Nombres alternativos: Dislocación congénita de la cadera.

  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

Hola, gracias por tu pregunta

En niños pequeños, los ángulos de inclinación o anteversión femoral pueden variar ligeramente entre un lado y otro, y es común que haya cierto grado…

Dr. Robinson Andrés Mantilla A.
Ortopedista y traumatólogo
Bogotá
los indices acetabulares no preocupan mucho pero preocupa lo que dices del arco de Shenton perdido por que puede estar una luxación de cadera que de no tratarse de forma adecuada puede tener…

Hola! Ambos ángulos están ligeramente por encima del límite normal para su edad, lo cual puede sugerir una inmadurez leve o una displasia leve persistente. ¿Qué hacer ahora?
Consulta…

Hola, el diagnóstico de displasia no depende solo de los angulos, es importante ver la imagen completa para considerar todos los criterios, sin embargo los angulos descritos no son de alarma.…

Dr. Helberth Augusto González Rico
Ortopedista y traumatólogo
Ibagué
Para el diagnostico de displasia en desarrollo de las caderas no nos basamos únicamente en un ángulo, sino en otros parámetros que deben evaluarse en la radiografía. El éxito del tratamiento…

Dr. Luis Fernando Mosquera Lozano
Ortopedista y traumatólogo
Bogotá
No es normal una diferencia de esta magnitud, debería ser simétrico , consulta para evaluar a tu hijo y las imágenes diagnósticas

La displasia congénita de cadera (DCC) se diagnostica evaluando varios parámetros en radiografías, siendo uno de ellos el ángulo acetabular. En niños mayores de 1 año, un ángulo acetabular menor…