Hola buenas tardes, uno de los componentes de la Migradoxina es la Ergotamina, ese componente no se recomienda en enfermedades coronarias. Te recomiendo que lo consultes con con tu médico cardiólogo.
Buenas tardes. Posiblemente sea un efecto secundario de la Ergotamina contenida en la Migradorixina, ya que sería el que pudiera generar esa sintomatología. Intente probando con los dos medicamentos…
Si tuvieras covid, no hay problema en tomar la migradorixina. Pero lo mejor es buscar un tratamiento de tipo alternativo para lograr curar definitivamente la migraña
A veces los antigripales tiene sustancias que producen embotamiento que se aumenta con la migradorixina. Es mejor no combinarlos. Para la migraña hay alternativas de tratamiento definitivo…
La indicación de la migradorixina es simplemente para bajar los síntomas del dolor de cabeza, Puedes tomarla al dia siguiente. Pero si se repiten mucho, hay opciones en medicina alternativa…
Hola! si lo puedes tomar, sin embargo si era la primera vez que lo tomabas ten la precaución de no confundir esta alergia debida al medicamento.
Espero haberte ayudado.
Hola en algunos pacientes este medicamento puede producir
Somnolencia, sequedad de boca, mal sabor de boca, visión borrosa, insomnio, confusión, ataxia, temblor, mareo, fátiga, parestesias;…
Hola buenos días
Lo ideal es que se tenga precaución al momento de usar un medicamento lo primero que debemos confirmar es su fecha de vencimiento, si es el medicamento correcto y la confirmar…
Buenas noches. Ciertamente hay un medicamento Migradorixina con esa combinación de Ergotamina, Cafeina y Paracetamol, que también se ha comercializado como antimigrañoso. Sin embargo, lo vende…
Buenas tardes. Aunque no hay una contraindicación expresa, no es muy recomendable dados sus componentes (Sobretodo la lisina), ya que puede generar, entre sus efectos secundarios, náuseas, vómitos…