Experiencia



Cuando no estoy en el consultorio, me encontrarás disfrutando de mi tiempo libre de diversas formas. Me gustan los videojuegos. También soy un amante del buen café. Además, no hay nada que disfrute más que compartir momentos con amigos, ya sea en una reunión tranquila en casa o explorando nuevos lugares juntos. Creo firmemente en el poder de las conexiones humanas para nutrir nuestro bienestar emocional.
Actualmente formo parte de un increíble equipo de colegas, de quienes he aprendido y crecido como profesional. Mi práctica se enfoca en estrategias para la gestión emocional, el fortalecimiento del bienestar psicológico y el desarrollo personal de mis pacientes. Creo firmemente en adaptar las intervenciones terapéuticas a las necesidades individuales de cada persona, considerando su contexto personal, social y emocional.
A lo largo de mi carrera, he tenido el privilegio de trabajar con una amplia gama de problemáticas, lo que ha enriquecido mi visión integral de la salud mental. Mi objetivo es proporcionar un espacio seguro y confidencial donde mis pacientes puedan explorar sus emociones y pensamientos, facilitando su proceso de autoconocimiento y crecimiento personal.
Además de mi labor clínica, me apasiona la divulgación basada en evidencia sobre salud mental. Creo en el poder de compartir conocimiento para promover la comprensión y el cuidado de la salud mental en nuestra sociedad.
Mi compromiso con la ética profesional, la actualización constante y el respeto por la diversidad individual son fundamentales en mi práctica clínica. Estoy comprometido a acompañar a mis pacientes en su camino hacia una vida más plena, saludable y significativa. ¡Gracias por acompañarme en este viaje hacia el bienestar mental!
Consultorios (2)
Consulta en línea (descripción) • Desde $ 140.000
Visita Psicología • Desde $ 150.000
Asesoría psicológica (descripción) • Desde $ 150.000 +4 ver más
Consulta por ansiedad (descripción) • Desde $ 150.000
Consulta psicológica por duelo (descripción) • Desde $ 160.000
Consulta psicológica adolescentes (descripción) • Desde $ 150.000
Mostrar más serviciosConsulta en línea (descripción) • Desde $ 140.000
Consulta por ansiedad (descripción) • Desde $ 150.000
Consulta psicológica adolescentes (descripción) • Desde $ 150.000 +4 ver más
Consulta psicológica por depresión (descripción) • Desde $ 150.000
Consulta psicológica por duelo (descripción) • Desde $ 150.000
Asesoría psicológica (descripción) • Desde $ 150.000
Mostrar más servicios
Pago anticipado de la sesión
Cuentas bancarias
Ahorro Bancolombia
***********
Ahorro Davivienda
************
El pago de la consulta va directamente a tu especialista, que se encarga de determinar también la política de reembolso y cancelación.
Si tienes algún problema con el pago contacta con tu especialista, por favor.
Recuerda: Doctoralia no te agregará ningún importe adicional por tu consulta, ya que tu pago se ingresará directamente en la cuenta de tu especialista.
* Parte de la información está oculta para garantizar la protección de datos, pero tras agendar la cita podrás acceder a ella.
Prepárate 10 minutos antes de la consulta y comprueba que tu celular o computadora tengan la batería cargada. Para una videollamada asegúrate que todo funciona: conexión a Internet, cámara y micrófono. También puedes preparar la documentación médica (como algún test o resultado) que necesites enseñar durante la consulta.
17 opiniones de pacientes
Valoración global
Ordenar opiniones por
Ana Ceballos
Una experiencia muy agradable, cómoda, amigable, con explicación muy concreta, la comunicación fue muy fluida.
CY
Excelente profesional y terapeuta, muy preparado y con un gran sentido humano.
Alberto Zea
Excelente profesional que entiende las circunstancias y al mismo tiempo es capaz de tratar al paciente de la forma en el que el paciente lo exige.
Silvia
Me pareció una buena experiencia porque me ayudo a profundizar un poco más sobre a qué se debe mi condición, por qué se presenta y me brindo herramientas útiles para trabajar en mitigar los efectos que causan en mi diario vivir.
Dudas solucionadas
2 dudas solucionadas a pacientes en Doctoralia
Que tratamientos hay para TOC?
Terapias
Terapia Cognitivo-Conductual (TCC):
Exposición y Prevención de Respuesta (EPR): Esta es una forma de TCC específica para TOC que involucra exponer gradualmente a la persona a los objetos o situaciones que desencadenan sus obsesiones, y luego prevenir la respuesta compulsiva. Con el tiempo, esto puede reducir la ansiedad asociada con las obsesiones y disminuir la necesidad de realizar compulsiones.
Reestructuración Cognitiva: Implica identificar y desafiar los pensamientos obsesivos, y reemplazarlos por pensamientos más realistas y menos amenazantes.
Terapia de Aceptación y Compromiso (ACT): Esta terapia ayuda a las personas a aceptar sus pensamientos y sentimientos sin juzgarlos, y a comprometerse a cambiar comportamientos disfuncionales. En lugar de luchar contra las obsesiones, ACT enseña a las personas a vivir con ellas sin que controlen su vida.
Mindfulness: Las técnicas de mindfulness o atención plena pueden ayudar a las personas con TOC a centrarse en el momento presente y reducir la preocupación y la rumiación.
Medicación
Inhibidores Selectivos de la Recaptación de Serotonina (ISRS):
Medicamentos como la fluoxetina (Prozac), la sertralina (Zoloft), el escitalopram (Lexapro) y el fluvoxamina (Luvox) son comúnmente recetados y han demostrado ser efectivos en el tratamiento del TOC.
Inhibidores de la Recaptación de Serotonina y Noradrenalina (IRSN):
La venlafaxina (Effexor) es un ejemplo de IRSN que a veces se usa para tratar el TOC.
Antipsicóticos: En algunos casos, los antipsicóticos de segunda generación, como la risperidona (Risperdal) o el aripiprazol (Abilify), pueden ser añadidos a un ISRS si los síntomas no mejoran lo suficiente con la monoterapia de ISRS.
Otros Tratamientos
Estimulación Magnética Transcraneal (EMT): Es una técnica no invasiva que utiliza campos magnéticos para estimular las células nerviosas en el cerebro y ha mostrado promesa en algunos casos de TOC resistente al tratamiento.
Terapia Electroconvulsiva (TEC): En casos extremadamente severos y resistentes a otros tratamientos, la TEC puede ser considerada.
Neurocirugía: Esta es una opción extremadamente rara y solo se considera en los casos más severos y resistentes al tratamiento. Incluye procedimientos como la capsulotomía o la cingulotomía.
Enfoque Multidisciplinario
Es importante que el tratamiento sea individualizado y puede involucrar a un equipo multidisciplinario, incluyendo psiquiatras, psicólogos, terapeutas ocupacionales y trabajadores sociales.
Apoyo y Educación
Educación: Aprender sobre el TOC puede ayudar a reducir el estigma y aumentar la comprensión de la condición.
Grupos de apoyo: Participar en grupos de apoyo puede proporcionar un sentido de comunidad y compartir estrategias de afrontamiento con otras personas que tienen experiencias similares.
Si sospechas que puedes tener TOC, es crucial que busques ayuda de un profesional de la salud mental. Ellos pueden hacer una evaluación completa y trabajar contigo para desarrollar un plan de tratamiento que se adapte a tus necesidades específicas.

Hola mí nombre es Olivia y estoy presentando algunos síntomas y quisiera saber si es toc p Ansiedad
Yo siento que detengo la respiración y eso me da mucho miedo y tengo una obsesión con cortarme y también por saber si no estoy enferma y tengo una gran pero gran obsesión por la muerte que le tengo mucho miedo y nosé si es toc o ansiedad o una enfermedad
Hola Olivia. Siento mucho que estés pasando por estos síntomas, y entiendo que pueden ser muy angustiantes. Tanto el Trastorno Obsesivo-Compulsivo (TOC) como la ansiedad pueden manifestarse de maneras que incluyen obsesiones y compulsiones, así como preocupaciones intensas y miedo. Aquí te doy una breve descripción de cada uno para ayudarte a comprender mejor tus síntomas, pero es muy importante que hables con un profesional de la salud mental para obtener un diagnóstico preciso y el apoyo adecuado.
Trastorno Obsesivo-Compulsivo (TOC)
El TOC es un trastorno de ansiedad caracterizado por:
Obsesiones: Pensamientos, imágenes o impulsos recurrentes y persistentes que son intrusivos y causan ansiedad o malestar significativo. En tu caso, esto podría ser la obsesión con la muerte y el miedo a estar enferma.
Compulsiones: Comportamientos repetitivos o actos mentales que una persona siente la necesidad de realizar en respuesta a una obsesión o según reglas que deben seguirse estrictamente. El objetivo es reducir la ansiedad o prevenir un evento temido, aunque estas acciones no están conectadas de manera realista con lo que se pretende evitar. Tu obsesión con cortarte podría encajar aquí.
Ansiedad
La ansiedad es una respuesta natural del cuerpo al estrés, pero puede convertirse en un problema cuando es excesiva y afecta la vida diaria. Los síntomas pueden incluir:
Preocupación excesiva: Sentir preocupación intensa y persistente, como el miedo a la muerte y a estar enferma.
Síntomas físicos: Sensación de asfixia, dificultad para respirar, palpitaciones, sudoración, temblores, entre otros.
Miedo intenso: Tener un miedo abrumador que puede ser desproporcionado en relación con la situación real.
Qué Puedes Hacer
Habla con un profesional: Lo más importante es buscar ayuda de un psicólogo o psiquiatra. Ellos pueden realizar una evaluación adecuada y proporcionarte un diagnóstico preciso y tratamiento.
Terapia: La terapia cognitivo-conductual (TCC) es muy eficaz tanto para el TOC como para la ansiedad. Esta terapia te ayudará a cambiar los patrones de pensamiento negativos y comportamientos que contribuyen a tus síntomas.
Medicación: En algunos casos, los profesionales de la salud pueden recetar medicación para ayudar a manejar los síntomas de TOC o ansiedad.
Técnicas de relajación: Practicar la respiración profunda, meditación y otras técnicas de relajación puede ayudar a reducir la ansiedad y mejorar tu bienestar general.
Recursos
Líneas de ayuda: Muchas organizaciones ofrecen líneas de ayuda donde puedes hablar con un consejero de manera confidencial.
Grupos de apoyo: Participar en grupos de apoyo puede proporcionarte un sentido de comunidad y comprensión.
Recuerda, no estás sola y hay ayuda disponible. Hablar con un profesional es el primer paso hacia la mejora. Si te sientes en crisis o tienes pensamientos de autolesión, busca ayuda inmediata de un profesional de la salud o acude a un servicio de emergencia.

Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.
Preguntas frecuentes
-
¿Cuáles son las especialidades principales de Alfonso Miranda?Alfonso Miranda es Psicólogo. Te mostramos algunos de los servicios que ofrece gracias a su trayectoria y su amplia experiencia: Visita Psicología, Consulta psicológica por duelo, Consulta en línea, Asesoría psicológica, Consulta por ansiedad, Consulta psicológica adolescentes, Consulta psicológica por depresión.
-
¿En dónde está ubicado el consultorio de Alfonso Miranda?Alfonso Miranda atiende a sus pacientes en:
- 4-24 Santa Marta
-
¿Puedo hacer la visita con Alfonso Miranda en línea, sin tener que desplazarme hasta su consultorio?No, por el momento Alfonso Miranda no ofrece consulta en línea.
-
¿Cómo se realiza el pago a Alfonso Miranda al finalizar la visita?Alfonso Miranda recibe los siguientes métodos de pago: Efectivo, Tarjeta de crédito.
-
¿Cómo puedo reservar una cita con Alfonso Miranda?En esta dirección Alfonso Miranda aún no ha indicado qué horas tiene disponibles. Te recomendamos que te contactes con Alfonso Miranda directamente para que te diga qué espacios disponibles tiene en su agenda.
-
¿Cuándo podría tener una cita con Alfonso Miranda?Contacta directamente con Alfonso Miranda para ver cuál es su disponibilidad.
-
¿Qué opinan los pacientes de Alfonso Miranda?Un total de 17 pacientes han querido dejar una opinión sincera y real sobre Alfonso Miranda, otorgándole además una valoración media de 5 estrellas (sobre un máximo de 5).
-
¿Cuáles son las aseguradoras que acepta Alfonso Miranda?Alfonso Miranda no acepta aseguradoras, sólo pacientes privados. Te recomendamos que, en caso de duda, te pongas en contacto con el especialista.