• Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

Dr. Juan Carlos Andrade R.
Ortopedista y traumatólogo
Bogotá
La deformidad en "pico de loro" es característica de la artrosis o desgaste en la columna. Si es dolorosa, es ideal aliviarla con otro tipo de medicamentos, pues los esteroides poseen…

Dr. Pablo Arango Restrepo
Ortopedista y traumatólogo
Bogotá
Buenas tardes: el betaduo es un derivado de la cortisona, alivia la inflamación pero no es el tratamiento para la artrosis. Debes consultar a un ortopedista, hacer fisioterapia y otras medidas…

El betaduo es un compuesto similar a la prednisolona por lo tanto no se recomienda su uso prolongado, solamente si su médico reumatólogo lo prescriba.

buenas tardes. Yo no manejo medicamentos. El tratamiento que realizo es con acupuntura, terapia manual y Homeopatía. Te recomiendo una segunda opinión con ortopedista.

Dr. Pablo Arango Restrepo
Ortopedista y traumatólogo
Bogotá
Buenas noches: el betaduo es un medicamento de mucho cuidado que se usa en patologías graves muy diferentes a la tendinitis. Cuidado!

Si, es cierto, el uso continuo y prolongado de betaduo puede causar aumento de peso, tambien puede aumenta el azucar en a sangre, causar osteoporosis e incremento de la presion arterial.

Buenas tardes. El Betaduo es un antiinflamatorio con dos componentes, uno de liberación inmediata y otro de liberación retardada. Pero no es antihistaminico ni antipruriginoso.

Dr. Diego Mauricio Chaustre Ruiz
Médico fisiatra rehabilitador
Bogotá
Antes de formular este tipo de medicamentos los cuales se usan en cuadros de dolor crónico lo más recomendable es tener un enfoque diagnóstico adecuado, por esto se requiere asistir a consulta…