• Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

Dra. Maria Constanza Perez Restrepo
Terapeuta complementario
Medellín
Si se puede. Sinembargo debe recordar que los efectos secundarios de ambos medicamentos se potencian con el uso combinado. Algunos autores sugieren que dentro de su experiencia las personas…

Dra. Maria Constanza Perez Restrepo
Terapeuta complementario
Medellín
Trate de enfocar el tratamiento del paciente en encontrar la causa del dolor de cabeza, no solo en tapar el dolor que es lo que finalmente hace la Migradorixna. Los medicamentos homeopáticos…

Apoyamos a nuestros consultantes en el manejo de sus procesos de dolor que casi siempre tienen componentes emocionales y mentales que se pueden ayudar a equilibrar desde diversas técnicas como…

Dr. Rafael Serrano Redondo
Neurólogo
Bogotá
No se recomienda, se considera una medicamento de alto riesgo en lactancia ya que inhibe la hormona de la lactancia, la prolactina. La alternativa es sumatriptan tomado, su excreción es baja…

Dr. Alexander Albarracin Pinzon
Médico fisiatra rehabilitador, Especialista en tratamiento del dolor, Terapeuta complementario
Bogotá
CON EL ANTECEDENTE DE ALERGIA A AINES Y POSIBLES SINTOMAS DE NEURITIS ??, TE SUGIERO BUSCAR UNA CITA CON ESPECIALISTA DEL DOLOR PARA ANALIZAR TU CASO , REVISA MI PERFIL PARA AYUDARTE

Dr. Orlando de Jesús Ballestas Altamar
Especialista en tratamiento del dolor, Terapeuta complementario, Medico alternativo
Bogotá
La Migra Dorixina debe ser tomada siempre con prescripción médica y según criterio del médico en un adulto mayor, debe ser tomada con precaución en pacientes hipertensos porque podría elevar…

Hola , gracias por tu pregunta; te sugerimos complementar el tratamiento farmacológico con procesos de psicoterapia que te ayuden a entender y manejar las situaciones mentales y emocionales que…

Dra. Yenny Ortiz Rocha
Especialista en medicina familiar, Médico general
Bogotá
Buenas tardes. La migradorixina es un analgésico usado para la migraña, puede interactuar con algunos medicamentos para la hipertensión, disminuyendo su efectividad. Es mejor su uso bajo supervisión…

Buenas tardes.

No es recomendable hacer este tipo de asociacion