Cataratas
2
respuestas
Después de 20 días de cirugía de cataratas en un ojo, se presenta ojo irritado(enrojecido), con antecedentes de glaucoma, no hay dolor ni mala visión , se puede tratar con Cortioftal?

No es buena idea porque el cortioftal puede elevar la presión ocular en algunos casos
Aclara todas tus dudas con una consulta en línea
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

¿Es normal el enrojecimiento 20 días después de cirugía?
No debería ser lo habitual. Aunque enrojecimientos leves pueden presentarse en los primeros días postoperatorios, a los 20 días el ojo debería estar blanco o muy cercano a su estado normal, salvo que haya:
Inflamación persistente.
Irritación por gotas.
Reacción inflamatoria tardía (como una uveítis leve).
Oclusión parcial del conducto lagrimal, entre otros.
¿Y si hay antecedentes de glaucoma?
Esto es clave. Si el paciente tiene glaucoma, debemos ser muy cautelosos con el uso de corticoides como el Cortioftal, porque:
Pueden aumentar la presión intraocular, incluso en pocas semanas de uso.
El riesgo es mayor si el paciente es “respondedor a esteroides”, algo que ocurre en un porcentaje importante de personas con glaucoma.
¿Se puede usar Cortioftal en este caso?
Solo si es indicado por el oftalmólogo tras evaluar la causa del enrojecimiento.
Si bien la dexametasona (Cortioftal) puede ayudar a calmar una inflamación postoperatoria leve, no se debe iniciar sin confirmar que no haya un aumento de presión ocular o una infección oculta.
Además, es necesario medir la presión intraocular antes y durante su uso, sobre todo en un paciente con antecedentes de glaucoma.
Conclusión
NO se recomienda usar Cortioftal por tu cuenta en este caso, aunque no haya dolor ni pérdida visual. La irritación podría tener múltiples causas que requieren un tratamiento específico.
Te recomiendo que agendes una revisión inmediata en Neurum Oftalmo con el Dr. Sebastián Rojas Múnera. Haremos un control de presión ocular, revisión de segmento anterior y fondo de ojo, y ajustaremos tu tratamiento de forma segura. ¡Tu visión y tu salud ocular están en buenas manos!
No debería ser lo habitual. Aunque enrojecimientos leves pueden presentarse en los primeros días postoperatorios, a los 20 días el ojo debería estar blanco o muy cercano a su estado normal, salvo que haya:
Inflamación persistente.
Irritación por gotas.
Reacción inflamatoria tardía (como una uveítis leve).
Oclusión parcial del conducto lagrimal, entre otros.
¿Y si hay antecedentes de glaucoma?
Esto es clave. Si el paciente tiene glaucoma, debemos ser muy cautelosos con el uso de corticoides como el Cortioftal, porque:
Pueden aumentar la presión intraocular, incluso en pocas semanas de uso.
El riesgo es mayor si el paciente es “respondedor a esteroides”, algo que ocurre en un porcentaje importante de personas con glaucoma.
¿Se puede usar Cortioftal en este caso?
Solo si es indicado por el oftalmólogo tras evaluar la causa del enrojecimiento.
Si bien la dexametasona (Cortioftal) puede ayudar a calmar una inflamación postoperatoria leve, no se debe iniciar sin confirmar que no haya un aumento de presión ocular o una infección oculta.
Además, es necesario medir la presión intraocular antes y durante su uso, sobre todo en un paciente con antecedentes de glaucoma.
Conclusión
NO se recomienda usar Cortioftal por tu cuenta en este caso, aunque no haya dolor ni pérdida visual. La irritación podría tener múltiples causas que requieren un tratamiento específico.
Te recomiendo que agendes una revisión inmediata en Neurum Oftalmo con el Dr. Sebastián Rojas Múnera. Haremos un control de presión ocular, revisión de segmento anterior y fondo de ojo, y ajustaremos tu tratamiento de forma segura. ¡Tu visión y tu salud ocular están en buenas manos!
Preguntas relacionadas
- el cortioftal sirve para calmar la irritacion ocular
- Buenas doc Desde momento a otro empeze aver borroso hasta con ganas q puede ser no tiene q ver nada con mi ansiedad gracias
- Hola buenas tardes. A mi hijo de 7 años le recetaron junto a otros medicamentos para tratar unos chalazion en los párpados. Según leo, este medicamento es para el ojo cómo tal. Se lo formularon por 3 semanas cada 12 horas.
- Buenas tardes..,,,hoy me operaron de catarata y me resetaron cortioftal y sophixin DX..MI PREGUNTA ES tengo que empezarlas a usar desde ya
- Hola Compré mis gotas cortioftal en una droguería y después de usarla como dos días ya como al otro día sentí un olor a feo. Como si estubiera. Vencidas y no lo están a qué se debe y que pasa si me las sigo aplicando Recién operada hace un mes de pterigion
- Quiero saber si el El cortioftal es lechoso las compre y son para los ojos
- Buenas tardes, mi hijo de 7 años presenta conjuntivitis alérgica, su oftalmologo le receto alcaftadina y cortioftal, pero ya le quitaron el cortioftal cuya administración fue progresiva y solo por un mes y no le veo la misma mejoría al aplicarle solo la alcaftadina, sus ojos se ponen cada vez mas rojos…
- Tuve cirugía de cataratas. Me dice el médico 1 gota cada 3 horas hasta que se termine el frasco. Me parece muy frecuente por más de treinta días frente a los problemas adversos que crea. Yo leo que se utiliza máximo 5 días. Gracias por la sugerencia
- Me colocaron ocupred no sé consigue, es lo mismo cortioftal?
- Cordial saludo, El uso de cortioftal en gotas puede podrucir inflamación, irritación y dolor en la garganta?
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 66 preguntas sobre Cortioftal 1% Mk
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.