Cómo reconocer la disartria? es tan evidente que se identifica perfectamente o puede darse solo en momentos
9
respuestas
Cómo reconocer la disartria? es tan evidente que se identifica perfectamente o puede darse solo en momentos puntuales del día en que me atropello al hablar?
Tener mioclonias puntuales por el cuerpo (como cuando me voy a dormir y salto) es sintoma de una enfermedad neurológica grave como ELA?
Tener mioclonias puntuales por el cuerpo (como cuando me voy a dormir y salto) es sintoma de una enfermedad neurológica grave como ELA?
La disatria es una dificultad articulatoria que ocurre solamente al haber una afección o alteración neurológica. Si usted ha sido diagnosticado por neurólogo con alguna enfermedad degenerativa, o ha padecido un ACV accidente cerebro vascular como Izquemias, dependiendo la severidad de la lesión asi mismo se apreciará la disartria o alteraciones del habla y es probable tambien requiera tratamiento para la disfagia . Primeramente requiere ser diagnosticado por neurólogo quien lo remite o deriva con Fonoaudiologos, y/o terapeutas del habla y del lenguaje.
Aclara todas tus dudas con una consulta en línea
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Las Mioclonias a nivel de lengua o de musculatura oromotora se pueden dar en cualquier patologia de origen neuromuscular no sólo en ELA. Si se presentan estos sintomas es buena direccionarse a neurologia y fisiatria para determinar conducta a seguir.
LA DISARTRIA EN ESPECIAL NO COMPROMETE LA COMPRENSION DEL HABLA. lA DISFUNCION ES PURAMERNTE MOTORA Y SU DIAGNOSTICO ES ESPECIFICO.
La disartria es una alteracion del habla, que ocurre como consecuencia de una lesión neurológica provocada principalmente por un acv (accidente cerebro-vascular). Dependiendo la gravedad de la lesion es la sintomatologia.
Puedes reconocer la disartria porque la persona tiene dificultades para pronunciar como: hablar muy bajito, con lentitud, con rapidez pero "entre los dientes" , no puede movilizar lengua, labios y mandíbula, ronquera, voz cortada, babeo o escazo control de saliva y algunas ocasiones en conjunto con dificultades para masticar y tragar (pasar alimento). Sin embargo, la persona sabe que quiere decir y es coherente . Se puede identificar porque se mantiene en el tiempo no es 15 minutos si y el resto no, la disartria es constante. Las mioclonias se derivan de varios trastornos como: insuficiencia hepatica o renal, accidente cerebro vascular , enfermedad Huntington, Alzheimer, creutzfeld-Jakob, ELA o trastornos convulsivos así que es necesario buscar evaluación médica para determinar a cuál de estos trastornos obedece y su tratamiento. Feliz día.
Para tener disartria debe haber una afección de origen neurológico, no da por momentos del día, sino constante y dependiendo de la lesión neurológica puede ser transitoria, rehabilitable o no.
Suele presentarse como "habla enredada" a veces leve y se entiende lo que dicen, en otros casos es poco inteligible.
Suele presentarse como "habla enredada" a veces leve y se entiende lo que dicen, en otros casos es poco inteligible.
Estimad@, la disartria es un trastorno neuromotor que afecta el habla como consecuencia de un daño neurológico. Se manifiesta como imprecisiones en la articulación de los sonidos del habla, principalmente. En enfermedades neurodegenerativas como la ELA puede presentarse de manera progresiva, pero en otras, aparece como un signo cardinal o principal. Espero esta respuesta solucione tu duda. Estoy atenta para atenderte en mi consulta privada. Fga. Diana Laverde
Buen día reconocer una Disartria es identificar un trastorno del habla puntual ya que puede haber debilidad, falta de coordinación de los músculos para hablar etc. Mientras que las mioclonías son movimientos involuntarios e intermitentes. Por otro lado, para el diagnóstico de una esclerosis lateral amiotrófica es necesario que asistas a tu neurólogo y un especialista en enfermedades del sistema nervioso.
Sin embargo, si lo que quieres es una valoración integral en los procesos Míofuncionales. Te aconsejo una valoración por el área de fonoaudiología quien te indicará ¿Cómo están tus músculos de la cara y cuello? y la coordinación en la respiración.
Si tienes alguna duda puedes hacer una cita conmigo para aclarar múltiples inquietudes y te explico a detalle ¿Cuáles son Las características del ELA?
Sin embargo, si lo que quieres es una valoración integral en los procesos Míofuncionales. Te aconsejo una valoración por el área de fonoaudiología quien te indicará ¿Cómo están tus músculos de la cara y cuello? y la coordinación en la respiración.
Si tienes alguna duda puedes hacer una cita conmigo para aclarar múltiples inquietudes y te explico a detalle ¿Cuáles son Las características del ELA?
Hola, la disartria es una afección neurológica que interfiere en la precisión de los movimientos para el habla, dentro de sus causas se encuentran lesiones por enfermedades cerebrovasculares, parkinson, enfermedades neurológicas, entre otras. Por lo tanto, la disartria no ocurre de forma episódica, pues su causa está asociada a la debilidad muscular y dificultades en la coordinación.
Expertos
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 1 preguntas sobre Disartria
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.