para promover un envejecimiento saludable, prevenir complicaciones y mejorar la calidad de vida.
La meditación es una herramienta efectiva para mejorar el bienestar integral de las personas mayores ayudándolas a gestionar el estrés, mejorar su salud mental y promover un envejecimiento activo y pleno.
La meditación fortalece las conexiones neuronales, mejora la memoria y disminuye el riesgo de enfermedades neurodegenerativas como Alzheimer, demencia senil y parkinson. La práctica regular de la meditación ayuda a mantener la agilidad mental, promoviendo un mejor procesamiento de la información, ademas ayuda controlar la ansiedad y promueve un estado de calma.
Muchas personas mayores experimentan sentimientos de soledad o depresión debido a los cambios de su entorno social, la meditación fomenta el autocuidado, la introspección positiva y la regulación emocional.
La meditacion ayuda a desarrollar una actitud compasiva hacia el proceso de envejecimiento, contribuye a reducir el insomnio y mejorar la calidad del sueño, ayuda a regular la tensión arterial y disminuye el riesgo de enfermedades cardiovasculares.
A través de la respiración y la atención plena, se puede reducir la percepción del dolor y mejorar la movilidad en condiciones como la artritis, artrosis y fibromialgia.
El estrés debilita el sistema inmunológico, la meditación contribuye a mejorarlo. La meditación permite conectar con un propósito de vida mas claro, promoviendo la gratitud y la paz interior.
Preguntanos por el programa "SIEMPRE VITAL"
La primera consulta nos permitirá conocerte a detalle para poder identificar toda la información relevante y asi establecer objetivos realistas, ademas podremos identificar tus fortalezas y las oportunidades de mejora mediante educación nutricional, obtendrás un plan de alimentación completamente personalizado, tendremos en cuenta tus horarios y tu gustos, tambien incluye una valoración de tu estructura corporal mediante la impendanciometría para conocer tu proporcion de masa grasa, grasa visceral y músculo.
En esta cita empezaremos tus sesiones educativas segun los objetivos planteados y las prioridades que establezcamos.
La obesidad es una condición multifactorial que impacta la salud física, emocional y social de las personas. Su abordaje requiere un enfoque integral que no solo se centre en la pérdida de peso, sino en la adopción de nuevos hábitos sostenibles que promuevan el bienestar general integrando herramentos que ayuden al manejo de la ansiedad y del estrés.
Este programa nace como una estrategia de atención integral para pacientes con obesidad, combina educacion y manejo nutricional, apoyo psicológico, técnicas de meditación/respiración y promoción de la actividad física. Su objetivo es ayudar a las personas con exceso de reserva grasa a mejorar su calidad de vida, optimizar su salud metabólica, fortalecer su relación con los alimentos y una mejor gestión de las emociones.
La obesidad es una enfermedad que aumenta el riesgo de enfermedades crónicas como diabetes mellitus tipo II, hipertensión arterial y dislipidemias, se asocia con problemas articulares, apnea del sueño, higado graso y resistencia a la insulina.
La obesidad afecta el autoestima, el bienestar emocional y la vida social del paciente.
La obesidad no es solo un problema de alimentación, tambien incluye hábitos, emociones y estilo de vida.
La conexion mente-cuerpo juega un papel clave en la toma de decisiones alimentarias y en la motivación. Técnicas como la respiración consciente y la meditación pueden reducir el estrés y mejorar la regulación del apetito.
Está demostrado que tratamientos estrictos y muy restrictivos no son sostenibles en el tiempo, por eso este plan es personalizado.
Un enfoque holistico ayuda a construir una relación saludable con la comida y el cuerpo. El cortisol elevado por estrés crónico puede contribuir al aumento de peso y la acumulación de grasa abdominal. La meditación ayuda a regular este desbalance hormonal. Técnicas de respiración conscinete pueden ayudar a diferenciar el hambre real del hambre emocional.
BENEFICIOS DEL PROGRAMA "TU MEJOR VERSIÓN"
1. Brinda educación nutricional al paciente y a su nucleo familiar .
2. Ofrece acompañamiento para desarrollar habitos saludables sostenibles en el largo plazo.
3. Promueve una alimentación consciente y equilibrada, sin culpa ni ansiedad.
4. Refuerza la confianza y el bienestar emocional, mejorarando la percepción del propio cuerpo.
5. Fomenta la práctica de la actividad fisica adaptada a cada persona.
Este programa es una propuesta innovadora y completa para la atención de las personas con obesidad, está diseñado para lograr cambios reales y sostenibles, priorizando la salud y el bienestar integral, su enfoque educativo y motivacional permite a los pacientes avanzar progresivamente hacia un estilo de vida saludable, con herramientas práctica y efectivas.
"Transforma tu relación con la comida: 8 semanas contigo"
Duración: 8 sesiones (1 por semana o según disponibilidad)
Modalidad: Presencial / virtual
Enfoque: Personalizado, emocionalmente consciente y 100% aplicable a tu vida real.
Sesión 1: Diagnóstico profundo y fijación de metas
Historia alimentaria, emocional y de salud.
Definición de objetivos reales y significativos, Evaluación de hábitos actuales y nuevos hábitos deseados
Sesión 2: Mente y alimentación
Identificación de patrones automáticos
Comer por emoción vs. hambre real
Técnicas de mindfulness
Sesión 3: Reconstrucción de hábitos
Rutinas alimentarias saludables
Planificación flexible y realista
Herramientas de autorregulación
Sesión 4: Expectativas y obstáculos
Autoimagen corporal, diálogo interno, miedos, culpa y autoexigencia
Sesión 5: Relación con la comida
Cero restricciones extremas, reconciliación con alimentos “prohibidos”, trabajo con el placer y el disfrute al comer.
Sesión 6: Comer consciente
Técnica del plato, señales de hambre y saciedad, conocer y usar de la escala, Manejo del entorno alimentario, Mindful eating
Sesión 7: Estilo de vida sostenible
Movimiento corporal con propósito, sueño, estrés, hormonas y emociones, Fortalecer nuevas creencias
Sesión 8: Cierre y continuidad
Evaluación de avances, plan de mantenimiento, reajuste de metas
Educación nutricional personalizada y corporativa
A quien dirigimos este servicio:
A personas interesadas en mejorar sus hábitos sin necesidad de una consulta clínica.
A empresas y organizaciones que buscan bienestar integral para sus colaboradores.
Para personas se ofrece como un servicio de acompañamiento educativo, ideal para quienes no necesitan un tratamiento clínico, pero sí mejorar su alimentación, tienen dudas sobre productos, combinaciones, compras o porciones, quieren aprender a comer bien sin necesidad de una dieta estricta
el programa ofrece:
Sesiones individuales o grupales educativas con familia, menús, guías de compras, porciones
Talleres temáticos: cómo leer etiquetas, cómo comer mejor con bajo presupuesto, qué es una alimentación balanceada, etc, cursos virtuales.
Educación Nutricional para Empresas, los principlaes objetivos de este programa son: Mejorar el rendimiento, reducir el ausentismo, generar bienestar emocional y lograr equipos más saludables y comprometidos.
se ofrece un servicio integral de talleres, charlas y valoraciones nutricionales diseñadas para mejorar la salud y el rendimiento del equipo.
Alimentación saludable en la vida laboral, que llevo para comer en mi trabajo?
Prevención de enfermedades crónicas desde la alimentación.
Nutrición emocional y productividad
Estrés y alimentación consciente
Hidratación y energía en la jornada laboral
Si sientes que has perdido el control, si cada vez que vas a comprar ropa te toca elegir una talla mas grande, si estás evitando actividades donde el fisico es muy importante como eventos de gala, viajes a la playa, etc, estamos aca para ayudarte, no permitas que esta situacion avance, toma las riendas de tu vida y tu salud, estás a tiempo!!!
¿Estás cansado de hacer dietas que no funcionan? Este programa es para ti."
Te acompaño durante 8 semanas para ayudarte a perder peso con consciencia, sin pasar hambre y sin restricciones extremas.
"No es solo perder kilos, es ganar salud, autoestima y bienestar."
Descubre cómo transformar tu relación con la comida desde el coaching nutricional.
PROGRAMA INTEGRAL: "TRANSFORMA TU PESO, RECUPERA TU VIDA"
Duración: 8 semanas (ajustable según necesidades)
Modalidad: presencial, virtual o híbrida
Público objetivo: adultos con sobrepeso u obesidad, motivados a cambiar hábitos con acompañamiento.
OBJETIVO DEL PROGRAMA:
Acompañar de forma cercana, empática y profesional a personas que desean perder peso de manera saludable, sostenible y sin dietas restrictivas, a través de educación nutricional, coaching, herramientas prácticas y cambio de hábitos.
ESTRUCTURA DEL PROGRAMA:
Semana 1: Inicio y diagnóstico personalizado
Evaluación nutricional completa, metas y motivaciones personales, introducción al enfoque sin dieta y educación en peso saludable
Semana 2: Entendiendo el cuerpo y el metabolismo
Cómo funciona el cuerpo cuando tiene sobrepeso, metabolismo, hormonas y resistencia al cambio, mitos comunes sobre el peso
Semana 3: Nutrición práctica sin dietas
Cómo armar platos balanceados, guías de porciones reales, plan de alimentación personalizado (flexible y adaptable)
Semana 4: Comer emocional vs. hambre real
Reconocer el hambre emocional, aprender a utilizar la escala del hambre y la saciedad, herramientas de mindfulness alimentario, gestión del estrés, ansiedad y culpa al comer.
Semana 5: Movimiento sin castigo
Incorporación de actividad física realista, ejercicio como aliado, no como castigo, plan de movimiento según cada paciente.
Semana 6: Ambiente y hábitos
Planificación de compras, cocina fácil y snacks saludables, estrategias para vencer autosabotajes y antojos, manejo de eventos sociales y comida emocional
Semana 7: Motivación y sostenibilidad
Revisión de logros, ajustes personalizados, plan de sostenibilidad a largo plazo
Semana 8: Cierre, evaluación y plan a futuro
Evaluación final, reconexión con objetivos, kit de herramientas para mantener el cambio
el programa incluye:
8 sesiones semanales (presenciales, virtuales o híbridas)
Plan de alimentación y recetario saludable
Guías descargables (porciones, compras, emociones y comida)
escala del hambre y ansiedad
Acompañamiento vía WhatsApp para resolución de dudas.
Medición de avances físicos y emocionales
Cuando se presenta déficit de peso, es necesario ingerir una alimentación hipercalórica e hiperproteica, es decir que debe aportar diariamente más calorías y proteinas y nutrientes de las necesarias con el fin de satisfacer las necesidades básicas y ayudar a la formación de músculo y la reposición de los depósitos de grasa importantes para alcanzar un adecuado estado de salud.
Estas recomendaciones se realizan a personas que tienen algún riesgo de desnutrición, para favorecer procesos de cicatrización, para personas con actividades físicas intensas y frecuentes o para alcanzar un peso saludable.
Los trastornos de la conducta alimentaria (TCA) son un grupo de afecciones en las cuales las creencias negativas sobre la comida, la forma del cuerpo y el peso corporal se acompañan de conductas que incluyen restricción de la ingesta, atracones, realización excesiva de ejercicio, provocación del vómito y uso de laxantes.
Dichos TCA se presentan generalmente en adolescentes y adultos jóvenes. Estas afecciones pueden llegar a ser graves al conducir a múltiples complicaciones físicas y psiquiátricas, además de tener impacto en la calidad de vida e incluso en la mortalidad.
La anorexia nerviosa (AN), la bulimia nerviosa (BN) y el trastorno por atracón (TA) son considerados como los tres TCA típicos.
Un diagnostico temprano y el manejo multidisciplinario son clave.
Este servicio está dirigido a aquellas personas que no pueden dirigirse al consultorio por dificultades en su movilización.
La consulta se puede realizar de manera presencial en la ciudad de Villavicencio o de manera virtual en cualquier ciudad o pais.
Durante la consulta se llevarán a cabo los mismo componentes de la consulta de nutricion en el consultorio ya que llevaremos hasta tu casa los equipos y herramientas necesarias para que la consulta sea completa.
Aprovecharemos para brindar una sesion de asesoria o educación nutricional al grupo que reciba la visita de nutrición.
En las citas de control se realizará nuevamente una impendanciometría con el fin de medir los avances y se realiza educación nutricional de los temas identificados en la primera consulta. Se ajustará el plan de alimentación si es necesario.
Esta cita es perfecta para quienes hayan decidido empezar a implementar un estilo de vida saludable pero no se encuentran en Colombia o viven fuera de Villavicencio o para personas que tengan dificultad para desplazarse.
La cita virtual es muy completa, incluye una entrevista exhaustiva para identificar los habitos, gustos, horarios, fortalezas y oportunidades de mejora.
Se realiza un analisis antropométrico (medidas corporales) con el fin de hacer seguimiento de los avances.
Esta cita incluye educacion nutricional segun objetivos y prioridades establecidas.
Tendrás la asesoria y acompañamiento que requieres de manera permanente.
La consulta de valoracion inicial tiene una duración de una hora, es importante que el paciente no haya tomado ni comido nada 2 horas antes de la cita con el fin de poder realizar la impendanciometría que nos va a permitir conocer tu proporcion de grasa total, grasa visceral o intraabdominal y masa muscular.
En esta primera cita tendremos una entrevista muy exhaustiva que nos permitirá conocer a detalle tu caso y asi establecer los objetivos y el orden de la educacion nutricional segun prioridades.
Obtendrás un plan de alimentación completamente personalizado y tendrás acceso a asesoria permanetemente.
El embarazo es una etapa de grandes cambios fisicos, emocionales y psicológicos que requieren una atención integral para garantizar el bienestar de la madre y el óptimo desarrollo del bebé.
NUTRICION EN EL EMBARAZO: FUNDAMENTO PARA UN ÓPTIMO DESARROLLO
Durante el embarazo es fundamental garantizar un adecuado consumo de nutrientes claves para el adecuado desarrollo del bebé y promover la salud materna, se debe prevenir la diabetes gestacional, deficiencias o exceso nutricionales y la preeclampsia, es muy importante controlar la ganancia de peso durante la gestación para evitar riesgo de salud en la madre y en el hijo
PSICOLOGIA EN LA GESTACIÓN: APOYO EMOCIONAL Y MENTAL
El embarazo puede generar preocupaciones y desbalances emocionales que afectan el bienestar de la madre y el bebé. El acompañamiento psicológico fortalece el autoestima y confianza con el proceso de gestación y crianza.
Con el fin de prevenir la depresión postpato se brindarán herramientas de manejo de los cambios hormonales y emocionales, favoreciendo una transicion mas tranquila hacia la maternidad.
MEDITACION Y RESPIRACION DURANTE LA GESTACION: BIENESTAR INTEGRAL
regulacion del estrés promoviendo un embarazo mas tranquilo, fortalecer el vínculo de la madre con su hijo desde el vientre. técnicas de relajación y control de la respiración que faciliten el trabajo de parto y reducir la percepción del dolor.
ASESORIA EN EJERCICIO: MOVIMIENTO SEGURO Y BENEFICIOSO.
Mejora de la circulación y prevención del dolor, mantenerse activa disminuye el riesgo de edemas o inflamacion de tobillos, mejora la postura y previene el dolor lumbar (cintura).
Los adecuados ejercicios fortalecen la zona pélvica y preparan al cuerpo para un parto mas seguro y cómodo.
Recuperación postparto mas rápida.
Preguntanos por el programa "NUTRIGESTAR"
Ofrece una atención completa para la madre y el bebé asegurando su bienestar físico y emocional durante el embarazo, al integrar nutrición, psicología, meditación, respiración y ejercicio, se garantiza un enfoque holístico.
Durante la adolescencia se experimenta un rápido crecimiento físico y desarrollo hormonal, aumentan las necesidades energéticas y de nutrientes y se establecen muchos hábitos que permanecerán en la edad adulta.
La presión social, la imagen corporal y la desinformación influyen mucho en la alimentación, es muy importante hacer acompañamiento nutricional.
Durante la adolescencia aumentan los requerimientos nutricionales de calorías, proteínas, calcio, hierro y zinc.
La Imagen corporal toma una importancia muy elevada y se pueden generar trastornos de la conducta alimentaria como anorexia, bulimia, trastorno por atracón, comedores nocturnos, entre otros.
influye mucho la presión social y redes sociales vs. cuerpo real y salud.
Hay una gran oportunidad en los adolescentes para hablar sobre hábitos de alimentación saludables, cómo construir platos balanceados (proteína, carbohidrato, verdura, fruta), evitar el consumo excesivo de ultraprocesados, bebidas azucaradas y snacks, alimentación para adolescentes físicamente activos
Timing de nutrientes (antes y después del ejercicio), proteína suficiente para el crecimiento muscular.
Suplementos: cuándo sí y cuándo no.
Relación entre nutrición y salud mental
Deficiencias nutricionales que afectan el estado de ánimo (omega 3, hierro, zinc, complejo B).
Efecto del exceso de azúcar en la ansiedad y la energía.
Mindful eating y técnicas de conexión con el cuerpo.
Alcohol, cafeína y otras sustancias
Efectos del alcohol y bebidas energéticas en el crecimiento y el cerebro.
Cómo afectan el sueño, la concentración y el apetito.
Lectura de etiquetas y comer fuera de casa con conciencia.
La alimentación en la infancia es clave para el crecimiento, desarrollo cognitivo, sistema inmune y hábitos saludables a largo plazo.
Los niños necesitan una alimentación variada y equilibrada que incluya todos los grupos de alimentos.
La exposición repetida y divertida a frutas y verduras mejora su aceptación.
Es fundamental cubrir requerimientos de calcio, hierro, zinc y vitaminas A y D.
El tamaño de las porciones debe adaptarse a la edad y apetito del niño.
Evitar el exceso de ultraprocesados, azúcares y bebidas azucaradas.
El entorno familiar y los hábitos de los cuidadores impactan directamente en la relación del niño con la comida.
Cuando tus objetivos nutricionales incluyen la hipertrofia o aumento de masa muscular debes entender que el músculo no se construye solo con proteína. Se necesita un superávit calórico moderado, carbohidratos, grasas saludables, descanso y entrenamiento adecuado.
La masa muscular crece con consistencia, paciencia y equilibrio.
Permitenos apoyar tu proceso para que logres esos objetivos!!
Si eres una persona saludable y quieres mejorar tu alimentación para continuar sano debes saber que un plan de alimentacion saludable sirve para:
Ajustar todos los nutrientes que tu cuerpo necesita para funcionar correctamente.
Es variada, balanceada y adaptada a tu estilo de vida, gustos y necesidades.
Te permite tener energía, prevenir enfermedades, sentirte bien contigo mismo y disfrutar de lo que comes.
No es restrictiva ni rígida. Se adapta a ti, no tú a ella.
Puede incluir todos los alimentos, con equilibrio y consciencia
La menopausia es una etapa de cambios hormonales que impactan la composición corporal, el metabolismo, el estado de ánimo y la salud ósea. La alimentación adecuada en esta etapa es clave para prevenir aumento de peso, pérdida de masa muscular, osteoporosis y enfermedades cardiovasculares.
La cirugía bariátrica es una herramienta efectiva para el manejo de la obesidad severa, pero no es una solución mágica. El éxito a largo plazo depende del compromiso con un plan nutricional adecuado antes y después de la cirugía.
Cada tipo de cirugía tiene repercusiones distintas en la absorción de nutrientes y en el volumen de comida tolerado.
¿Te has realizado una cirugía bariátrica o estás a punto de hacerlo?
Te acompaño en cada etapa para que:
Comas de forma segura y nutritiva aprendiendo de nutrición en cada etapa.
Evites deficiencias nutricionales, muy frecuentes en este tipo de manejo quirúrgico.
Alcances y mantengas tu peso saludable
Aprendas a suplementarte correctamente
Establezcas una relación sana con la comida
Mi enfoque es claro: acompañarte en tu proceso con información, contención y resultados reales.
Agenda tu cita y empieza a cuidarte desde ya!!!
Listo
El envejecimiento conlleva cambios fisiológicos, metabólicos y funcionales que pueden afectar el estado nutricional y la calidad de vida.
La consulta nutricional es clave para prevenir, detectar y tratar deficiencias nutricionales, mejorar la funcionalidad y reducir el riesgo de enfermedades crónicas.
Es fundamental la detección precoz de sarcopenia, condición muy frecuente en los adultos mayores, la sarcopenia afecta la masa muscular, la fuerza y la movilidad.
Con frecuencia las personas mayores presentan alteracion del apetito debido a cambios en el olfato, el gusto y la producción de saliva.
Puede disminuir la absorcion de nutrientes como el hierro, el calcio y la vitamina B12.
Una adecuada nutrición en la tercera edad ayuda controlas la diabetes , hipertensión arterial, dislipidemias, enfermedades renales y depresión, entre otras.
un adecuada alimentación mejora la salud cerebral y previene el deterioro cognitivo que puede generar enfermedades como demencia senil, parkinson y alzheimer.
Un buen estado nutricional disminuye el deterioro funcional y las hospitalizaciones.
Adaptar la alimentación segun preferencias promueve un adecuado consumo de calorias y nutrientes.
La consulta nutricional en personas mayores es esencial para promover un envejecimiento saludable, prevenir complicaciones y mejorar la calidad de vida.
La meditación es una herramienta efectiva para mejorar el bienestar integral de las personas mayores ayudándolas a gestionar el estrés, mejorar su salud mental y promover un envejecimiento activo y pleno.
La meditación fortalece las conexiones neuronales, mejora la memoria y disminuye el riesgo de enfermedades neurodegenerativas como Alzheimer, demencia senil y parkinson. La práctica regular de la meditación ayuda a mantener la agilidad mental, promoviendo un mejor procesamiento de la información, ademas ayuda controlar la ansiedad y promueve un estado de calma.
Muchas personas mayores experimentan sentimientos de soledad o depresión debido a los cambios de su entorno social, la meditación fomenta el autocuidado, la introspección positiva y la regulación emocional.
La meditacion ayuda a desarrollar una actitud compasiva hacia el proceso de envejecimiento, contribuye a reducir el insomnio y mejorar la calidad del sueño, ayuda a regular la tensión arterial y disminuye el riesgo de enfermedades cardiovasculares.
A través de la respiración y la atención plena, se puede reducir la percepción del dolor y mejorar la movilidad en condiciones como la artritis, artrosis y fibromialgia.
El estrés debilita el sistema inmunológico, la meditación contribuye a mejorarlo. La meditación permite conectar con un propósito de vida mas claro, promoviendo la gratitud y la paz interior.
Preguntanos por el programa "SIEMPRE VITAL"
La primera consulta nos permitirá conocerte a detalle para poder identificar toda la información relevante y asi establecer objetivos realistas, ademas podremos identificar tus fortalezas y las oportunidades de mejora mediante educación nutricional, obtendrás un plan de alimentación completamente personalizado, tendremos en cuenta tus horarios y tu gustos, tambien incluye una valoración de tu estructura corporal mediante la impendanciometría para conocer tu proporcion de masa grasa, grasa visceral y músculo.
En esta cita empezaremos tus sesiones educativas segun los objetivos planteados y las prioridades que establezcamos.
La obesidad es una condición multifactorial que impacta la salud física, emocional y social de las personas. Su abordaje requiere un enfoque integral que no solo se centre en la pérdida de peso, sino en la adopción de nuevos hábitos sostenibles que promuevan el bienestar general integrando herramentos que ayuden al manejo de la ansiedad y del estrés.
Este programa nace como una estrategia de atención integral para pacientes con obesidad, combina educacion y manejo nutricional, apoyo psicológico, técnicas de meditación/respiración y promoción de la actividad física. Su objetivo es ayudar a las personas con exceso de reserva grasa a mejorar su calidad de vida, optimizar su salud metabólica, fortalecer su relación con los alimentos y una mejor gestión de las emociones.
La obesidad es una enfermedad que aumenta el riesgo de enfermedades crónicas como diabetes mellitus tipo II, hipertensión arterial y dislipidemias, se asocia con problemas articulares, apnea del sueño, higado graso y resistencia a la insulina.
La obesidad afecta el autoestima, el bienestar emocional y la vida social del paciente.
La obesidad no es solo un problema de alimentación, tambien incluye hábitos, emociones y estilo de vida.
La conexion mente-cuerpo juega un papel clave en la toma de decisiones alimentarias y en la motivación. Técnicas como la respiración consciente y la meditación pueden reducir el estrés y mejorar la regulación del apetito.
Está demostrado que tratamientos estrictos y muy restrictivos no son sostenibles en el tiempo, por eso este plan es personalizado.
Un enfoque holistico ayuda a construir una relación saludable con la comida y el cuerpo. El cortisol elevado por estrés crónico puede contribuir al aumento de peso y la acumulación de grasa abdominal. La meditación ayuda a regular este desbalance hormonal. Técnicas de respiración conscinete pueden ayudar a diferenciar el hambre real del hambre emocional.
BENEFICIOS DEL PROGRAMA "TU MEJOR VERSIÓN"
1. Brinda educación nutricional al paciente y a su nucleo familiar .
2. Ofrece acompañamiento para desarrollar habitos saludables sostenibles en el largo plazo.
3. Promueve una alimentación consciente y equilibrada, sin culpa ni ansiedad.
4. Refuerza la confianza y el bienestar emocional, mejorarando la percepción del propio cuerpo.
5. Fomenta la práctica de la actividad fisica adaptada a cada persona.
Este programa es una propuesta innovadora y completa para la atención de las personas con obesidad, está diseñado para lograr cambios reales y sostenibles, priorizando la salud y el bienestar integral, su enfoque educativo y motivacional permite a los pacientes avanzar progresivamente hacia un estilo de vida saludable, con herramientas práctica y efectivas.
"Transforma tu relación con la comida: 8 semanas contigo"
Duración: 8 sesiones (1 por semana o según disponibilidad)
Modalidad: Presencial / virtual
Enfoque: Personalizado, emocionalmente consciente y 100% aplicable a tu vida real.
Sesión 1: Diagnóstico profundo y fijación de metas
Historia alimentaria, emocional y de salud.
Definición de objetivos reales y significativos, Evaluación de hábitos actuales y nuevos hábitos deseados
Sesión 2: Mente y alimentación
Identificación de patrones automáticos
Comer por emoción vs. hambre real
Técnicas de mindfulness
Sesión 3: Reconstrucción de hábitos
Rutinas alimentarias saludables
Planificación flexible y realista
Herramientas de autorregulación
Sesión 4: Expectativas y obstáculos
Autoimagen corporal, diálogo interno, miedos, culpa y autoexigencia
Sesión 5: Relación con la comida
Cero restricciones extremas, reconciliación con alimentos “prohibidos”, trabajo con el placer y el disfrute al comer.
Sesión 6: Comer consciente
Técnica del plato, señales de hambre y saciedad, conocer y usar de la escala, Manejo del entorno alimentario, Mindful eating
Sesión 7: Estilo de vida sostenible
Movimiento corporal con propósito, sueño, estrés, hormonas y emociones, Fortalecer nuevas creencias
Sesión 8: Cierre y continuidad
Evaluación de avances, plan de mantenimiento, reajuste de metas
Educación nutricional personalizada y corporativa
A quien dirigimos este servicio:
A personas interesadas en mejorar sus hábitos sin necesidad de una consulta clínica.
A empresas y organizaciones que buscan bienestar integral para sus colaboradores.
Para personas se ofrece como un servicio de acompañamiento educativo, ideal para quienes no necesitan un tratamiento clínico, pero sí mejorar su alimentación, tienen dudas sobre productos, combinaciones, compras o porciones, quieren aprender a comer bien sin necesidad de una dieta estricta
el programa ofrece:
Sesiones individuales o grupales educativas con familia, menús, guías de compras, porciones
Talleres temáticos: cómo leer etiquetas, cómo comer mejor con bajo presupuesto, qué es una alimentación balanceada, etc, cursos virtuales.
Educación Nutricional para Empresas, los principlaes objetivos de este programa son: Mejorar el rendimiento, reducir el ausentismo, generar bienestar emocional y lograr equipos más saludables y comprometidos.
se ofrece un servicio integral de talleres, charlas y valoraciones nutricionales diseñadas para mejorar la salud y el rendimiento del equipo.
Alimentación saludable en la vida laboral, que llevo para comer en mi trabajo?
Prevención de enfermedades crónicas desde la alimentación.
Nutrición emocional y productividad
Estrés y alimentación consciente
Hidratación y energía en la jornada laboral
Si sientes que has perdido el control, si cada vez que vas a comprar ropa te toca elegir una talla mas grande, si estás evitando actividades donde el fisico es muy importante como eventos de gala, viajes a la playa, etc, estamos aca para ayudarte, no permitas que esta situacion avance, toma las riendas de tu vida y tu salud, estás a tiempo!!!
¿Estás cansado de hacer dietas que no funcionan? Este programa es para ti."
Te acompaño durante 8 semanas para ayudarte a perder peso con consciencia, sin pasar hambre y sin restricciones extremas.
"No es solo perder kilos, es ganar salud, autoestima y bienestar."
Descubre cómo transformar tu relación con la comida desde el coaching nutricional.
PROGRAMA INTEGRAL: "TRANSFORMA TU PESO, RECUPERA TU VIDA"
Duración: 8 semanas (ajustable según necesidades)
Modalidad: presencial, virtual o híbrida
Público objetivo: adultos con sobrepeso u obesidad, motivados a cambiar hábitos con acompañamiento.
OBJETIVO DEL PROGRAMA:
Acompañar de forma cercana, empática y profesional a personas que desean perder peso de manera saludable, sostenible y sin dietas restrictivas, a través de educación nutricional, coaching, herramientas prácticas y cambio de hábitos.
ESTRUCTURA DEL PROGRAMA:
Semana 1: Inicio y diagnóstico personalizado
Evaluación nutricional completa, metas y motivaciones personales, introducción al enfoque sin dieta y educación en peso saludable
Semana 2: Entendiendo el cuerpo y el metabolismo
Cómo funciona el cuerpo cuando tiene sobrepeso, metabolismo, hormonas y resistencia al cambio, mitos comunes sobre el peso
Semana 3: Nutrición práctica sin dietas
Cómo armar platos balanceados, guías de porciones reales, plan de alimentación personalizado (flexible y adaptable)
Semana 4: Comer emocional vs. hambre real
Reconocer el hambre emocional, aprender a utilizar la escala del hambre y la saciedad, herramientas de mindfulness alimentario, gestión del estrés, ansiedad y culpa al comer.
Semana 5: Movimiento sin castigo
Incorporación de actividad física realista, ejercicio como aliado, no como castigo, plan de movimiento según cada paciente.
Semana 6: Ambiente y hábitos
Planificación de compras, cocina fácil y snacks saludables, estrategias para vencer autosabotajes y antojos, manejo de eventos sociales y comida emocional
Semana 7: Motivación y sostenibilidad
Revisión de logros, ajustes personalizados, plan de sostenibilidad a largo plazo
Semana 8: Cierre, evaluación y plan a futuro
Evaluación final, reconexión con objetivos, kit de herramientas para mantener el cambio
el programa incluye:
8 sesiones semanales (presenciales, virtuales o híbridas)
Plan de alimentación y recetario saludable
Guías descargables (porciones, compras, emociones y comida)
escala del hambre y ansiedad
Acompañamiento vía WhatsApp para resolución de dudas.
Medición de avances físicos y emocionales
Cuando se presenta déficit de peso, es necesario ingerir una alimentación hipercalórica e hiperproteica, es decir que debe aportar diariamente más calorías y proteinas y nutrientes de las necesarias con el fin de satisfacer las necesidades básicas y ayudar a la formación de músculo y la reposición de los depósitos de grasa importantes para alcanzar un adecuado estado de salud.
Estas recomendaciones se realizan a personas que tienen algún riesgo de desnutrición, para favorecer procesos de cicatrización, para personas con actividades físicas intensas y frecuentes o para alcanzar un peso saludable.
Los trastornos de la conducta alimentaria (TCA) son un grupo de afecciones en las cuales las creencias negativas sobre la comida, la forma del cuerpo y el peso corporal se acompañan de conductas que incluyen restricción de la ingesta, atracones, realización excesiva de ejercicio, provocación del vómito y uso de laxantes.
Dichos TCA se presentan generalmente en adolescentes y adultos jóvenes. Estas afecciones pueden llegar a ser graves al conducir a múltiples complicaciones físicas y psiquiátricas, además de tener impacto en la calidad de vida e incluso en la mortalidad.
La anorexia nerviosa (AN), la bulimia nerviosa (BN) y el trastorno por atracón (TA) son considerados como los tres TCA típicos.
Un diagnostico temprano y el manejo multidisciplinario son clave.
Este servicio está dirigido a aquellas personas que no pueden dirigirse al consultorio por dificultades en su movilización.
La consulta se puede realizar de manera presencial en la ciudad de Villavicencio o de manera virtual en cualquier ciudad o pais.
Durante la consulta se llevarán a cabo los mismo componentes de la consulta de nutricion en el consultorio ya que llevaremos hasta tu casa los equipos y herramientas necesarias para que la consulta sea completa.
Aprovecharemos para brindar una sesion de asesoria o educación nutricional al grupo que reciba la visita de nutrición.
En las citas de control se realizará nuevamente una impendanciometría con el fin de medir los avances y se realiza educación nutricional de los temas identificados en la primera consulta. Se ajustará el plan de alimentación si es necesario.
Los centros o especialistas son responsables de los precios y la información relacionada con ellos. Doctoralia no influye en los precios y no es responsable de establecerlos.
Los precios son para pacientes sin EPS/aseguradora
Artículos
Trastorno de la conducta alimentaria
Cada vez mas frecuentes, entre ellas la anorexia, la bulimia, la vigorexia, trastornos por atracones, comedores nocturnos, muy relacionados con una autoimagen alterada, es fundamental el seguimiento por un equipo multidisciplinario, entre mas pronto se realice el diagnostico mejores son los resultados.
Obesidad
La verdadera pandemia, enfermedad precursora de otras muchas enfermedades como la diabetes mellitus tipo 2, la hipertension arterial, el sindrome metabolico, el higado graso, la depresión, entre otras. Con una alimentación ajustada se lograrán cambios increibles en la composicion corporal (porcentajes de grasa y masa muscular) y en la calidad de vida.
Insuficiencia Renal
Los riñones tienen tantas funciones vitales que es muy importante cuidarlos, aprender a comer de manera saludable y sostenible en el tiempo te ayudara a tener una funcion renal adecuada.
Algunas enfermedades son precursoras de la falla o daño renal, las mas comunes son la diabetes, la hipertension arterial y enfermedades primarias del riñón, en todas ellas es fundamental mantener una alimentación adecuada y ajustada con seguimiento por un equipo especializado.
Hipercolesterolemia (colesterol alto)
Cuando el colesterol se eleva de manera directa aumenta el riesgo de enfermedades cardiovasculares, realizar modificaciones en la alimentación y en el estilo de vida son fundamentales para su manejo, te ayudaremos a encontrar las oportunidades para hacer ajustes despues de realizar una entrevista o anammesis alimentaria muy completa.
Diabetes
La diabetes mellitus tipo 2 es una enfermedad crónica en la cual la alimentación impacta de manera directa su evolución, ofrecemos consultas personalizadas con el fin de elaborar un análisis detallado de los hábitos de alimentación, planes de alimentación personalizados segun el estilo de vida, nivel de actividad fisica y prerencias del paciente, monitoreo de glucosa y ajuste de alimentación basado en los resultados, seguimiento presencial o virtual con retroalimentación continua.
Programa de control de peso para personas con diabetes tipo 2: una reduccion de grasa y peso corporal son fundamentales para mejorar el control metabólico.
Nuestros talleres de cocina seran de gran apoyo
Verificamos la autenticidad de todas las opiniones para asegurar que todas proceden de pacientes que se han visitado con el especialista/clínica. Por ello, hemos introducido 3 niveles extra de verificación, además de los que ya teníamos:
Número de teléfono verificado
Pacientes que verificaron su número de teléfono a través de un código enviado por SMS.
Cita verificada
Pacientes que reservaron su cita con este/a especialista y confirmaron su número de teléfono a través de un código enviado por SMS.
Muy clara en la explicación y atenta a cada detalle
Dra. Esmeralda Moreno
Que lindo tu comentario, realmente lo valoro mucho!!! vamos con toda!
L
Luis Diego
Cita verificada
Tipos de verificación
Verificamos la autenticidad de todas las opiniones para asegurar que todas proceden de pacientes que se han visitado con el especialista/clínica. Por ello, hemos introducido 3 niveles extra de verificación, además de los que ya teníamos:
Número de teléfono verificado
Pacientes que verificaron su número de teléfono a través de un código enviado por SMS.
Cita verificada
Pacientes que reservaron su cita con este/a especialista y confirmaron su número de teléfono a través de un código enviado por SMS.
Profesionalismo en su atención y acompañamiento en tratamiento
Dra. Esmeralda Moreno
Luis Diego, estoy muy complacida de poder acompañarte en tu camino a un estilo de vida saludable!! tienes todo el poder de cambiar tu salud y tu vida!
A
Aag
Cita verificada
Tipos de verificación
Verificamos la autenticidad de todas las opiniones para asegurar que todas proceden de pacientes que se han visitado con el especialista/clínica. Por ello, hemos introducido 3 niveles extra de verificación, además de los que ya teníamos:
Número de teléfono verificado
Pacientes que verificaron su número de teléfono a través de un código enviado por SMS.
Cita verificada
Pacientes que reservaron su cita con este/a especialista y confirmaron su número de teléfono a través de un código enviado por SMS.
Empatía con el paciente,me gustó su explicación,y espero buenos resultados
Dra. Esmeralda Moreno
Me encanta que hayas disfrutado tu consulta, espero acompañarte en el proceso!!
V
Vicente
Cita verificada
Tipos de verificación
Verificamos la autenticidad de todas las opiniones para asegurar que todas proceden de pacientes que se han visitado con el especialista/clínica. Por ello, hemos introducido 3 niveles extra de verificación, además de los que ya teníamos:
Número de teléfono verificado
Pacientes que verificaron su número de teléfono a través de un código enviado por SMS.
Cita verificada
Pacientes que reservaron su cita con este/a especialista y confirmaron su número de teléfono a través de un código enviado por SMS.
Como siempre todo muy bien, dedicación y excelente explicación
Dra. Esmeralda Moreno
Vicente tan lindo tu comentario, me encanta poder acompar a tu familia en la recuperación de un estilo de vida saludable, saludos a tus chicas!!
D
DPEM
Cita verificada
Tipos de verificación
Verificamos la autenticidad de todas las opiniones para asegurar que todas proceden de pacientes que se han visitado con el especialista/clínica. Por ello, hemos introducido 3 niveles extra de verificación, además de los que ya teníamos:
Número de teléfono verificado
Pacientes que verificaron su número de teléfono a través de un código enviado por SMS.
Cita verificada
Pacientes que reservaron su cita con este/a especialista y confirmaron su número de teléfono a través de un código enviado por SMS.
Recibí un servicio muy profesional, el respeto con el que me comunico los errores que cometí y que afecta mi salud, me da la oportunidad de disponerme para el tratamiento.
Dra. Esmeralda Moreno
Que bien que te ha gustado la consulta, te acompaño en tu proceso para lograr los objetivos que planteamos en la consulta!
D
Diana Carolina Hernández
Cita verificada
Tipos de verificación
Verificamos la autenticidad de todas las opiniones para asegurar que todas proceden de pacientes que se han visitado con el especialista/clínica. Por ello, hemos introducido 3 niveles extra de verificación, además de los que ya teníamos:
Número de teléfono verificado
Pacientes que verificaron su número de teléfono a través de un código enviado por SMS.
Cita verificada
Pacientes que reservaron su cita con este/a especialista y confirmaron su número de teléfono a través de un código enviado por SMS.
• Localización: Salud Llanos IPS - Consulta presencial • Visita sucesiva de control de peso
Muy contenta con los resultados estoy feliz nunca creí q fuera capaz de eliminar tantas cosas q me hacían daño D.C,H,G
Dra. Esmeralda Moreno
Diana lo mas importante es que entiendas la relación tan directa entre lo que consumimos y nuestro estado de salud!! Me alegra que estés tan motivada!!
N
Nb
Cita verificada
Tipos de verificación
Verificamos la autenticidad de todas las opiniones para asegurar que todas proceden de pacientes que se han visitado con el especialista/clínica. Por ello, hemos introducido 3 niveles extra de verificación, además de los que ya teníamos:
Número de teléfono verificado
Pacientes que verificaron su número de teléfono a través de un código enviado por SMS.
Cita verificada
Pacientes que reservaron su cita con este/a especialista y confirmaron su número de teléfono a través de un código enviado por SMS.
Información detallada, amabilidad, calidad de tiempo
Dra. Esmeralda Moreno
Mil gracias por tu lindo comentario!!!
D
Dt
Cita verificada
Tipos de verificación
Verificamos la autenticidad de todas las opiniones para asegurar que todas proceden de pacientes que se han visitado con el especialista/clínica. Por ello, hemos introducido 3 niveles extra de verificación, además de los que ya teníamos:
Número de teléfono verificado
Pacientes que verificaron su número de teléfono a través de un código enviado por SMS.
Cita verificada
Pacientes que reservaron su cita con este/a especialista y confirmaron su número de teléfono a través de un código enviado por SMS.
Explica todo detalladamente y claramente, todo lo hace desde todo su conocimiento.
Dra. Esmeralda Moreno
Que bien que ha sido claro el inicio del proceso educativo, realmente la motivación y mantenerte en el proceso te va a permitir alcanzar tus objetivos!!
E
ERIKA
Cita verificada
Tipos de verificación
Verificamos la autenticidad de todas las opiniones para asegurar que todas proceden de pacientes que se han visitado con el especialista/clínica. Por ello, hemos introducido 3 niveles extra de verificación, además de los que ya teníamos:
Número de teléfono verificado
Pacientes que verificaron su número de teléfono a través de un código enviado por SMS.
Cita verificada
Pacientes que reservaron su cita con este/a especialista y confirmaron su número de teléfono a través de un código enviado por SMS.
• Localización: Consulta virtual - Plataforma Doctoralia • Consulta de nutrición
Excelente explicación y confiabilidad, para realizarme el tratamiento
Dra. Esmeralda Moreno
Erika me alegra demasiado que hayas disfrutado tu consulta, vamos con toda la energia!!
D
Deisy yulietQuinteroNaranjo
Cita verificada
Tipos de verificación
Verificamos la autenticidad de todas las opiniones para asegurar que todas proceden de pacientes que se han visitado con el especialista/clínica. Por ello, hemos introducido 3 niveles extra de verificación, además de los que ya teníamos:
Número de teléfono verificado
Pacientes que verificaron su número de teléfono a través de un código enviado por SMS.
Cita verificada
Pacientes que reservaron su cita con este/a especialista y confirmaron su número de teléfono a través de un código enviado por SMS.
• Localización: Consulta virtual - Plataforma Doctoralia • Consulta de nutrición
Muy buena la atención por parte de la doctora y asistente y explicación detallada y muy completa
Dra. Esmeralda Moreno
Deisy mil gracias por dejar tan linda opinión!! Espero que vayas muy bien con tu proceso.
Tengo 19 año peso 41 y por mucho k me resentan no logro subir de peso..por que? estoy desesperada
Hay muchos factores que pueden afectar tu ganancia de peso, mi recomendaciòn es que consultes con un nutricionista para que te haga un chequeo y te pueda ayudar.
Le puedo dar a mi Niña de 2 años y 6 meses apetifort ya que no es de un buen comer cuántas cucharadas al día que otro alimento le puede dar
El apetifort es un suplemento vitamínico usado para estimular el apetito, contiene ciproheptadina, un antihistamínico que aumenta la sensación de hambre, su uso debe ser bajo estricta supervisión médica. Hay que tener en cuenta que en niños de esa edad la velocidad de crecimiento disminuye y es común la anorexia fisiológica, tambien se podría analizar posibles deficiencias de algunos nutrientes que puedan generar disminución del apetito.
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.
Ya ha iniciado sesión con una cuenta. Por favor, cierre la sesión para poder continuar.
Esmeralda Moreno es Nutricionista. Te mostramos algunos de los servicios que ofrece gracias a su trayectoria y su amplia experiencia: Visita Nutrición y Dietética, Visita sucesiva de control de peso, Consulta de nutrición, Consulta en línea, Alimentación de la gestante, Asesoría para alimentación del adulto mayor, Consulta del paciente con obesidad, Alimentación del adolescente, Alimentación para aumentar la masa muscular, Alimentación saludable.
Sí, Esmeralda Moreno ofrece consulta de forma remota. Solo tienes que seleccionar "consulta en línea" cuando vayas a reservar cita desde el calendario, y así podrás ver las fechas y horas disponibles.
El calendario que muestra Esmeralda Moreno en Doctoralia está actualizado en tiempo real, por lo que solo tienes que elegir qué día y hora te convienen entre las disponibles. La reserva es gratuita y además recibes un recordatorio antes de la visita.
A veces Esmeralda Moreno tiene algunas horas disponibles dentro de la misma semana o para la siguiente. Consulta su calendario: verás la primera hora que tiene disponible, ya que se actualiza en tiempo real. Si no te va bien esa primera hora, comprueba otros días. La reserva siempre es inmediata y gratuita.
Un total de 287 pacientes han querido dejar una opinión sincera y real sobre Esmeralda Moreno, otorgándole además una valoración media de 5 estrellas (sobre un máximo de 5).
Los precios de algunos servicios pueden variar según el caso. Le recomiendo que agende su cita ahora y justo después, me envíe un mensaje para consultar el precio del servicio. Será un placer atenderle.
Los precios de algunos servicios pueden variar según el caso. Le recomiendo que agende su cita ahora y justo después, me envíe un mensaje para consultar el precio del servicio. Será un placer atenderle.
Los precios de algunos servicios pueden variar según el caso. Le recomiendo que agende su cita ahora y justo después, me envíe un mensaje para consultar el precio del servicio. Será un placer atenderle.
Tu especialista solicita que realices el pago de la visita que tienes pendiente. Para modificarla puedes o bien pagarla antes, o bien contactar con tu especialista directamente.