• Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

Dra. Catalina Sanmiguel Reyes
Reumatólogo, Internista
Bogotá
Hola, el diprospan (betametasona) es un glucocorticoide usado para desinflamar en los pacientes con Artritis reumatoide, sin embargo no condiciona una terapia a largo plazo por sus graves efectos…

Dr. Vladimir Valderrama Castaño
Reumatólogo, Internista
Bogotá
Buenas tardes: respecto a tu pregunta te puedo indicar que éste tipo de medicamentos pertenecen a lo que se llaman corticosteroides de amplia potencia y duración del efecto. NO es recomendable…

Dr. Hector Alonso Parra
Especialista en medicina deportiva
Bogotá
como alternativas para espolon calcaneo puedes tener varias alternativas como: ondas de choque, infiltraciones , terapia fisica entres otros segun cada caso.

normalmente la mejoria…

Dra. Diana Patricia Guevara Pacheco
Reumatólogo, Internista
Bogotá
Hola.
El principio activo que contiene el diprospan es la betametasona, un corticoesteroide que puede condicionar disminución de la densidad ósea a largo plazo, por lo que su uso crónico…

Dra. Jenniffer  Johana Alfonso  Cuellar
Fisioterapeuta, Especialista en tratamiento del dolor
Bogotá
Hola, cordial saludo te invito a conserar previo a la cirugía Fisioterapia Especializada tus síntomas pueden estar asociados a untos gatillo ( bandas tensas que generan dolores a distancia es…

Dr. Pablo Arango Restrepo
Ortopedista y traumatólogo
Bogotá
Buenas tardes: aunque no se que enfermedad le estan tratando, me parece que esa dosis esta muy alta. Esa retención de liquidos va adesaparecer en 10-15 dias. Cuidado.

Dr. Juan David Botero Gomez
Médico general
Barranquilla
si puedes, pero en pocas cantidades