Hace mas de un mes hice gargaras con el bucofaringeo y me quedo ardiendo la faringe.. He consultado
7
respuestas
Hace mas de un mes hice gargaras con el bucofaringeo y me quedo ardiendo la faringe..
He consultado con otorrino y medico general pero solo me mandan medicinas y no dan con el problema que debo de hacer ante ese problema.?
He consultado con otorrino y medico general pero solo me mandan medicinas y no dan con el problema que debo de hacer ante ese problema.?

Buenas tardes! para hacer enjuagues bucales con el producto debe realzarlo diluido con agua, en una próxima. Y le recomendamos tomar abundante agua hasta que el tejido cicatrice nuevamente. Puede colocarse fitoestimuline con spray para ayudar a la cicatrización
Aclara todas tus dudas con una consulta en línea
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Buenos dias, esperamos te encuentres muy bien, el isodine bucofaríngeo no debería generarte ardor en tu garganta. Es importante acudir a valoración odontológica para verificar que no presentes algo adicional y poder ayudarte con tu problema.

Si la ardencia en la faringe persiste, considera buscar una segunda opinión de otro otorrinolaringólogo. Revisa tu dieta y evita alimentos irritantes. Asegúrate de no estar expuesto a irritantes ambientales y solicita pruebas adicionales, como una endoscopia, si aún no se han hecho.

Hola, te recomiendo pedir cita con un estomatólogo o cirujano oral, para que te realicen una adecuada inspección y envíen exámenes complementarios.

Lamento que estés pasando por esta situación. Si el problema persiste después de más de un mes y los tratamientos no han sido efectivos, aquí hay algunos pasos que puedes considerar:
Durante este tiempo, limita el consumo de alimentos picantes, ácidos, alcohol, tabaco y bebidas muy calientes, ya que pueden empeorar la irritación. Bebe suficiente agua y usa productos suaves como miel o té tibio para aliviar la irritación. Evita enjuagues fuertes o productos que puedan ser abrasivos.
Durante este tiempo, limita el consumo de alimentos picantes, ácidos, alcohol, tabaco y bebidas muy calientes, ya que pueden empeorar la irritación. Bebe suficiente agua y usa productos suaves como miel o té tibio para aliviar la irritación. Evita enjuagues fuertes o productos que puedan ser abrasivos.

Buen día, si quizás ingeriste un poco del isodine mientras realizabas enjuagues, es normal que genere esa reacción, lo que te recomiendo es consumir bastante agua para así eliminarlo

¿Qué te pudo haber pasado?
1. Irritación química prolongada o quemadura leve
Estas heridas a veces tardan semanas en cicatrizar, especialmente si sigues hablando mucho, comiendo cosas irritantes, o si hubo daño profundo.
2. Mucositis persistente o neuralgia
En algunos casos, la mucosa se inflama crónicamente o se irritan nervios locales lo que da ardor sin una lesión visible.
3. Hipersensibilidad residual o reflujo silencioso
El tejido puede quedar sensible
________________________________________
¿Qué puedes hacer ahora?
1. Evita cualquier enjuague químico
2. Cuida tu dieta y garganta:
3. Si continua ,puedes solicitar una endoscopia nasal o faríngea
1. Irritación química prolongada o quemadura leve
Estas heridas a veces tardan semanas en cicatrizar, especialmente si sigues hablando mucho, comiendo cosas irritantes, o si hubo daño profundo.
2. Mucositis persistente o neuralgia
En algunos casos, la mucosa se inflama crónicamente o se irritan nervios locales lo que da ardor sin una lesión visible.
3. Hipersensibilidad residual o reflujo silencioso
El tejido puede quedar sensible
________________________________________
¿Qué puedes hacer ahora?
1. Evita cualquier enjuague químico
2. Cuida tu dieta y garganta:
3. Si continua ,puedes solicitar una endoscopia nasal o faríngea
Preguntas relacionadas
- Si me tomo una cucharada que pasa? Hola por accidente tome el medicamento como jarabe que pasaria
- Mi niña de 4 años se tomo por error un poco de isodine bucofaringe, es posible que el vómito sea negro o su eses negras
- Buenas tardes el isodine bucofaringue sirve para una niña de 3 años tiene una hallaga en la lengua sirve para ayudarle ah sanar pronto?
- cuando me enjuago la boca con isodine por treinta segundos y me enjuago se vienen pedazos de cueritos de la boca es normal ? se me desprenden de adentro del cachete y del paladar pero no sangro es pura piel
- tengo candidiasis pero tengo el paladar la lengua y los labios muy lastimados, ya llevo 2 dias haciendo gargaras y no noto cmabio, es normal?, me duele mucho al comer
- Hola buen dia....tengo una bola muy dura en el cachete..el lunes me estrageron la muela y esa bola me causa mucho dolor ¿que puedo hacer.?
- Primero me lavo los dientes, después realizo enjuague bucal Isodine (iodopovidona), la doctora me dijo que debo hacer como pucheros, no gargaras... Mi pregunta es, ¿después de realizarlo debo enjuagarme con agua o lavarme nuevamente los dientes? O se debe dejar sin lavar. Gracias.
- El isodine bucofaringeo se puede utilizar sin diluir? El isodine bucofaringeo manchas los dientes?
- Buenas noches! Se me escorea seguido la lengua, el isodine me puede ayudar??
- me hicieron dos implantes en la partesuperior en lacordal voy ha completar ocho dias de usar el isodine bucofaringeo. pero nose cuanto tiempo debo usarlo. gracias
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 442 preguntas sobre Isodine Bucofaringeo
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.