• Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

Dra. Michelle Higuera
Pediatra, Gastroenterólogo
Bogotá
Buenos días, es importante evaluar a tu bebé , existe reflujo que es normal y otro que si requiere medicación. El reflufin no es el medicamento de elección en los que se necesita tratamiento…

Dr. Carlos Alfredo Sanchez Pignalosa
Cirujano general, Gastroenterólogo
Bogotá
Depende que tipo de ERGE tiene esto se evalua en la endoscopia si tiene o no esofagitis

Saludos

Dr. Dinimo Bolívar Sáenz
Cirujano general, Gastroenterólogo
Bogotá
Muy buenas noches estimado Paciente.
Este medicamento tiene tres principios ( metoclopramida, simeticona y alginato). En principio la metoclopramida no debería usarse en ningún trimestre…

Buenas tardes,
en bebes pequeños las dosis deben ser por peso y medidas exactas, por lo que debe ser revisada por un pediatra que la adecue en cantidad y frecuencia si se necesita el medicamento.

Reflufin para el reflujo, se da cada 8 horas después del tetero. Lo mas importante es la posición semisentado del bebe.

Dra. Maria Andrea Pinto Rivero
Especialista en medicina familiar, Médico general
Bogotá
El reflufin contiene alginato de sodio y el plus tiene además simeticona y metoclopramida.