Que medicamento puedo tomar para dormir., que no genere dependencia.,
4
respuestas
Que medicamento puedo tomar para dormir., que no genere dependencia.,
Bueno la valeriana es una planta natural que tiene propiedades sedantes y puede ayudar a controlar el sueño, generalmente la recomiendo en gotas , la venden en farmacias unos 25 a 30 goticas para adulto es una opcion natural y no crea dependencia. Lavanda es un aceite que puede ayudar a relajarse y conciliar el sueño, el te de manzanilla es natural ayuda a relajar y conciliar el sueño, la leche caliente con miel tambien ayuda a relajarde y conciliar el sueño. Como psicologa te puedo dar otras recomendaciones establece una rutina de sueño ir a la cama y levantarse a la misma hora todos los dias. Crea un ambiente relajante como manteniendo la habitacion oscura ,fresca y silenciosa. Evita la cafeina los objetos electonicos antes de dormir, la cafeina y la luz azul de los dispositivos electricos pueden interferir con el sueño. Como ultima recomendacion realizar ejercicio regular puede ayudar a mejorar la calidad del sueño. siempre recomiendo a mis pacientes ir por lo natural primero.
Aclara todas tus dudas con una consulta en línea
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Habría que revisar todos los factores que están asociados a tus dificultades para dormir. La prescripción de medicamentos debe hacerla un profesional de la salud, preferiblemente un psiquiatra. También es importante que de forma paralela puedas tener atención psicoterapéutica, con el fin de hacer un abordaje integral, no solo medicamentoso. Saludos.
Hola. desde la Psicología nos e formulan medicamentos, ya que esta funcion es exclusiva del psiquiatra o neurología.
lo que desde psicología podemos hacer es;
1. evaluar factores emocionales o cognitivos
2. enseñar técnicas de higiene del sueño
3. aplicar estrategias de relajación
4. terapia cognitivo conductual, que es uno de los mejores tratamientos y no genera dependencia.
Un gusto poder ayudarte
lo que desde psicología podemos hacer es;
1. evaluar factores emocionales o cognitivos
2. enseñar técnicas de higiene del sueño
3. aplicar estrategias de relajación
4. terapia cognitivo conductual, que es uno de los mejores tratamientos y no genera dependencia.
Un gusto poder ayudarte
Holaa, deseo te encuentres bien.
Antes de tomar cualquier cosa, la primera línea de defensa contra el insomnio deberían ser las medidas de higiene del sueño:
Rutina: Acuéstate y levántate a la misma hora todos los días, incluso los fines de semana.
Ambiente: Mantén tu habitación oscura, silenciosa y fresca.
Desconexión: Apaga pantallas (móvil, TV, ordenador) al menos 1 hora antes de dormir. La luz azul inhibe la melatonina natural.
Evita: La cafeína (después del mediodía), el alcohol (aunque da sueño, fragmenta el sueño) y las cenas pesadas por la noche.
Relájate: Practica técnicas de relajación como meditación, respiración profunda o leer un libro tranquilo.
Ejercicio: Haz ejercicio regular, pero no muy cerca de la hora de dormir.
Si buscas algo que no genere dependencia, las mejores opciones para probar por tu cuenta son la melatonina o un suplemento herbal como la valeriana, junto con mejorar radicalmente tu higiene del sueño.
Sin embargo, la recomendación más sensata es que consultes con tu médico. Ellos pueden identificar la causa raíz de tu insomnio (estrés, ansiedad, apnea, etc.) y recomendarte el tratamiento más seguro y efectivo para ti, evitando los riesgos de la automedicación.
Por favor, no tomes ningún medicamento recetado sin la supervisión de un profesional de la salud.
Antes de tomar cualquier cosa, la primera línea de defensa contra el insomnio deberían ser las medidas de higiene del sueño:
Rutina: Acuéstate y levántate a la misma hora todos los días, incluso los fines de semana.
Ambiente: Mantén tu habitación oscura, silenciosa y fresca.
Desconexión: Apaga pantallas (móvil, TV, ordenador) al menos 1 hora antes de dormir. La luz azul inhibe la melatonina natural.
Evita: La cafeína (después del mediodía), el alcohol (aunque da sueño, fragmenta el sueño) y las cenas pesadas por la noche.
Relájate: Practica técnicas de relajación como meditación, respiración profunda o leer un libro tranquilo.
Ejercicio: Haz ejercicio regular, pero no muy cerca de la hora de dormir.
Si buscas algo que no genere dependencia, las mejores opciones para probar por tu cuenta son la melatonina o un suplemento herbal como la valeriana, junto con mejorar radicalmente tu higiene del sueño.
Sin embargo, la recomendación más sensata es que consultes con tu médico. Ellos pueden identificar la causa raíz de tu insomnio (estrés, ansiedad, apnea, etc.) y recomendarte el tratamiento más seguro y efectivo para ti, evitando los riesgos de la automedicación.
Por favor, no tomes ningún medicamento recetado sin la supervisión de un profesional de la salud.
Preguntas relacionadas
- Hola! me recetaron amitriptilina25 mg para calmar mi tinnitus, está bien que me den ésto? fue mi Neurologo..
- Esta medicina es igual que el gabapentine o cumple las mismas funciones que el gabapentine
- Hola puedo tomar clonazepam a las 5 horas de haber tomado Alprazolam?
- Mi medico me receto amitrptilina para conciliar el sueño.... Pero he notado k no me da ese efecto sigo con el insomnio
- Me indicaron clonazepan 1/4 0 1/2 por la mañana y 1/4 amitriptilina y 1/4 definhidramuna en la noche. He estado con dificultad retirando el clonazepan pero no puedo dejarlo por las crisis marcadas de abstinencia y me recomendaron mantenerlo y combinarlo para dormir mejor y controlar la ansiedad rengo…
- Hola. Hace 6 meses me tomo todas las noches clonazepam de 1mg pero la mitad nada más.. me haría algo tomarme una amitriptilina de 25mg 4h después de haber tomado la mitad de un clonazepam? La reumatologa me lo indico ..así para ir disminuyendo y suplentando el clonazepam ..esta bien eso ?
- Hola puedo tomar clonazepam a las 5 horas de haber tomado Alprazolam?
- Hola, he tenido en 3 ocasiones trastorno de ansiedad, me dan todos los síntomas, los principales son insomnio, todo el tiempo estoy en alerta y esto genera que no descanse bien, al día duermo aproximadamente 4 horas. Y esto hace que este cansada durante el día, los pensamientos irruptivos están en…
- Hola el doctor me recomendó amitriptilina durante 20 días x el insomnio pero aún no logro dormir puedo seguir tomando sin volver a consultar gracias
- Tomo paroxetina 20mg por la mañana y el neurólogo me dio a tomar amitriptilina 25mg media dosis por la noche. Hay alguna contraindicaciones al respecto
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 240 preguntas sobre Amitriptilina La Sante
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.