Microadenoma

3 respuestas
Fui diagnosticada desde el año 2004 con un micro adenoma en hipófisis tratado inicialmente con cabergolina de 0.5 mg pero cuando dejo de consumirla durante 1 año el micro adenoma reaparece y aumenta de tamaño. Cuando ingiero el medicamento cabergolina 0.5 mg me produce efectos secundarios tales como; vomito, mareos, fuertes dolores de cabeza, estreñimiento, boca seca, nauseas, adormecimiento en manos y pies, etc.. Se puede tratar un micro adenoma en hipófisis con tratamiento de homotoxicologia. Muchísimas gracias. Bendiciones.
Dr. Manuel Alberto Pérez Mazorra
Endocrinólogo, Internista
Armenia
Cordial saludo, se debe realizar una evaluación completa para definir si requiere tratamiento y si se pueden usar otras alternativas, dentro de mi conocimiento no hay evidencia de que la homotoxicología o alguna otra terapia alternativa sea efectiva al compararla con placebo en este tipo de problemas

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Dra. Adriana Angarita
Médico general
Bogotá
Es importante en abordaje Integral, existen productos de la medicina biológica que contribuyen en la Biorregulacion de órganos y sistemas glandulares, sin efectos secundarios de los fármacos. Puedes intentarlo
 Diego Tovar Montenegro
Terapeuta complementario
Medellín
hola, buenas noches, tengo experiencia en un único caso de similares condiciones, remitido por neurología por cefalea y ademas con hipertension endocraneana idiopatica; en este caso logramos remisión de síntomas y algo particularmente curioso fue una mínima involución tumoral, pero algo evidenciable desde el ámbito mas científico y técnico, fue la disminución marcada de las cifras de presión intracraneana. Esto dentro del ambiente de unidad neurológica multidisciplinaria en la ciudad de Medellin. Esta paciente la maneje, durante mucho tiempo, pese a que fui el servicio interconsultado. Aclaración con que no fue solamente homeopatía, sino también medicina funcional y orthomolecular al igual que medicina china, que puede tener mas soporte epidemiologico en comparativo con las otras terapias.

Expertos

Nathalia Buitrago Gómez

Nathalia Buitrago Gómez

Endocrinólogo

Tuluá

Marcela Vásquez Gómez

Marcela Vásquez Gómez

Endocrinólogo

Medellín

Lizeth Bustamante

Lizeth Bustamante

Endocrinólogo, Internista

Bogotá

Reservar cita
Johanna Colmenares

Johanna Colmenares

Endocrinólogo

Villavicencio

Reservar cita
Juan Carlos Garzon Ramirez

Juan Carlos Garzon Ramirez

Cirujano de tórax, Cirujano general

Bogotá

Alfredo Herrera Valenzuela

Alfredo Herrera Valenzuela

Cirujano general

Medellín

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 4 preguntas sobre Adenoma en la Pituitaria
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.