• Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

Hola, buenas noches. Gracias por tu mensaje

Entiendo lo preocupante que puede ser escuchar esa tos en la noche, sobre todo cuando parece que hay flema. La clorfeniramina es un antihistamínico…

Hola, si somos estricto con las recomendaciones de la FDA, este medicamento se debería dar a partir de los 2 años de vida

Dra. Adriana Hoyos
Terapeuta respiratorio
Girardota
Hola
Es apropiado darle el jarabe, es un anti - histamínico, ayuda a reducir los sintomas respiratorios.
Si tienes duda, puedes escribirme.

Buen día ! en niños menores de 2 años no es recomendado usar antihistamínicos en resfriados común Si el bebé continua con fiebre es recomendado una evaluación por su pediatra de cabecera.

La clorferinamina es un antihistamínico, por vía oral está autorizado su uso en niños a partir de 2 años

Que efecto secundario tienes , la mayoria que causa este medicamento es somnolencia y todo depende de la ultima toma del medicamento

Dr. Sebastián Calderón
Pediatra, Infectólogo pediatra
Bogotá
La clorfenamina no es un medicamento indicado para tratar infecciones urinarias en bebés. Su uso está más relacionado con alergias o síntomas respiratorios. Te recomiendo verificar nuevamente…

Buenas noches!
Dada la edad de su bebé le recomiendo consultar nuevamente con otro pediatra para revisar la historia clínica y examinarlo con el objetivo de establecer la causa de su síntoma.…