Prueba del virus de papiloma humano - Información, expertos y preguntas frecuentes

Es una prueba para detectar la presencia del virus del papiloma humano (HPV, por sus siglas en inglés). El HPV es un virus que se puede propagar mediante el contacto sexual. Determinados tipos de HPV aumentan el riesgo de contraer de cuello uterino. Además, el HPV es la causa de las . La prueba de HPV está aprobada para detectar algunos tipos de HPV en el cuello uterino (la parte posterior de la vagina). En la actualidad, no existe una prueba para detectar esta condición en los hombres.

Expertos en prueba del virus de papiloma humano

Preguntas sobre Prueba del virus de papiloma humano

Nuestros expertos han respondido 27 preguntas sobre Prueba del virus de papiloma humano

hola
Realizate una citologia en 6 meses para que estés mas tranquila si sale negativa podrías realizarte un nuevo test de PVH en un año y según el resultado y ya el manejo es según los…
1 respuestas

El PVH se desaparece en la mayoria de las infecciones de manera espontanea, pero un pequeño porcentaje cercano al 5% puede persistir en el tiempo y es esta persistencia la que puede llevar…
1 respuestas

las infecciones por el virus del papiloma son asintomáticas, cuando se presenta el cáncer sea de pene o garganta van a presentar síntomas específicos dependiendo de que tan avanzada esté la…
1 respuestas

Los expertos hablan sobre Prueba del virus de papiloma humano

La prueba de tipificación del virus del papiloma humano es una ayuda diagnostica cuando se desea saber si hay un alto o bajo riesgo de tener alteraciones a nivel de la citología , es un método nuevo pero nos ayuda cuando tenemos dudas en los reportes de citología . Si este reporte es negativo para los virus de alto riesgo, se puede espaciar el tiempo de toma de citología hasta los tres años, si es positivo, dependiendo del reporte de citología puede estar indicado un estudio más especifico llamado colposcopia y amerita e una biopsia.

¿Qué profesionales realizan Prueba del virus de papiloma humano?

Búsquedas relacionadas

Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.