Preguntas de pacientes (194)
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:

Hola! En términos generales tratamos de NO usar medicamentos para dormir en los niños excepto que tengamos un claro diagnostico de parasomnia. Si las noches están muy difíciles mi asesoría seguro te puede... Ver más
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:

Sí, se pueden dar ambos productos a un niño de 1 año y 6 meses, pero con precauciones importantes y siempre bajo supervisión médica.
Posdata: ¡Este es el momento de tomar acción!
Agenda tu asesoría en...
Ver más
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:

Hola! El ibuprofeno es seguro en la lactancia. No tienes que esperar un tiempo de terminado para lactar.
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:

Hola! Lo primero es que si esta bien peso , talla y en general neurodesarrollo, probablemente no hay nada de que preocuparse. Ahora, antes de suplementar hay que buscar el origen de porque esta comiendo... Ver más
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:

Hola! La presencia de sangre en la deposición siempre es un signo de alarma. Si el estado de tu bebe es adecuado podrías pedir una cita prioritaria con tu pediatra de confianza.
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:

Hola! La intolerancia a la lactosa en poco frecuente en la edad pediátrica. Para elegir suplementos nutricionales lo ideal es asistir a una cita con tu pediatra o nutriólogo infantil.
*** Posdata: ¡ Es...
Ver más
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:

Hola! Puedes usar paracetamol o ibuprofeno siempre guiado por tu pediatra.
Posdata: ¡Este es el momento de tomar acción!
Agenda tu asesoría en sueño infantil conmigo y empieza a recuperar noches tranquilas,...
Ver más
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:

Hola! La hidroxicina es un medicamento comúnmente usado para las alergias, entre ellas, las alergias respiratorias. Asociado a un inhalador nasal puede ser una buen estrategia de manejo.
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:

Hola! El vomito es un efecto secundario conocido del sulfato de zinc. Si definitivamente tu hija no lo tolera seguramente requiere ajustar el tratamiento.
Posdata: Agenda ya tu asesoría con Pediatra especialista...
Ver más
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:

Hola! Lo ideal es no ofrecer productos azucarados hasta después de los 2 años.