Cuando una rinofibrolaringoscopia da mal, como se visualiza un tumor?

3 respuestas
Cuando una rinofibrolaringoscopia da mal, como se visualiza un tumor?
Eso depende mucho de lo q hallan encontrado y donde lo encuentren. Recuerde q dicho examen muestra muchas estructuras

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Dr. Ricardo Silva Rueda
Otorrinolaringólogo
Bogotá
El examen practicado por un otorrino le mostrará las estructuras normales y se podra diferenciar las diferentes patologías que se observen durante el recorrido del equipo por la via aerea superior.
Dr. Julio Ernesto Cardona González
Otorrinolaringólogo
Manizales
Las masas lesiones o tumores visualizados en una Nasofibrolaringoscopia definitivamente son condiciones anormales - no necesariamente malas - comparados con la anatomía generalmente normal que se encuentra durante el examen en la mayoría de los pacientes; distinto es cambios de coloración o hinchazón que corresponde a una inflamación. Otra situación es sospechar que las lesiones o tumores sean benignos o malignos y para eso se requiere resección o biopsia.

Expertos

Sebastian Orozco Arteaga

Sebastian Orozco Arteaga

Otorrinolaringólogo

Medellín

Reservar cita
Juan Pablo Hernandez Ortega

Juan Pablo Hernandez Ortega

Otorrinolaringólogo

Bogotá

Reservar cita
William Vásquez Jaramillo

William Vásquez Jaramillo

Otorrinolaringólogo

Manizales

Reservar cita
Lina Zamora Cely

Lina Zamora Cely

Otorrinolaringólogo

Villavicencio

Reservar cita
Katherine Prieto Sánchez

Katherine Prieto Sánchez

Otorrinolaringólogo

Bogotá

Reservar cita
Maria M Baquero Hoyos

Maria M Baquero Hoyos

Otorrinolaringólogo

Bogotá

Reservar cita

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 219 preguntas sobre Nasofibrolaringoscopia
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.