¿Despues de una operacion de pterigion que gotas se tiene que aplicarse?. el doctor le receto ciproval,

2 respuestas
¿Despues de una operacion de pterigion que gotas se tiene que aplicarse?. el doctor le receto ciproval, quiero preguntar ¿eso es suficiente?
Dr. Nicolas Daza Campos
Optómetra
Mesetas
Buen día, esto depende del criterio medico y de la evolución del paciente, sin embargo, sera necesario colirios donde se incluya un antibiótico como profiláctico, un desinflamatorio y lagrimas artificiales.

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Dr. Kepa Balparda
Oftalmólogo
Medellín
El Ciproval es un medicamento que contiene Ciprofloxacino, lo hay tanto en colirio oftálmico como en cápsulas orales. Obviamente asumo que te refieres a la versión en colirio.

El Ciproval es importante ya que evitará que hayan infecciones locales, las cuales podrían presentarse luego de una intervención quirúrgica ocular.

La mayoría de los Cirujanos Oculares, luego de operar un pterigion, ordenamos dos medicamentos, un antibiótico y un antiinflamatorio (un esteroide suave generalmente), y casi siempre ponemos un lubricante también. Yo sería partidario de que hablaras con el Oftalmólogo que realizó la intervención y le preguntes si considera que el paciente requiere algún otro elemento además del antibiótico.

Expertos

Yuliana Llano Naranjo

Yuliana Llano Naranjo

Oftalmólogo

Medellín

Reservar cita
Adriana Fierro Vitola

Adriana Fierro Vitola

Oftalmólogo

Bogotá

Juan Pablo Ballesteros Hoyos

Juan Pablo Ballesteros Hoyos

Optómetra

Cúcuta

Natalia Guzman Tamayo

Natalia Guzman Tamayo

Oftalmólogo

Bogotá

Pablo Emilio Vanegas

Pablo Emilio Vanegas

Oftalmólogo

Barrancabermeja

Hector Alfredo Marquez Guerra

Hector Alfredo Marquez Guerra

Oftalmólogo

Valledupar

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 75 preguntas sobre Pterigión
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.