Una prueba de ADN-VPH y citologia negativas/normales anulan o desmienten una colposcopia con "cervicitis

2 respuestas
Una prueba de ADN-VPH y citologia negativas/normales anulan o desmienten una colposcopia con "cervicitis y cambios sugestivos de infeción por VPH" que segun 2 ginecologos era dudosa por venir de un laboratorio que ultimamente arroja los mismos resultados siendo falsos?
Dr. Juan Fernando Gil Gil
Ginecólogo
Bogotá
Buenas. Una prueba de VPH o test de VPH sirve para detectar si hay infección por algún serotipo de este virus (hay aproximadamente 150). Una prueba de DNA-VPH es especìfica para detectar que serotipo de VPH està generando la infecciòn. El serotipo VPH 16 o 18 son los mas frecuentes en el càncer de cervix. Si la citologia es negativa o normal indica que no hay células atípicas o anormales en el cervix. La colposcopia es un instrumento para evaluar el cervix, mirando por unos lentes de aumento. Puede el examinador observar signos sugestivos de lesión por VPH o algo mayor, pero la biopsia nos confirma si hay o no lesión.

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
La prueba de VPH positiva con una citología o colposcopia negativas, no significan que alguna de ellas este mal o que sea dudosa, lo que significa es que es portadora de la infección por VPH pero que no ha presentado lesión por el virus a nivel del cervix o cuello uterino y que debe seguir en seguimiento.

Expertos

Ruben Bolivar

Ruben Bolivar

Ginecólogo

Medellín

Reservar cita
Diana Carolina Lezcano Cárdenas

Diana Carolina Lezcano Cárdenas

Ginecólogo, Sexólogo

Bogotá

Reservar cita
Pablo Alberto Cano Aristizabal

Pablo Alberto Cano Aristizabal

Ginecólogo

Medellín

Angela Maria Alviar Ferro

Angela Maria Alviar Ferro

Ginecólogo

Bogotá

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 32 preguntas sobre Prueba del virus de papiloma humano
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.