• Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

Las personas que sufren ataques de pánico muchas veces se benefician del uso de benzodiacepinas en una primera instancia, sin embargo hay que definir si debe complementarse el tratamiento con…

Hola,

No es posible prescribir o recomendar un cambio de medicación a través de esta plataforma. Es fundamental que hables con tu médico o psiquiatra para discutir tu situación y…

Hola,

El cambio de mirtazapina a paroxetina es una decisión que debe basarse en tu situación clínica específica y en la evaluación de tu médico psiquiatra. Aquí hay algunos puntos…

hola, buena tarde; no queda claro cual es tu pregunta, pero cabe resaltar que con el diagnostico que tienes seria bueno utilizar otros medicamentos que te brinden mejoras a largo plazo y no dos…

Dr. Diego Espíndola Fernández
Psiquiatra, Médico general
Medellín
El uso de un antidepresivo tricíclico tiene varias indicaciones, entre las que se destacan los trastornos del sueño, los síntomas dolorosos, la depresión o la ansiedad. La única circunstancia…

Hola.
Lo ideal es no tomar 2 medicamentos del mismo grupo porque se suelen incrementar los efectos adversos y, en el caso del alprazolam y el clonazepam, que son benzodiacepinas, sobretodo…

Hola. El Clonazepam y el Alprazolam pertenecen al mismo grupo farmacológico, por lo que al tomarlos juntos se incrementarán los efectos, especialmente, los efectos adversos como la sedación,…

Dr. Diego Espíndola Fernández
Psiquiatra, Médico general
Medellín
Este medicamento antidepresivo es empleado como profiláctico migrañoso, se prescribe en las noches puesto que tiene como efecto adverso común la sedación, por este mismo motivo es que se desaconseja…

Hola. Los medicamentos que mencionas antidepresivos, lo ideal es evaluar tu caso en particular para determinar cual es el tratamiento apropiado y si te beneficias de alguna combinación en particular.…

Esta respuesta es necesario que sea revisada por su medico tratante dado que pueden ser efectos adversos del medicamento o por otro lado que requiera alguna otra terapeutica.