Hola ase una semana me sacaron una muela fue traumático dieron intento dos días 4 horas un día y 4 h
7
respuestas
Hola ase una semana me sacaron una muela fue traumático dieron intento dos días 4 horas un día y 4 hrs otro y al tercer día comencé como si mi lengua la tuviera quemada con puntitos rojos que me recomienda

Hola, lamento escuchar que tu experiencia con la extracción del diente haya sido traumática. Los síntomas que mencionas, como la sensación de lengua quemada con puntitos rojos, pueden ser una respuesta común a varios factores tras una cirugía dental, como:
1. Irritación por la anestesia o procedimientos quirúrgicos: La lengua puede haberse irritado durante la operación o por el contacto con los instrumentos utilizados.
2. Infección: Aunque los síntomas no indican directamente una infección, si hay algún tipo de inflamación o pus, podría ser una señal de que algo no está cicatrizando bien.
3. Alteración en la flora bacteriana de la boca: Después de un procedimiento quirúrgico en la boca, puede haber cambios temporales en la microbiota oral, lo que a veces provoca sensaciones extrañas en la lengua o la boca.
4. Deshidratación o reacción al medicamento: Si tomaste medicamentos para el dolor o la inflamación, algunos de ellos pueden causar reacciones en la lengua, como enrojecimiento o una sensación de ardor.
Aquí te dejo algunas recomendaciones:
1. Enjuagues suaves con agua salada: Esto puede ayudar a mantener la zona limpia y aliviar cualquier irritación. Puedes disolver una cucharadita de sal en un vaso de agua tibia y hacer enjuagues suaves después de las comidas.
2. Evitar alimentos irritantes: Trata de evitar alimentos muy calientes, ácidos o picantes que puedan agravar la sensación de ardor en la lengua.
3. Hidratación: Mantente bien hidratado. La deshidratación puede empeorar la sensación de ardor o malestar en la boca.
4. Control de la infección: Si sientes que la lengua sigue irritada, o si tienes fiebre o el malestar persiste, sería recomendable que consultes a tu dentista o médico. Ellos pueden revisar si existe alguna infección o algún problema con la cicatrización.
5. Revisión de la medicación: Si estás tomando medicamentos, verifica si alguno de ellos podría estar causando la irritación. Consulta con tu dentista si necesitas hacer ajustes.
Si la sensación persiste o empeora, lo más adecuado sería contactar a tu odontologa para asegurarse de que no haya complicaciones.
¡Espero que te mejores pronto!
1. Irritación por la anestesia o procedimientos quirúrgicos: La lengua puede haberse irritado durante la operación o por el contacto con los instrumentos utilizados.
2. Infección: Aunque los síntomas no indican directamente una infección, si hay algún tipo de inflamación o pus, podría ser una señal de que algo no está cicatrizando bien.
3. Alteración en la flora bacteriana de la boca: Después de un procedimiento quirúrgico en la boca, puede haber cambios temporales en la microbiota oral, lo que a veces provoca sensaciones extrañas en la lengua o la boca.
4. Deshidratación o reacción al medicamento: Si tomaste medicamentos para el dolor o la inflamación, algunos de ellos pueden causar reacciones en la lengua, como enrojecimiento o una sensación de ardor.
Aquí te dejo algunas recomendaciones:
1. Enjuagues suaves con agua salada: Esto puede ayudar a mantener la zona limpia y aliviar cualquier irritación. Puedes disolver una cucharadita de sal en un vaso de agua tibia y hacer enjuagues suaves después de las comidas.
2. Evitar alimentos irritantes: Trata de evitar alimentos muy calientes, ácidos o picantes que puedan agravar la sensación de ardor en la lengua.
3. Hidratación: Mantente bien hidratado. La deshidratación puede empeorar la sensación de ardor o malestar en la boca.
4. Control de la infección: Si sientes que la lengua sigue irritada, o si tienes fiebre o el malestar persiste, sería recomendable que consultes a tu dentista o médico. Ellos pueden revisar si existe alguna infección o algún problema con la cicatrización.
5. Revisión de la medicación: Si estás tomando medicamentos, verifica si alguno de ellos podría estar causando la irritación. Consulta con tu dentista si necesitas hacer ajustes.
Si la sensación persiste o empeora, lo más adecuado sería contactar a tu odontologa para asegurarse de que no haya complicaciones.
¡Espero que te mejores pronto!
Aclara todas tus dudas con una consulta en línea
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Hola apreciado paciente te recomiendo usar fitostimuline gel en tu lengua y sería muy bueno unas terapias de láser para desinflamar y cicatrizar

Use fitoestimuline! En gel es excelente

Buenas noches.! Debemos valorar bien para ser más precisos con el diagnóstico.

Lamento que hayas pasado por una experiencia tan difícil. Lo que describes podría deberse a varias causas, como irritación por el procedimiento, una reacción a la anestesia, infección o incluso una candidiasis oral (hongo).
Te recomiendo:
Enjuagues con agua tibia y sal (3 veces al día).
Mantener una buena higiene oral con un cepillado suave.
Evitar alimentos muy calientes, picantes o ácidos.
Consultar a tu odontólogo para que evalúe si hay una infección o una reacción a los medicamentos.
Si el malestar persiste o empeora, acude pronto a revisión. ¡Espero que te mejores pronto!
Te recomiendo:
Enjuagues con agua tibia y sal (3 veces al día).
Mantener una buena higiene oral con un cepillado suave.
Evitar alimentos muy calientes, picantes o ácidos.
Consultar a tu odontólogo para que evalúe si hay una infección o una reacción a los medicamentos.
Si el malestar persiste o empeora, acude pronto a revisión. ¡Espero que te mejores pronto!

Hola, muy probablemente durante la cirugía tu lengua se lastimo debes de tomar el antibiótico juicios@ y podrías usar un antiséptico recuerda consultar a tu odontólogo de confianza.

1. Suspende temporalmente el Isodine bucofaríngeo.
2. Consulta con tu odontólogo algún enjuague que te ayude a cicatrizar
3. Hidratación y dieta suave: evita alimentos calientes, ácidos, muy salados o picantes.
4. Observa tu lengua:
o Si aparecen placas blancas, mal sabor persistente, ardor fuerte o sensación de boca seca, podrías tener candidiasis, y en ese caso necesitarías un antifúngico bucal como nistatina.
5. Consulta al odontólogo o médico si:
o El dolor o ardor persiste más de 3 días.
o Notas hinchazón, sangrado, mal aliento persistente o fiebre.
o Usaste antibióticos y sientes que la lengua empeora.
2. Consulta con tu odontólogo algún enjuague que te ayude a cicatrizar
3. Hidratación y dieta suave: evita alimentos calientes, ácidos, muy salados o picantes.
4. Observa tu lengua:
o Si aparecen placas blancas, mal sabor persistente, ardor fuerte o sensación de boca seca, podrías tener candidiasis, y en ese caso necesitarías un antifúngico bucal como nistatina.
5. Consulta al odontólogo o médico si:
o El dolor o ardor persiste más de 3 días.
o Notas hinchazón, sangrado, mal aliento persistente o fiebre.
o Usaste antibióticos y sientes que la lengua empeora.
Preguntas relacionadas
- Me salió una bola blanda en el cachete izquierdo no duele pero es molesto cómo puedo quitarla
- Es normal hacer gárgaras de Isodine y sentir a los días siguientes como cerrada la garganta como que si estuviera apretada el vuelo y ardor de garganta
- No sentí mejoría al tomar el isodines,que puedo hacer?
- ¿Es normal que sienta más dolor/molestia luego de hacer gárgaras con isodine? Tengo una infección en el área detrás del paladar duro.
- Hace mas de un mes hice gargaras con el bucofaringeo y me quedo ardiendo la faringe.. He consultado con otorrino y medico general pero solo me mandan medicinas y no dan con el problema que debo de hacer ante ese problema.?
- El isodine es bueno para la quemadura bucal en el paladar como se debe usar y cuantas veces?
- Me gustaría saber ¿Qué pasa si se toma el isodine por exigente mientras se hacen gárgaras?
- El isodine contiene yodo metalico?
- Hola tengo miedo de sufrir de torcedura testícula Me da miedo de que me pase hacer unos meses me estado checando mucho y un dia como que sufri dolo de repente Desesperación no duro ni 30 minutos pero me inquieta la idea por haberme checado en exceso con la idea
- Buen día El isodine bucofarigeo puede subir la tensión arterial?
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 438 preguntas sobre Isodine Bucofaringeo
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.