Me caí y el pie se dislocó del tobillo, hace unos 5 años, y en consecuencia, en varias ocasiones

6 respuestas
Me caí y el pie se dislocó del tobillo, hace unos 5 años, y en consecuencia, en varias ocasiones me he caído por causa del mismo pie y motivo, además que me duele la pierna en el lado posterior, desde el tobillo y hasta la cadera. Las terapias a diario son medicadas pero no me han servido.Qué hago?
Dr. Paulo Antonio Alban Pulgarin
Ortopedista y traumatólogo
Bogotá
Cordial saludo, los datos que nos suministras son necesarios complementar con un examen del tobillo y radiografías entre otros estudios para poder aproximarse a un diagnostico correcto y plantear su tratamiento.

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
 Marcela Garcia Aponte
Fisioterapeuta
Bogotá
En primer lugar considero que se debe aclarar el diagnostico, ya que segun lo que comenta parece ser un esguince de cuello de pie pero faltaria aportar datos, sin embargo desde el punto de vista fisioterapeutico, el enfasis en estos casos es los ejercicios propioceptivos los cuales proporcionan la estabilidad perdida posterior a un esguince.
 Johan S. Lorza
Fisioterapeuta
Cali
es un tobillo que nunca se ha rehabilitado o no se rehabilito correctamente. el dolor irradiado que esta presentando puede ser miofascial o secundario a retracciones severas de miembros infeirores. por ese de debe hacer una valoracion fisica especializada para tratar la causa.
Dra. Olga Bibiana Galviz Aguirre
Fisioterapeuta, Medico alternativo
Bogotá
Buena tarde, debe consultar de nuevo para que lo examinen y le manden los medios diagnósticos necesarios que determinen si la sintomatología actual se debe a la lesión que presento en el tobillo, luego teniendo el diagnóstico claro si se puede saber como se debe intervenir.
Hola, cordial saludo. Leyendo tu caso, es un mal manejo de esguince de tobillo, que reincide siempre en el mismo pie, esto genera sobre carga en el pie sano y por eso la molestia en tu miembro inferior no afectado. Nunca es tarde para iniciar una adecuada rehabilitación, devolviéndole la seguridad a tu marcha por medio de ejercicios especializados para tu necesidad. No olvides consultar con un profesional.
necesitas un tratamiento fisioterapéutico que incluya ejercicios de desempeño muscular para tu musculatura débil, estiramientos para tus retracciones musculares, ejercicios de equilibrio, propiocepción, coordinación, prevención de lesiones para que puedas volver a tu estilo de vida con funcionalidad

Expertos

Jenniffer  Johana Alfonso  Cuellar

Jenniffer Johana Alfonso Cuellar

Fisioterapeuta, Especialista en tratamiento del dolor

Bogotá

Reservar cita
Yesenia Pulgarin

Yesenia Pulgarin

Fisioterapeuta

Marinilla

Erika Bolaños Juri

Erika Bolaños Juri

Fisioterapeuta

Cali

Lorena Salcedo Ospina Libia

Lorena Salcedo Ospina Libia

Fisioterapeuta

Buga

William Javier Vidal Vélez

William Javier Vidal Vélez

Ortopedista y traumatólogo, Podólogo

Pereira

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 4 preguntas sobre Fractura de pie
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.