• Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

Buenos días, el CURAM no es medicamento de primera línea para el manejo de infecciones respiratorias, dentro de los efectos secundarios esta la diarrea porque altera la microbiota intestinal.…

Dr. Santiago Muñoz
Médico laboral, Médico general
Medellín
Buenos dias, existen diferentes causas de "bolitas en la garganta" no siempre consecuencia de infeccion. Te invito a reservar cita para profundizar en tu consulta. saludo!

buenos días, la cirugía refractiva, para corregir el astigmatismo, puede ser realizada de manera segura después de los 18 años, cuando el ojo ha acabado de crecer. NO es recomendable operar antes.…

Dr. Jimmy Mencías Mercado
Otorrinolaringólogo
Barranquilla
Hola cordial saludo, el curam es un muy buen medicamento recordando que obviamente debe ser prescrito por un médico como al parecer es el caso de tu bebé, la dosis va desde 40 hasta 90 mg por…

Dr. Juan Camilo Botero Echeverri
Internista, Epidemiólogo
Medellín
Buenas noches, deseándote una vida optimista.
El uso de amoxicilina o combinado con clavulánico no tiene ningún efecto con el uso de alcohol en general sin embargo cada ser humano es individual…

Dr. Edwin Vega Munive
Dermatólogo
Cali
Hola, buenas noches el CURAM, Principio activo‎: ‎AMOXICILINA+CLAVULANICO, este medicamento no esta indicado para esta entidad, no debes de usarlo.

Dr. Andres Manuel Torres Vargas
Infectólogo, Internista
Bogotá
Recuerde que los medicamentos pueden salir con la leche materna. Si tiene un proceso infeccioso causado por bacterias, suspenda la lactancia mientras dure el tratamiento , según las indicaciones…