• Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

Dr. Manuel Guillermo Rocha Reina
Médico general, Internista
La Mesa
El diprospan es un medicamento de deposito, lo que quiere decir que va a quedarse en su cuerpo durante un buen tiempo. 5 ampollas al mismo tiempo es una dosis muy elevada. deberia chequearse.…

Este medicamento, esta compuesto de cortisona, que inyectado su efecto puede durar 1 mes y esto no es lo ideal para manejar el hipertiroidismo; este compuesto puede traer múltiples alteraciones…

Dra. July Vianneth Torres  González
Internista, Neumólogo, Epidemiólogo
Bogotá
No hay contraindicaciones para usar el salbutamol con el uso de los esteroides sistémicos. SIn embargo, me llama la atención la indicación de ese esteroide en particular si preguntas por la asociación…

Dr. Luis Dario Bernal Fortich
Ortopedista y traumatólogo
Cartagena
El diprospan no es analgesico para dolor agudo, no se asocia a depresión, pero el dolor le puede estar afectando el animo. Debe acudir a psiquiatria.

Prof. José Ricardo Cardenas
Fisioterapeuta
Bogotá
Con las Conductas y Técnicas Terapéuticas Adecuadas se disminuirá el Hormigueo en unos dias

Prof. José Ricardo Cardenas
Fisioterapeuta
Bogotá
Buen Dia

Probar por lapso de Descanso de 1 hora y progresivamente el algunas actividades de esfuerzo descansar de la muñequera, Lo recomendable en Noche para Dormir utilizar la muñequera,…

Dr. Carlos Andres Buitrago Ramirez
Especialista en medicina familiar, Médico general
Girardot
Hola, Cordial saludo, En general, tomar agua después de una inyección no suele causar ningún problema. El agua no afecta la absorción ni la eficacia de la mayoría de los medicamentos inyectables.

Prof. José Ricardo Cardenas
Fisioterapeuta
Bogotá
Buenos Dia, la Tenosinovitis máximo dura hasta 2 meses en controlar su dolor, fortalecimiento muscular, liberación miofascial, disminuir inflamación, lograr restablecer su actividad normal de…