• Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

Dra. Liliana Ospina Gutiérrez
Especialista en medicina familiar, Médico general
Ibagué
Buenas noches, siempre existe una posibilidad, dado que los anticonceptivos no son 100% efectivos. La efectividad depende del adecuado uso y adherencia de los mismos.
Saludos!

Dr. Enrique Cheng Forero
Ginecólogo
Cartagena
Recuerda que es un Anticonceptivo de emergencia dentro de las 72 horas siguientes a haber mantenido relaciones sexuales sin protección o al fallo de un método anticonceptivo.

No es necesario usar métodos de emergencia si te hicieron el pomeroy. Se sugiere uso de preservativo para prevenir enfermedades de transmisión sexual

El riesgo siempre es alto a pesar de la toma del anticonceptivo de emergencia, debes consultar con tu médico

La anticoncepción de emergencia debe tomarse las primeras 72 hrs post relaciones sexuales, es muy probable quedar en embarazo sin protección

SI PUEDE ALTERAR TUS CICLOS Y CAUSARTE SANGRADOS INTERMENSTRUALES.

Dra. Patricia Lozano Méndez
Psicólogo, Sexólogo
Pereira
Hola que gusto saludarte; pues te cuento que lo que dicen de las pastas del día después, es que su mayor efectividad está dentro de las 24 primeras horas; pero lo que dices es que te tomaste…

Dr. Alejandro Díaz González
Ginecólogo, Sexólogo
Bogotá
Hola! El manejo sintomático del resfriado común no altera la eficacia del levonorgestrel. Sin embargo es importante solicitar valoración especializada con ginecología! Un saludo