Preguntas de pacientes (49)
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:

Usualmente se puede seguir planificando sin cambios y siin problema. Preguntale al anestesiologo que te dará anestesia si hay alguna indicación diferente en tu caso.
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:

Si tienes esos sintomas es mejor suspenderlo porque te está causando intolerancia. Notifica a tu cirujano para tomar la mejor decisión antes del procedimiento.
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:

No suele venir combinado en ningun producto. Es un medicamento que se encuentra directamente como sulfadiazina de plata.
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:

No debe tocar esa lesión, si hay herida con exposición de material de osteosintesis solo logrará infectar la lesión, además que no logrará ningún beneficio con ese tipo de cubrimiento. Lo ideal es tener... Ver más
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:

Usualmente no habría razón para que salga nuevamente. Puede que haya algún tipo de reacción local que aumente de nuevo tejido en esa zona. Consulta con tu cirujano tratante para que evalúe posibles diagnósticos... Ver más
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:

Luego de determinar que se haya resecado completamente, se puede hacer curación cada 2 días con oxido de zinc abundante, gasas y micropore. Eso guiará el cierre. Ademas es una manera economica de guiar... Ver más
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:

Es frecuente y esperable que eso suceda, sí... normal no es.
Es importante una valoración para determinar la profundidad de la quemadura, la posibilidad de infecciones asociadas por cuidados insuficientes...
Ver más
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:

Siempre será mejor que el mismo cirujano sea quien te aplique ese kenacort. Como todo medicamento no está exento de riesgos.
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:

Siempre es pertinente una valoración para determinar el tamaño del tatuaje, la localización y el tejido disponible. Solo así podrá determinarse el mejor manejo a seguir.
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:

Es uno de los efectos secundarios potenciales del kenacort. Consulta con un Dermatologo que pueda acompañarte en el proceso.