Preguntas de pacientes (49)
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:

Sí es muy bueno, si la herida está en proceso de cicatrización y no hay signos de infección. Siempre es mejor tener una valoración por un Cirujano Plástico para determinar que no requiere otros manejos... Ver más
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:

Lo primero va a ser mantenerla cubierta, no dejarla expuesta al medioambiente ni aplicar plantas ni medicamentos caseros. Lo siguiente es contactar al equipo de tu cirujana, ellos podrán contactarla y... Ver más
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:

Si no tienes antecedente de alergia o intolerancia a ese complemento vitaminico o alguna otra contraindicación, no habría inconveniente de reiniciarlo
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:

No es posible implantar ningún segmento o extremidad de otras personas por algo llamado el complejo de histocompatibilidad. El cuerpo lo rechazaría. Hay otros manejos que pueden ayudar a generar algún... Ver más
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:

Si la cirugía es electiva debe aplazarse hasta control completo de la enfermedad. Si no, corres el riesgo de multiples complicaciones. El tiempo dependerá de cada persona y el manejo se guiará por Infectología.... Ver más
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:

Una tomografía podría sacarnos de dudas. Con el resultado podría plantearse un manejo, dependiendo de la causa.
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:

Lo mejor sería comprar uno nuevo para uso. Si usas algo que está vencido corres el riesgo que haya perdido efectividad y no pase mucho, pero tambien puede generar reacciones inflamatorias y manchas o desencadenar... Ver más
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:

Lo mas importante es que tu cirujano te revise y según su criterio proponga un plan de manejo. Puede haber alguna cicatrización en falso o cicatriz inestable, por tensión del tejido, por delgadez de la... Ver más
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:

Darle tiempo, usualmente todos los pacientes hacen algún tipo de reacción fibrotica al inicio, pero con una adecuada técnica de cirugía esto mejora con el paso de las semanas y meses. Siempre al inicio... Ver más
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:

No. El procicar sirve favorecer el cierre de heridas abiertas y ayudar a remodelar cicatrices en estado de maduración. No hay ningún procedimiento que borre completamente las cicatrices pero sí se puede... Ver más