• Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

Dado los síntomas que cuentas es probable que estés padeciendo una infección. Recuerda que el medicamento que mencionas trata las molestias, mas no la causa, es importante consultar para tratar…

Es muy importante tener en cuenta que el diclofenac no está recomendado para niños menores de 24 meses. Este medicamento, perteneciente a la familia de los antiinflamatorios no esteroides (AINEs),…

Dra. Carolina Mora
Médico general, Terapeuta complementario
Medellín
Este medicamento ayuda con la inflamación el dolor y la fiebre. Es posible que tenga además una infección en las amígdalas y para esto necesitaría un antibiótico indicado por su médico

Dra. Ana Maria Toro Cadavid
Nutriólogo, Médico general
Medellín
Buenos días.
Considero importante, antes de la aplicación de cada inyección las respectivas medidas de asepsia.
Respecto a tu pregunta si se podría aplicar la inyección de neurobión,…

Buenas noches. El manejo usual de un paciente diabético que tiene indicación de insulina es además el uso de los antidiabéticos orales. SI presenta síntomas como debilidad es importante descartar…

Dra. Natalia Mazo Correa
Pediatra
Medellín
Buenas tardes, espero que se encuentre bien.
Es un medicamento que se debe desechar luego de usado ya que al ser un antiinflamatorio no esteroideo, hay más riesgo de daño renal o de úlcera…

Dr. Manuel Cruz
Médico general
Cali
Hola. El síndrome de intestino irritable (comunmente llamado colon irritado o irritable), es un trastorno complejo generado por varios factores, por lo que su manejo se debe realizar involucrando…

Hola.
Sí se puede, ojalá que te lo hayan recetado. No se debe mezclar con otros antiinflamatorios.
Saludos

Buenas tardes.! Preferiblemente hacer una interconsulta con el médico tratante.!

Dra. Katherine Perez Correa
Médico general, Epidemiólogo
Bogotá
Buena tarde, en el caso de los pacientes con enfermedades crónicas tipo Diabetes o Hipertensión arterial, requieren de evaluación completa con el propósito de evaluar la mejor alternativa en…